Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones
ANGELA JULIETA FLORES CUAPA
Created on September 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones
Geografía Social Dinámica
Relación
Diferencias
- Mientras que la educación ha sido una acción continua, la pedagogía ha sido intermitente” (más o menos tematizada como saber social y, modernamente, sistematizada como “saber científico”).
- Mientras que la educación puede ser conciente o inconciente, la pedagogía es siempre y necesariamente un producto de la conciencia reflexiva.
- La educación es a la pedagogía como la práctica a la teoría.
- La pedagogía es una teoría práctica cuya función es orientar las prácticas educativas. Las teorías prácticas son ciencias aplicadas.
Es el proceso por el cual la sociedad facilita, de una manera intencional o difusa este crecimiento en sus miembros
Es ante todo una práctica social, que responde a, o lleva implícita, una determinada visión del hombre (de lo que he llamado su “crecer”).
Se limita a una edad humana determinada: hay una época para educarse y otradiferente para producir
Educación
Cuando el “saber educar” implícito, se convierte en un “saber sobre la educación” (sobre sus “cornos”, sus “por qués”, sus “hacia dóndes”)
Sistematización de este saber, de sus métodos y procedimientos, y la delimitación de su objetivo: teórico - práctica
Arte de conducir a los jóvenes en su crecimiento (físico, mental, emocional, etc.
Pedagogía
Tiempos espacios determinados (aparición del fenómeno “escuela”); n, al interior de éstos, se sistematiza y organiza el acto instruccional (aparición del fenómeno “sesión de clase”).
Sistematización y organización alrededor de procesos intencionales de enseñanza/aprendizaje (o al menos de enseñanza...)
Institucionalización del quehacer educativo
- La enseñanza trata de los principios generales y fundamentación teórica que permiten conducir al estudiante en su educación y se vale de la didáctica
- La enseñanza como didáctica tiene como objetivo principal el educar con teorías y práctica
- Ambos facilitan el aprendizaje y el autoestudio
- Se práctico o teórico ambos consiguen los objetivos de aprendizaje propuestos
Enseñanza
Esta orientada por un pensamiento pedagógico, ya que la práctica de la enseñanza es un momento específico de la práctica educativa
Dos saberes (uno global, otro específico), que orientan dos prácticas sociales (una más global también, otra más específica).
Saber que tematiza el proceso de instrucción, y orienta sus métodos, sus estrategias, su eficiencia, etc.,
Didáctica