Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA FLUOR
vdiazdeleonrivera
Created on September 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿qué es el fluor y qué problemáticas lo acompañan?
El fluor es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza en forma de fluoruro. Es esencial en pequeñas cantidades para la salud dental, ya que puede ayudar a prevenir problemas como la caries dental.
Sin embargo, el exceso de fluoruro o la exposición a altas concentraciones pueden tener efectos negativos en la salud y el medio ambiente. Aquí te explico cómo el fluoruro puede contaminar el ambiente y afectar la salud:
Los fluoruros se forman cuando el flúor (altamente reactivo), se combina con otros elementos o moléculas.
Algunos fertilizantes contienen fluoruros, y su uso excesivo puede llevar a la acumulación de estos en el suelo.
Las industrias a menudo utilizan flúor en sus procesos de producción. Las emisiones y los desechos de estas actividades pueden liberar fluoruros al aire y al agua.
La quema de carbón y petróleo, puede liberar fluoruros a la atmósfera, donde pueden ser transportados y depositados en otras áreas.
La extracción de minerales como la fluorita y el fluorapatito puede liberar fluoruros al ambiente, si no se toman medidas adecuadas de control de la contaminación.
Estos desechos llegan al agua, suelo, y vegetación Entrando en contacto directamente con nuestro organismo provocando:.
Efectos Neurotóxicos: La exposición a fluoruro en niveles elevados podría tener un impacto negativo en la función neurológica y el desarrollo cognitivo, especialmente en niños.
Fluorosis Dental: Se manifiesta como manchas, estrías o decoloración en el esmalte dental. En casos severos, puede dar lugar a la formación de surcos y pérdida de esmalte, lo que debilita los dientes.
Daño Renal: Se ha observado que el fluoruro puede causar daño renal y afectar la función renal en casos de exposición prolongada.
Efectos Cardiovasculares: mayor riesgo de enfermedades como la hipertensión. Sin embargo, la evidencia en este ámbito aún es objeto de investigación y debate.
Fluorosis Ósea: La ingesta crónica de altas cantidades de fluoruro puede llevar a la acumulación de fluoruro en los huesos. Los síntomas pueden incluir dolor en los huesos, rigidez articular y fracturas óseas.
*La gravedad de estos problemas de salud depende de la cantidad de fluoruro a la que una persona está expuesta, así como de la duración de la exposición. *Los niveles seguros de exposición al fluoruro son establecidos por organismos reguladores de salud y seguridad en diferentes países y se basan en la evidencia científica disponible.