Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GEOMETRIA GRADO TERCERO PRIMARIA

ERIKA TATIANA ACONCHA LUNA

Created on September 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

O1

GEOMETRÍA para Tercer Grado de Primaria.

erika aconcha jhony calderon laura gomez

Empezar

Objetivos de aprendizaje

Interiorizar ciertas figuras geométricas, cuadrado, triángulo, círculo y rectángulo, y sus correspondientes nombres

Desarrollar la creatividad a través de los aprendizajes matemáticos

Fomentar la expresión artística

Reconocer y representar las formas geométricas, cuadrado, triángulo, círculo y rectángulo.

valorar la importancia de los cuerpos geometricos

Fomentar las capacidades de observación, representación

INDICES DEL MODULO

SOLIDOS GEOMETRICOS(CUERPOS REDONDOS)

EL SEGMENTO

LOS CUADRILATEROS

circulo y circunsferencia

LOS ANGULOS

COMENZAR

evaluacion

UNIDADES TEMATICAS

selecciona la actividad a realizar

UNIDAD TEMATICA 1

ACTIVIDAD 1.

Sesiones de aprendizaje

Solidos geometricos- cuerpos redondos

ACTIVIDAD 2

El ciilindro

EVALUACION DE RETROALIMENTACION

La esfera

SOLIDOS GEOMETRICOS(CUERPOS REDONDOS)

El cono

indice del mudulo

Prisma y Pirámide

CUERPOS REDONDOS Tercer Grado de Primaria

Unidad tematica 1

Empezar

TEMA

concepto SOLIDOS GEOMETRICOS(CUERPOS REDONDOS)

Empezar

Empezar

concepto

SOLIDOS GEOMETRICOS(CUERPOS REDONDOS)

¿que son los cuerpos redondos?

Son la esfera, el cono y el cilindro. Los cuerpos redondos son aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva. También se denominan cuerpos de revolución porque pueden obtenerse a partir de una figura que gira alrededor de un eje.

Poliedros y cuerpos de revolución

audio concepto

TEMA

el cilindro

Empezar

el cilindro

concepto, tipos y elementos

Construcción de un cilindro:

¿Qué es un Cilíndro?

El cilindro es el cuerpo geométrico generado por un rectángulo al girar en torno a uno de sus lados.

ELEMENTOS DEL CILINDRO

Elementos de desarrollo de un cilindro

Elementos de un cilindro

SIGUIENTE TEMA

VOLVER A LA UNIDAD

TEMA

LA ESFERA

Empezar

LA ESFERa

concepto, caracteristicas y elementos

caracteristicas

¿Qué es la esfera ?

  • La esfera es un cuerpo redondo que no tiene caras y está formado por una única superficie curva.
  • Se obtiene al girar un semicírculo sobre un eje, el que es su diámetro

Una esfera es un semicírculo que gira sobre su diámetro y que describe en el espacio un cuerpo geométrico llamado esfera.

UNIDAD

elementos

Centro: el centro de la esfera es el centro del círculo B. Radio: cualquier segmento que une el centro con cualquier punto de la superficie se denomina radio, por ejemplo BC. Diámetro: cualquier cuerda que pasa por el centro AC. Eje de giro: lado fijo por el que gira la esfera DE. Cuerda: segmento que une dos puntos de la superficie esférica. Polos: son los puntos de intersección del eje de giro con la superficie esférica.

TEMA

el cono

Empezar

el cono

concepto, caracteristicas y elementos

Tipos

¿Qué es un Cono?

El cono es un cuerpo geométrico generado por un triángulo rectángulo al girar en torno a uno de sus catetos.

Leer más

el cono

elementos

UNIDAD TEMATICA

TEMA

prisma y piramide

Empezar

Prisma y Pirámide

Prisma

Que son Los prismas y pirámides ?son cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos. Que es el prisma? Los prismas tienen dos caras paralelas e iguales, llamadas bases, el resto de sus caras son paralelogramos.

UNIDAD TEMATICA

Prisma y Pirámide

Tipos de prismas

Prisma triangular base 3 lados

Prisma rectangular base 4 lados

Prisma hexagonal base 6 lados

Leer más

UNIDAD TEMATICA

Prisma y Pirámide

Pirámide

¿que es la piramide?

Es una figura tridimensional constituida por una base poligonal y por caras laterales cuyas aristas concurren a un punto del espacio llamado cúspide o vértice común, por lo tanto las caras laterales siempre serán triangulares.

Leer más

UNIDAD TEMATICA

Prisma y Pirámide

Prisma y Pirámide

tipos de piramides

EN CONCLUSION TANTO Los prismas COMO las pirámides son POLIEDROS

EVALUACION

Sesión de aprendizaje

Pregunta 1/5

QUIZ

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

UNIDADES TEMATICAS

evaluacion

selecciona la actividad a realizar

Sesiones de aprendizaje

UNIDAD TEMATICA 2

ACTIVIDAD 1.

VIDEO EXPLICATIVO

CONCEPTO DE CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA(VIDEO

ACTIVIDAD 2

ELEMENTOS DE LA CIRCUNFE RENCIA

EVALUACION DE RETROALIMENTACION

PARTES DEL CIRCULO

circulo y circunferencia

CARACTERISTICAS DE LA CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO

indice del mudulo

RELACIONES ENTRE CIRCUNFERENCIAS

TEMA

CONCEPTO circulo y circunferencia

Empezar

video explicativo

circulo y circunferencia

Leer más

concepto

circulo y circunferencia

La posición de una recta con respecto a una circunferencia puede ser:

La circunferencia es una línea curva cerrada y plana con todos sus puntos a igual distancia del centro.

El círculo es una figura plana formada por una circunferencia y su interior.

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA

Empezar

ELEMENTOS

SEMICIRCUNFERENCIA

Reflexiona

Leer más

grafica de los elementos

SEMICIRCUNFERENCIA

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

PARTES DEL CIRCULO

Empezar

PARTES DEL CIRCULO

TEMA

CARACTERISTICAS DE LA CIRCUNFERENCIA Y EL CIRCULO

Empezar

CARACTERÍSTICAS de la CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO

CIRCUN FERENCIA

CIRCULO

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

RELACIONES ENTRE CIRCUNFERENCIAS

Empezar

RELACIONES ENTRE CIRCUNFERENCIAS

INicio

UNIDAD TEMATICA

Sesión de aprendizaje

Pregunta 1/5

QUIZ

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

UNIDADES TEMATICAS

evaluacion

selecciona la actividad a realizar

Sesiones de aprendizaje

UNIDAD TEMATICA 3

ACTIVIDAD 1.

CONCEPTO DE CUADRILATERO

ACTIVIDAD 2

CLASIFICACION DE LOS CUADRILATEROS

paralelo gramos

EVALUACION DE RETROALIMENTACION

NO paralelogramos

ELEMENTOS DE UN CUADRILÁTERO.

los cuadrilateros

tipos de cuadrilateros (angulos)

indice del mudulo

Cuadriláteros simples.

TEMA

CONCEPTO DE CUADRILATERO

Empezar

CONCEPTO DE CUADRILATERO

¿Que son los cuadrilateros?

Los cuadriláteros son polígonos, es decir, figuras geométricas planas limitadas por líneas rectas, que tienen los siguientes elementos

  • cuatro lados.
  • cuatro vértices.
  • cuatro ángulos.(la suma de sus ángulos interiores es de 360°.

TEMA

clasificacion del cuadrilaterO

Empezar

clasificacion del cuadrilatero

Paralelogramos

  • Tienen dos pares de lados paralelos
  • Los ángulos opuestos son iguales.
  • Una diagonal divide a cada paralelogramo en dos triángulos iguales

INicio

Leer más

UNIDAD TEMATICA

clasificacion del cuadrilatero

No paralelogramos:

Son aquellos cuadriláteros que tienen los lados desiguales o sólo dos lados paralelos.

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

ELEMENTOS del cuadrilatero

Empezar

ELEMENTOS del cuadrilatero

Todos los cuadriláteros tienen los siguientes elementos:

  • Vértices: Los cuadriláteros tienen cuatro vértices que son los puntos de intersección de los lados que forman el cuadrilátero.
  • Diagonales: Los cuadriláteros tiene dos diagonales que son los segmentos cuyos extremos unen dos vértices no consecutivos.
  • Lados: Los cuadriláteros tienen cuatro lados que son los segmentos que unen los vértices contiguos.
  • Angulo:porción del plano comprendida entre dos semirrectas que están unidas por un punto que se llama vértice.

TEMA

cuadrilateros segun angulos

Empezar

cuadrilateros segun angulos

También podemos clasificar los cuadriláteros con base a la medida e los ángulos:

  • Cóncavos: cuando al menos uno de los ángulos en el interior de la figura supera los 180°.
  • Convexos: en el caso contrario, es cuando ninguno de los ángulos interiores mide más de 180°.

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

cuadrilateros simples

Empezar

cuadrilateros simples

Cuadriláteros simples.Son aquellos en los que sus lados no se cruzan y pueden ser:

  • Cuadriláteros cóncavos:Son cuadriláteros que tienen algún ángulo que mide más de 180°.
  • Cuadriláteros convexos:Son cuadriláteros que no tienen ningún ángulo interno que mide 180° o más.
  • Cuadriláteros cruzados:Son cuadriláteros que tienen lados que se cruzan o se cortan.

INicio

UNIDAD TEMATICA

Sesión de aprendizaje

Pregunta 1/5

QUIZ

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

UNIDADES TEMATICAS

evaluacion

selecciona la actividad a realizar

Sesiones de aprendizaje

UNIDAD TEMATICA 4

ACTIVIDAD 1.

CONCEPTO DE LOS ANGULO Y SU CLASIFICACION

ACTIVIDAD 2

SUSTRACCION DE ANGULOS

EVALUACION DE RETROALIMENTACION

ADICION DE ANGULOS

Los Ángulos

ANGULOS SUPLEMENTARIOS

indice del mudulo

ANGULO COMPLEMENTARIOS.

TEMA

CONCEPTO DE ANGULO Y SU CLASIFICACION

Empezar

CONCEPTO DE ANGULO Y SU CLASIFICACION

¿Qué son los ángulos?

Los ángulos son la abertura comprendida entre dos rectas que se unen en un punto llamado vértice. Las rectas que lo forman se llaman lados, para expresar cuánto mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos la unidad: grado (°).

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

SUSTRACCIÓN DE ÁNGULOS

Empezar

SUSTRACCIÓN DE ÁNGULOS

¿Qué es la sustraccion de los ángulos?

La resta o diferencia de ángulos puede hacerse, igual que la suma, de dos formas: gráfica y analítica. .

TEMA

ADICION DE ÁNGULOS

Empezar

ADICION DE ÁNGULOS

¿Qué es la adicion de los ángulos?

Dos o mas angulos pueden sumarse para formar otro. La operacion suma de angulos se realiza tanto graficamente como analaticamente

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

Ángulos suplementarios

Empezar

Ángulos suplementarios

¿Qué angulos sumplementarios?

Los ángulos suplementarios son dos ángulos cuyas medidas suman 180 grados En el gráfico inferior, α y β son ángulos suplementarios (108,9º+71,1º=180º).

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

Ángulos COMplementarios

Empezar

Ángulos complementarios

¿Qué angulos complementarios?

Los ángulos complementarios son aquellos ángulos que juntos suman 90 grados o 90º. Para calcular el ángulo complementario de un ángulo específico solo se necesita restar 90 menos el ángulo conocido.

INicio

UNIDAD TEMATICA

Sesión de aprendizaje

Pregunta 1/5

QUIZ

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

UNIDADES TEMATICAS

evaluacion

selecciona la actividad a realizar

Sesiones de aprendizaje

UNIDAD TEMATICA 5

ACTIVIDAD 1.

CONCEPTO SEGMENTO Y CLASES

ACTIVIDAD 2

SUMA DE SEGMENTOS

EVALUACION DE RETROALIMENTACION

RESTA DE SEGMENTOS

EL SEGMENTOS

MULTIPLICACION DE SEGMENTOS

indice del mudulo

DIVISION DE SEGMENTOS

TEMA

EL SEGMENTO

Empezar

EL SEGMENTO

CLASES DE SEGMENTOS

¿QUE ES UN SEGMENTO?

Segmento nulo Un segmento es nulo cuando sus extremos coinciden.

Un segmento es la porción de recta limitada por dos puntos, llamados extremos.

Segmentos concatenados

Segmentos consecutivos

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

SUMA DE SEGMENTOS

Empezar

SUMA DE SEGMENTOS

La suma de segmentos es otro segmento que tiene por inicio el origen del primer segmento y como extremo el final del segundo segmento. La longitud del segmento suma es igual a la suma de las longitudes de los segmentos que lo forman.

Supongamos que tenemos 3 segmentos que miden 2, 3 y 6 cm., y los colocamos sobre una misma línea, uno a continuación de otro. Obtendremos un segmento de 11 cm:

El resultado gráfico será:

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

RESTA DE SEGMENTOS

Empezar

RESTA DE SEGMENTOS

La resta de dos segmentos es otro segmento que tiene por origen el final del segmento menor y por extremo el final del segmento mayor. La longitud del segmento diferencia es igual a la resta de las longitudes de los dos segmentos.

La diferencia nos vendrá dada por el segmento geometriaque medirá 3 cm

Tengo 2 segmentos de 2 y 5 cm., respectivamente:

Los llevo sobre la recta r haciendo coincidir los extremos A y C

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

MULTIPLICACION DE SEGMENTOS

Empezar

MULTIPLICACION DE SEGMENTOS

El producto de un número por un segmento es otro segmento resultado de repetir el segmento tantas veces como indica el número por el que se multiplica. La longitud del segmento obtenido es igual al número por la longitud del segmento inicial.

INicio

UNIDAD TEMATICA

TEMA

DIVISION DE SEGMENTOS

Empezar

DIVISION DE SEGMENTOS

El producto de un número por un segmento es otro segmento resultado de repetir el segmento tantas veces como indica el número por el que se multiplica. La longitud del segmento obtenido es igual al número por la longitud del segmento inicial.

INicio

UNIDAD TEMATICA

Sesión de aprendizaje

Pregunta 1/5

QUIZ

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

COMENZAR LIBRO NUEVAMENTE

REFERENCIAS

https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14700420/helvia/aula/archivos/repositorio/0/149/html/restar_ngulos.html#:~:text=La%20resta%20o%20diferencia%20de,es%20la%20diferencia%20entre%20ambos. https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/supplementary-angles#:~:text=Los%20%C3%A1ngulos%20suplementarios%20son%20dos,siguiente%20figura%2C%20son%20siempre%20suplementarios.} https://economipedia.com/definiciones/angulo-suplementario.html https://www.significados.com/angulos-complementarios/ https://es.scribd.com/document/462604969/que-es-un-segmento https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/geometria/segmentos.html#:~:text=Un%20segmento%20es%20la%20porci%C3%B3n,o%20por%20una%20letra%20min%C3%BAscula. https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas/geometria/operaciones-con-segmentos-l11126 https://actividadeseducativas.net/ejercicios-de-geometria-para-tercer-grado-de-primaria/ https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.proferecursos.com%2Ftipos-de-angulos%2F&psig=AOvVaw2kXZ6OoTa1iWhDK6mABpAJ&ust=1694830959050000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCLDG1sDHq4EDFQAAAAAdAAAAABAE https://www.editorialmd.com/ver/los-angulos#:~:text=Los%20%C3%A1ngulos%20son%20la%20abertura,unidad%3A%20grado%20(%C2%B0). https://tomi.digital/es/21062/rectas-paralelas-secantes-y-perpendiculares-3-primaria https://actividadeseducativas.net/rectas-paralelas-y-perpendiculares-para-tercer-grado-de-primaria/ https://articuloseducativos.com/wp-content/uploads/2021/11/Rectas-Paralelas-y-Perpendiculares-para-Tercero-de-Primaria.pdf https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/146/Cuadrilateros-y-su-clasificacion https://wordwall.net/es/resource/53114797/matem%c3%a1ticas/cuadril%c3%a1teros https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_4/M/M_G04_U03_L04/M_G04_U03_L04_03_01.html

Reflexiona

REFERENCIAS

https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14700420/helvia/aula/archivos/repositorio/0/149/html/restar_ngulos.html#:~:text=La%20resta%20o%20diferencia%20de,es%20la%20diferencia%20entre%20ambos. https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/supplementary-angles#:~:text=Los%20%C3%A1ngulos%20suplementarios%20son%20dos,siguiente%20figura%2C%20son%20siempre%20suplementarios.} https://economipedia.com/definiciones/angulo-suplementario.html https://www.significados.com/angulos-complementarios/ https://es.scribd.com/document/462604969/que-es-un-segmento https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/geometria/segmentos.html#:~:text=Un%20segmento%20es%20la%20porci%C3%B3n,o%20por%20una%20letra%20min%C3%BAscula. https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas/geometria/operaciones-con-segmentos-l11126 https://actividadeseducativas.net/ejercicios-de-geometria-para-tercer-grado-de-primaria/ https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.proferecursos.com%2Ftipos-de-angulos%2F&psig=AOvVaw2kXZ6OoTa1iWhDK6mABpAJ&ust=1694830959050000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjRxqFwoTCLDG1sDHq4EDFQAAAAAdAAAAABAE https://www.editorialmd.com/ver/los-angulos#:~:text=Los%20%C3%A1ngulos%20son%20la%20abertura,unidad%3A%20grado%20(%C2%B0). https://tomi.digital/es/21062/rectas-paralelas-secantes-y-perpendiculares-3-primaria https://actividadeseducativas.net/rectas-paralelas-y-perpendiculares-para-tercer-grado-de-primaria/ https://articuloseducativos.com/wp-content/uploads/2021/11/Rectas-Paralelas-y-Perpendiculares-para-Tercero-de-Primaria.pdf https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/146/Cuadrilateros-y-su-clasificacion https://wordwall.net/es/resource/53114797/matem%c3%a1ticas/cuadril%c3%a1teros https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_4/M/M_G04_U03_L04/M_G04_U03_L04_03_01.html

Reflexiona

REFERENCIAS

https://actividadeseducativas.net/cilindro-esfera-y-cono-para-tercer-grado-de-primaria/ https://circuloeducativo.com/wp-content/uploads/La-Geometria-y-sus-Elementos-para-Tercero-de-Primaria.pdf https://www.educarex.es/pub/cont/com/0019/documentos/pruebas-acceso/contenidos/modulo_III/matematicas/3mat08.pdf https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?idclase=66935719&idcurso=880569#:~:text=Son%20la%20esfera%2C%20el%20cono,gira%20alrededor%20de%20un%20eje. https://www.sacred-geometry.es/?q=es/content/pir%C3%A1mides-y-prismas https://www.youtube.com/watch?v=iBbYE1_AwW8 https://www.mundoprimaria.com/recursos-matematicas/cuerpos-geometricos https://articuloseducativos.com/geometria-tercero-de-primaria/solidos-geometricos-cuerpos-redondos/ https://www.mundoprimaria.com/recursos-matematicas/cuerpos-geometricos https://ejerciciosdematematica.com/wp-content/uploads/2021/01/Solidos-Geometricos-para-Tercero-de-Primaria.pdf https://wordwall.net/es-cl/community/elementos-de-la-circunferencia http://www.colegiolapasada.org/alumnado/la-circunferencia-y-el-circulo/ https://matelucia.wordpress.com/1-posicion-relativa-de-recta/3-circulo/

Reflexiona

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit