Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DIAGRAMAS UML

Cesia Zuñiga

Created on September 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los Diagramas

NIVEL DE ACCESIBILIDAD QUE TIENEN LOS ELEMENTOS DE LAS CLASES: -Atributos y metodologías: implementadas se describen en forma de lista o de ítems, detallando cada descripción una debajo de la otra. -Visibilidad: representa los atributos y metodologías que pueden tener en común las clases o simplemente ser condiciones propias de cada clase. -Interacciones:son líneas y flechas usadas para representar la manera en que cada clase está relacionada con otra clase, pidiendo en un mismo diagrama encontrarse diferentes tipos de interacciones. -Multiplicidad:estas representan la cantidad de elementos que se relaciona entre clases.

PARTES FUNDAMENTALES:-Sección superior: En esta sección se escribe el nombre de cada clase o elemento que se desea clasificar. -Sección media: Describe los atributos de la clase, puntualizando de forma específica sus cualidades. -Sección inferior: En ella se describen las operaciones o metodología a implementar, describiendo en modo de lista vertical cada operación.

UML

SIMBOLOGIA:-Interacciones(agregacion, composicion, herencia, dependencia y asociacion). -Clases(nombre de la clase, atributos y operaciones o metodos). -Visibilidad:niveles de acceso(publico, privado, protegido,derivado y paquete). -Multiplicidad:numero de elementos relacionados(no mas de uno, cero o unocero o muchos, uno o muchos y muchos).

Un diagrama de clases UML es un tipo de diagrama de estructura dentro de los diagramas UML, que permite categorizar los elementos que componen un sistema y la manera en que dichos elementos se relacionan entre sí, de acuerdo a sus atributos, cualidades y metodologías implementadas.Estos diagramas de clases son muy útiles para describir los atributos de los elementos que componen un determinado sistema, logrando una visión más general mediante una descripción de datos compuestos en bloques.