Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LÍNEA DE TIEMPO BASES DE DATOS

ARANDA PARRA JOAQUIN ARTURO

Created on September 4, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Historia De Las Bases De Datos.

1800

80s-90s

70s-80s

60s-70s

50s-60s

Las bases de datos existen desde la Antigüedad, su origen se remonta a 1884 con Herman Hollerith, que desarrolló el tabulador electromagnético con el fin de ayudar en el resumen de información.

Sedesarrolló el lenguaje de consulta estructurado (SQL – Structured Query Language) que permitió realizar consultas con el fin de recuperar datos de interés de una base de datos y realizar modificaciones en la misma de forma sencilla.

Edgar Frank Codd, científico informático inglés, definió el modelo relacional y publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales.

En esta época se popularizó el uso de los discos duros, un avance que permitió guardar la información de manera directa y consultarla sin necesidad de saber la ubicación exacta de los datos.

La aparición de las cintas magnéticas, un nuevo avance que permitía automatizar la información y realizar respaldos, pero con la desventaja de que solo se podían hacer de manera secuencial.

Historia De Las Bases De Datos.

2010-23

2000-10

1993

1998

1995

Durante este siglo se crearon y/o actualizaron las bases de datos virtuales tales como: Microsoft SQL. Oracle. IBM DB2. Teradata. SAP Sybase. Informix. NoSQL Orientados a ClaveValor. NoSQL Orientados a Documentos.

Se da lugar a nuevas bases de datos independientes en la nube, como icloud, google drive, E-mail, etc.

El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en California en 1963. En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada.

En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Las cuales han tenido bastante éxito a la hora de gestionar datos complejos en los campos donde las bases de datos relacionales no han podido desarrollarse de forma eficiente. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.

Fue también en esta época cuando se empezó a modificar la primera publicación hecha por ANSI del lenguaje SQL y se empezó a agregar nuevas expresiones regulares, consultas recursivas, triggers y algunas características orientadas a objetos, que posteriormente en el siglo XX volverá a sufrir modificaciones introduciendo características de XML, cambios en sus funciones, estandarización del objeto sequence y de las columnas autonuméricas.

Fuentes:

  • https://click-it.es/breve-historia-del-nacimiento-de-las-bases-de-datos/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20%E2%80%9Cbase%20de%20datos,com%C3%BAn%20a%20nivel%20usuario%20tambi%C3%A9n.
  • https://histinf.blogs.upv.es/2011/01/04/historia-de-las-bases-de-datos/
  • https://www.stackscale.com/es/blog/sistemas-administracion-bases-datos-populares/
Participantes
  • Joaquín Arturo Aranda Parra No. lista 2
  • Joel Giovanni Gonzalez Lopez No. lista 20