Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FUNDAMENTOS LEGALES DE LA NORMALIZACION

osiel abisai Reyna

Created on September 4, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FUNDAMENTOS LEGALES DE LA NORMALIZACION

Son leyes que regulan las transacciones, actos y conductas de las personas, empresas y organizaciones del país

LEY Y REGLAMENTO FEDERAL DE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.

SISTEMA JURIDICO MEXICANO

Articulo 1

Alcances de la Normatividad

Principios y objetivos

Articulo 2

Entidades sujetas a la normalización y a las leyes federales

Tema 1 Normalizacion

La ley actual regirá en todo el país. El poder ejecutivo federal se encarga de su aplicación y de observarla.

Los principios de la normatividad mexicana son:

  • La Legalidad
  • La Sistematicidad
  • El Carácter Textual

La secretaria elaborara, actualizara y expedirá las normas oficiales mexicanas del sistema general de unidades de medida, de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley, y en particular cada vez que existan cambios aprobados por la conferencia general de pesas y medidas. La secretaria tendrá a su cargo la conservación de los prototipos metro y kilogramo, así como los objetos y documentos relacionados con los mismos. No obstante, la secretaria podrá apoyarse en otras dependencias o entidades de la administración pública para la custodia, el uso, el mantenimiento y control de dichos prototipos, cuando esto propicie la mejor conservación de los mismos.

La clave o código de la norma se integrara con lo siguiente, con el orden que se indica:

Las siglas “PROY-NOM” cuando se trate de proyectos de normas oficiales mexicanas, “NOM” en caso de las normas oficiales mexicanas “NOM-EM”, para aquellas expedidas con carácter de emergencia; la secretaria, en coordinación con las demás dependencias y organismos nacionales de normalización registradas, integra, revisa y actualiza periódicamente el catalogo mexicano de normas.

La secretaria de comercio y fomento industrial, es la responsable de dar a conocer los patrones nacionales de acuerdo con, la ley federal de metrología y normalización.

La dirección general de normas mantiene los derechos y garantías de los gobernados dentro de un marco legal.

Disponen de 2 artículos que serian los mas importantes:

Existen varias entidades que están sujetas a la normalización como a los fundamentos legales como:

Esta Ley tiene por objeto:

1-. En la materia de Metrologia:

  • Establecer el Sistema General de Unidades de Medida.
  • Precisar sus conceptos fundamentales.
  • Establecer los requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta verificación y uso de los instrumentos para medir y los patrones de medida.
  • Establecer la obligatoriedad de la medición en transacciones comerciales.
  • Instituir el Sistema Nacional de Calibración.
  • Regular, en lo general, las demás materias relativas a la metrología.

2-. En materia de normalización, certificación, acreditación y verificación:

  • Fomentar la transparencia y eficiencia en la elaboración y observancia de normas oficiales mexicanas y normas mexicanas.
  • Establecer un procedimiento uniforme para la elaboración de normas oficiales mexicanas por las dependencias de la administración pública federal.
  • Coordinar las actividades de normalización, certificación, verificación y laboratorios de prueba de las dependencias de administración pública federal.
  • Establecer el sistema nacional de acredita miento de organismos de normalización y de certificación, unidades de verificación y de laboratorios de prueba y de calibración.
  • Divulgar las acciones de normalización y demás actividades relacionadas con la materia.

Se puede decir que la gama de posibilidades de la normatividad mexicana es muy amplia, ya que puede tener desde leyes generales que regulan las materias llamadas concurrentes, hasta reglamentos especializados o normas oficiales mexicanas, todos éstos ordenamientos son de carácter general y obligatorio y pueden ser: permisivos, disuasorios, compensadores, prohibitivos, limitativos, inductivos, programáticos.

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum