Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ELEMENTOS BASICOS DE LA EXPRESION PLASTICA

Aldo Ivanoe

Created on September 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Elementos bÁsicos DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

TEMAS

INTRODUCCIÓN AL PUNTO Y LA LINEA EN EL ARTE

EXPLORACIÓN DEL CONCEPTO DEL PLANO Y COMO SE UTILIZA EN EL ARTE

LA TEXTURA Y LOS ARTISTAS

INTRODUCCION A LA TEORIA DEL COLOR

LOS 5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS EXPRESIÓN PLÁSTICA

¿cuales son los elementos basicos de las artes plásticas?

El punto, la línea, el plano, la textura y el color son los elementos básicos para representar las formas. Se pueden utilizar gráficamente, en dos dimensiones: dibujos, pinturas y diseños gráficos, o en el espacio: escultura, arquitectura, diseños espaciales, cine, ordenador y vídeo

Sesiones de aprendizaje

USOS GRáFICOS DE LOS ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES PLÁSTICAS

Sesiones de aprendizaje

USOS en el espacio DE LOS ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES PLÁSTICAS

LOS 5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS EXPRESIÓN PLÁSTICA

¿para que nos sirven?

Utilizados por separado o combinándolos adecuadamente, se pueden producir diferentes sensaciones visuales: imitar el volumen de los cuerpos, plasmar la luz de un paisaje, retratar un rostro o proyectar dibujos geométricos con absoluta precisión.

LOS 5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS EXPRESIÓN PLÁSTICA

Existen dos elementos básicos más: la textura y el color. La textura es el aspecto visual o la sensación táctil que tiene una superficie, y el color es el elemento plástico que enriquece la expresividad de los demás: punto, línea, plano y textura.

Sesiones de aprendizaje

LA TEXTURA Y EL COLOR

EL PUNTO

EL PUNTO

El punto es el elemento de expresión plástica de menor tamaño, y aunque estemos habituados a entender que un punto es redondo, en realidad se puede representar con formas distintas según su función. Por ejemplo, los puntos del texto que estás leyendo son cuadrados pequeños, para no distraer la atención, puesto que su función es exclusivamente gramatical y sirven para indicar pausas en la lectura. Sin embargo, el punto gráfico empleado plásticamente puede tener la superficie y los contornos irregulares.

EL PUNTO

Caracteristicas del Punto

Es el primer encuentro de la punta del lápiz o cualquier otro material con el papel, la madera, el metal, etc. El punto es un marcador de espacio, es la marca más pequeña dejada sobre una superficie por un instrumento, lápiz, pincel, pluma, etc. -Su tamaño es relativamente pequeño -Su forma debe ser simple. -Es el principio y el fin de una línea. -Cuando dos líneas se cruzan se crea un punto. -Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea o en una secuencia de puntos.

EL PUNTO

Caracteristicas del Punto

-Tiene un gran poder de atracción visual, creando tensión sin dirección. -Cuando se sitúan próximos dos puntos pueden producir sensaciones de tensión o de dirección, creando en la mente del espectador una línea recta imaginaria que los une. -Si se sitúan diferentes puntos en prolongación sugieren una dirección, un camino, más acentuada cuanto más próximos estén los puntos entre sí. -Cuando se agrupan varios puntos pueden definir formas, contornos, tonos o colores.

PRINCIPALES CORRIENTES ARTíSTICAS QUE UTLIZAN EL PUNTO:arte prehistorico, FUTURISMO, CUBISMO y minimalismo

ARTISTAS Y EL PUNTO

Georges Pierre Seurat

Fue un pintor francés puntillista que destacó porque pintaba sus cuadros utilizando pinceladas pequeñas a modo de puntos, con los que estructuraba las formas que aparecían en sus cuadros. Conseguía, de este modo, suavizar la luz y los contrastes entre las figuras creando una atmósfera neblinosa. El método de pintura creado por el propio Seurat —cromoluminarismo o divisionismo— consistía en la disposición de luminosos puntos de color sobre la superficie pictórica, yuxtaponiendo tonos complementarios, de modo que la fusión cromática se producía en la retina del espectador.

Sesiones de aprendizaje

Georges Pierre Seurat

ARTISTAS Y EL PUNTO

Yayoi Kusama

Yayoi Kusama es una artista japonesa contemporánea que ha dejado una profunda huella en el mundo del arte a través de su exploración del "punto" como un elemento central en su trabajo. La importancia de Yayoi Kusama y su enfoque en el punto se puede entender desde varias perspectivas:

Exploración de la Mente y el Universo

Inspiración para Otros Artistas

Innovación en el Arte:

Yayoi Kusama es una de las artistas contemporáneas más innovadoras y vanguardistas. En la década de 1960, creó un estilo artístico único conocido como "infinito" o "polka dots" (puntos) que combinaba el minimalismo y el arte pop con la repetición obsesiva de puntos en pinturas, esculturas y entornos.

interpretarse de diversas maneras. Para ella, los puntos representan no solo la obsesión, sino también la conexión infinita y la repetición que encuentra en su mente y en el cosmos. Su famosa serie de "habitaciones de espejos infinitos" utiliza puntos para crear la sensación de un universo en expansión.

La obra de Kusama ha inspirado a numerosos artistas contemporáneos a explorar la repetición, el patrón y la obsesión en sus propias creaciones. Su capacidad para transmitir emociones y conceptos complejos a través de una estética aparentemente simple ha dejado una marca duradera en el arte contemporáneo.

YAYOI KUSAMA

LA LINEA

la linea

Característica de la linea

La línea, en el lenguaje plástico, se define como un punto en movimiento. No tiene grosor y su longitud es ilimitada. Pero cuando se representa plásticamente, le damos grosor y longitud porque la dibujamos sobre un soporte que tiene límites: el papel de dibujo, el lienzo, o la pantalla de un ordenador. Es el elemento más simple de representación gráfica; está formada por la unión de varios puntos en sucesión; Representa la forma de expresión más sencilla y pura, pero también, la más dinámica y variada: Define contornos, hace conexiones, separa o establece distancias.

la linea

TIPOS DE LINEA

Las líneas simples son las que están constituidas por un solo trazo, ya sea recto o curvo, y se perciben de un solo golpe de vista. Las líneas compuestas están formadas por fragmentos de dos o más líneas rectas o curvas, y para visualizarlas bien tenemos que desplazar la vista en distintas direcciones.

la linea

TIPOS DE LINEA

Las líneas simples son las que están constituidas por un solo trazo, ya sea recto o curvo, y se perciben de un solo golpe de vista. Las líneas compuestas están formadas por fragmentos de dos o más líneas rectas o curvas, y para visualizarlas bien tenemos que desplazar la vista en distintas direcciones.

la linea

TIPOS DE LINEA

Significado:(las líneas expresan sensaciones e ideas. Tienen su lenguaje.

Sesiones de aprendizaje

RECTA: tienen uniformidad, continuidad.

Sesiones de aprendizaje

HORIZONTAL: Define el camino hacia el punto mas corto.Significado: Vida, apoyo, seguridad, espiritualidad y equilibrio.

Sesiones de aprendizaje

Vertical: sugiere elevación; movimiento ascendienteSignificado: Elegancia, fuerza, quietud, serenidad, ascendencia.

Sesiones de aprendizaje

INCLINADA:Parece que esta a punto de caer.Significado: Caída, inestabilidad, inseguridad, tensión, desequilibrio.

Sesiones de aprendizaje

CURVA: Tienen forma de onda, la mas libre y dinámica de todas.Pueden ser:Ondulada, Significado: Dinamismo, movimiento y suavidad Espiral

Sesiones de aprendizaje

QUEBRADA: formada por segmentos de rectas concatenados. Significado: Ruptura, peligro y capricho.

PRINCIPALES CORRIENTES ARTíSTICAS QUE UTLIZAN LA LINEA:arte prehistorico, FUTURISMO, CUBISMO, impresionismo, expresionismo y minimalismo

ARTISTAS Y EL PUNTO

Edvard Munch

ARTISTAS Y EL PUNTO

EGON SCHIELE

ARTISTAS Y EL PUNTO

VINCE LOW

EL PLANO

EL PLANO

¿QUÉ ES EL PLANO?

Cualquier superficie de dos dimensiones (altura y anchura) es un plano. Asi pues el plano es un elemento importante en la creacion de volumen dentro de una superficie bidimensional pues tiene una naturaleza absolutamente espacial. Nos permite imaginar un contenedor de una sola dimensión con superficie material; Algunas de sus caraceristicas basicas son:

- Posee dos dimensiones, largo y ancho. -Tiene posición y dirección en el espacio. -Está limitado por líneas. -Define los límites extremos de un volumen.

EL PLANO

¿PARA QUÉ NOS SIRVE EL PLANO?

El plano, por sí mismo, puede defi nir fi guras y objetos. Para construir la imagen de una casa basta con colocar ordenadamente un triángulo para el tejado, un cuadrado para la fachada y rectángulos para situar la puerta y las ventanas.

EL PLANO

¿PARA QUÉ NOS SIRVE EL PLANO?

Las zonas de luz y las zonas de sombra se pueden separar colocando planos claros al lado de planos oscuros; de esta manera los objetos y las formas que construimos dan la sensación de volumen y de profundidad.

EL PLANO

¿PARA QUÉ NOS SIRVE EL PLANO?

Los planos se pueden pintar con diferentes materiales (rotuladores, ceras, lápices de colores, etc.). El color de los planos nos ayuda a identifi car mejor los objetos o formas que construimos. Un ejemplo claro de lo anterior es la ilusión de profundidad que crea el sobreponer un color claro sobre uno oscuro, pues claramente la sensión visual nos hará sentir el objeto claro adelante y esl ocuro atrás.

EL PLANO

¡¡¡NO SE DEBE CONFUNDIR EL PLANO CON LA PERSPECTIVA¡¡¡
PLANO

No se deben confundir los conceptos de plano y perspectiva, puesto que son diferentes; Los planos se encuentran en la perspectiva pues para que un plano exista debe de estar presente primero un punto de fuga (PERSPECTIVA) a partir del cual se acomodarán los planos siguiendo el orden lógico de dicha perspectiva.

PERSPECTIVA

ARTISTAS Y plano

CINTA VIDAL

ARTISTAS Y plano

CINTA VIDAL

LA TEXTURA

LA TEXTURA

¿QUÉ ES LA TEXTURA?

La textura es uno de los atributos de la forma, que nos brinda informacion sobre las caracteristicas particulares de los objetos y superficies; materialidad, origen artificial o natural, respuesta frente a la luz. Aquellas características de materialidad que aportan las texturas sonproyectadas a la imagen sobre la que las ap licamos; una misma imagen puede, entonces, “ser de madera” o “ser de metal” en función de la textura utilizada y con las consiguientes connotaciones de naturaleza o artifi cialidad según sea el caso .

LA TEXTURA

CARACTERíSTICAS DE LA TEXTURA

Cualidad visual

Cualidad sensorial

La textura es una característica de las superficies que se percibe a través de los sentidos del tacto y de la vista. En principio, la textura es una cualidad táctil: si tocamos la piel de un durazno y a continuación pasamos la mano sobre un papel de lija comprobamos que el durazno es aterciope- lado y muy suave, mientras que la lija es áspera y desagradable.

Pero, igualmente, la textura es una cualidad visual: si nos acercamos a un gato sabremos antes de tocarlo que su pelaje es suave, mientras que si ob servamos la arena sabremos que su textura es granulosa, aunque no pasemos la mano por encima.

LA TEXTURA

Simbolismos de la Textura

Las texturas influyen en los sentidos del hombre y crean una corriente de atracción o rechazo se- gún sus propiedades. sí, la madera, la seda o la lana tienen texturas que generan atracción hacia ellas; en cambio, la lija, las superficies espi- nosas o materias viscosas suelen provocar una sen- sación de rechazo: nos resultan desagradables. a textura, en sus múl- tiples variedades, es un mundo amplio y rico, cuyo conocimiento enri- quece la percepción del mundo que nos rodea y nuestra capacidad de expresión artística.

LA TEXTURA

TIPOS DE TEXTURA

Según su modo de generación las texturas tienen características diferentes. En el campo de las texturas visuales podemos diferenciar los siguientes tipos: Texturas de origen orgánico. Texturas de origen gráfi co. Texturas de origen artifi cial. Cada uno de esos tipos de texturas implican modos diferentes de organización, lectura y significado.

TIPOS DE TEXTURA

TIPOS DE TEXTURA

TIPOS DE TEXTURA

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.