Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL RADIOGRAFÍAS DE CRÁNEO
karou hdhyh
Created on September 3, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Waters o Parietooccipital
DIVISIÓN Regiones: Bóveda y Base del cráneo
Proyecciones
ESTUDIO SIMPLE
Fro ntal y Lateral
Cadwell
Codwella Town
Submentovertical
PROYECCIONES
Lorem ipsum dolor sit
Hallazgos: Fracturas, Cambios en el contorno del cráneo, Lesiones oseas, Alteraciones de la Silla Turca, Opacidades de los Senos Para nasales o de la Masticación.
Hirtz
RADIOGRAFÍAS DE CRÁNEO
Pueden ayudar a encontar lesiones en la cabeza, de huesos, crecimientos anormales, cambios en la estructura ósea o en el tamaño
Lorem ipsum dolor
SISTEMÁTICA DE LECTURA
- Tamaño y forma del cráneo
- Densidad y grosor de los huesos
- Forma y tamaño de las suturas
- Huellas vasculares
- Cavidad y base craneal
Craneo lacunar
SIMPLES
Caput sucedaneo
Lorem ipsum dolor sit
Patologias en Pediatria
Hipertensión intracraneal (HTIC)
Una fractura de cráneo es un tipo de lesión en la cabeza. Es una rotura en el hueso del cráneo que rodea al cerebro. Una fractura de cráneo puede suceder con o sin daño cerebral.
Craneosintosis
Histocitosis
MULTIPLES
Granuloma Eosinofilo
a) Escafocefalia: originada por cierre de la sutura sagital, es la forma más común correspondiendo al 60% de las sinostosis. b) Plagiocefalia anterior/posterior:generada por cierre unilateral de la sutura coronal (anterior, bregmática o fronto parietal) o de la sutura lambdoidea (posterior u occipito parietal). c) Trigonocefalia: ocasionada por compromiso de sutura metópica (entre los dos huesos frontales).
La histiocitosis de células de Langerhans es un trastorno raro que daña el tejido o produce lesiones en uno o más lugares del cuerpo. No se sabe si la HCL es una forma de cáncer o una enfermedad similar al cáncer. El granuloma eosinófilo unifocal o multifocal (60-80% de los casos de histiocitosis de células de Langerhans) afecta predominantemente a niños mayores y adultos jóvenes, en general hacia los 30 años de edad; la incidencia alcanza un pico entre los 5 y 10 años de edad. La mayoría de las veces, las lesiones comprometen huesos, a menudo con dolor o imposibilidad de soportar el peso, y hinchazón suprayacente dolorosa a la palpación
Es una patología infrecuente pero a tener en cuenta ante un defecto óseo congénito neonatal tras descartar otras posibles causas. Grandes áreas de adelgazamiento y disminución de la densidad ósea de la calota craneal, generalmente asociada a patología tipo meningocele, malformación de Arnold-Chiari o hidrocefalia.
Es una inflamación difusa del cuero cabelludo ocasionado por la presión del útero o pared vaginal durante un parto con presentación cefálica (cuando el niño viene presentando primero la cabeza). Usualmente aparece dentro de las primeras 24 horas de nacimiento. Inflamación suave y abultada del cuero cabelludo. La inflamación puede pasar la línea media del cráneo. Se ve con más frecuencia en la parte de la cabeza que se presenta primero en el parto.
a) Braquicefalia: originada por cierre bilateral de las suturas coronales. Las braquicefalias posteriores leves pueden ser posicionales, pero si son severas son debidas a una sinostosis verdadera.b) Oxicefalia: generada por compromiso de las suturas coronal y sagital simultáneamente. c) Turricefalia: surge como compromiso de la suturas frontoetmoidal, coronal y esfenofrontal), son sindrómicas (Crouzon, Apert, Pfeifer).
La tríada de Cushing es un cuadro clínico tardío de la HTIC, la cual consiste en la combinación de hipertensión arterial sistémica, bradicardia y depresión respiratoria, y es un signo de herniación inminente.