Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
QUIMICA GENERAL
Claudia Coronado
Created on September 3, 2023
Analizar los conceptos introductorios sobre química orgánica con la intención de abstraer las diferencias entre ésta y la química básica
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
quimicageneral
Analizar los conceptos introductorios sobre química orgánica con la intención de abstraer las diferencias entre ésta y la química básica.
¿Consideras que el carbono es de los elementos más importantes con los que cuenta la tabla periódica?
El carbono es uno de los elementos más importantes para la mayoría de los seres vivos, además, se trata de un factor esencial para el desarrollo industrial, ya que sus características químicas son útiles para crear una gran variedad compuestos industriales que son utilizados diariamente, como los medicamentos, los plásticos, los derivados del petróleo y el gas natural, al igual que se encuentra presente en los componentes de ciertos alimentos. Es el único elemento capaz de abastecer a un organismo complejo de toda la diversidad química que necesita para realizar al mismo tiempo todos los procesos para vivir, como convertir azúcares en energía, absorber y procesar nutrientes y mantener los sistemas vitales funcionando.
¿Cómo describirías las principales diferencias entre los elementos alcanos, alquenos, alquinos, cicloalcanos y cicloalquenos?
Alquinos
Alcanos
Alquenos
Son hidrocarburos que presentan únicamente enlaces sencillos entre dos carbonos (C); también se les denomina parafinas.
Son hidrocarburos que presentan enlaces dobles entre un par de átomos de carbono (C).
Son hidrocarburos que tienen enlaces triples entre dos átomos de carbono (C).
Cicloalcanos
Cicloalquenos
Son hidrocarburos cuya estructura está conformada por átomos de carbono (C) unidos mediante enlaces simples en forma de anillo; esta peculiar estructura se forma debido a que mantiene sus extremos unidos.
Son hidrocarburos formados por átomos de carbono (C) que se encuentran unidos, por lo menos, con un enlace doble; su estructura se presenta en forma de anillo, o sea, se encuentran enlazados en sus extremos.
¿En dónde podemos encontrar ejemplos de la química orgánica?
La química orgánica es una rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos formados por carbono (C), esto ha afectado positivamente la vida en el planeta Tierra y ha permitido que los seres humanos elaboren nuevas sustancias.Los plásticos, la gasolina, el jabón, el ADN y las manzanas.
¿Qué beneficios y contras podemos encontrar en los hidrocarburos?
- Son hidrocarburos que tienen únicamente enlaces sencillos entre dos carbonos (C); también se les denomina parafinas.
- Aprovechamiento energético en motores, los hidrocarburos son una materia prima de primer orden para producir elementos de gran valor y de uso tan cotidiano como plásticos, ropa o medicamentos, objetos sin los cuales no entenderíamos la forma de vida actual.
- Plásticos: El principal material fabricado como derivado del petróleo es el plástico. Se utiliza para infinidad de productos como juguetes, envases de alimentos y bebidas.
- Material Sanitario: Gran cantidad de medicamentos y de productos sanitarios se obtienen a partir de sustancias derivadas del petróleo. Ejemplo de ello son medicamentos tan comunes como el ibuprofeno o la aspirina o elementos tan variados como jeringuillas, envases desechables y prótesis.
- Cosmética:Los productos cosméticos de uso cotidiano en nuestra sociedad tienen su origen en derivados del petróleo. Entre ellos destacan los productos de maquillaje en todas sus variedades, cremas y ungüentos, tintes y prácticamente toda la gama de productos de belleza imaginables. La síntesis de productos petrolíferos ha permitido universalizar la producción de productos cosméticos con una gran demanda a escala mundial.
Lorem ipsum dolor sit
Explica con tus propias palabras, ¿De qué manera se llevan a cabo las oxidaciones?
- Este fenómeno ocurre cuando un elemento o un compuesto se une al oxígeno (O); conviene mencionar que durante este proceso hay pérdida de electrones por parte de una molécula, un átomo o un ion.
- Cuando el hierro se expone al oxígeno y la humedad del aire o que provoca la formación de óxido de hierro.
- Cuando cortas una manzana y la dejas expuesta al aire durante un tiempo, notarás que la superficie cortada se vuelve marrón. Esto se debe a la oxidación de los compuestos fenólicos presentes en la manzana debido a la interacción con el oxígeno del aire
¿De qué manera promoverías fomentar el interés de la química en los grupos de alumnado a nivel bachillerato?
Orientar a la importancia de buscar una explicación a los fenómenos moleculares y composición de las sustancias que nos rodena así como la comprensión de las fuerzas complementarias o repulsión en la materias de tal manera que se adentren en el estudio de la química y que les permita entender su funcionamiento de todo nuestro alrededor.