Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOMLOE sept23
directorainfantil
Created on September 3, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOMLOE Educación Infantil
Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía
LOMLOE
La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre introduce importantes cambios con el objeto de :
Formación Integral
Inclusión Educativa
Derechos de la Infancia
Agenda 20/30
Facilitar el educativo del alumnado garantizando su formación integral, contribuyendo al pleno desarrollo de su personalidad y preparándolo para el ejercicio pleno de los derechos humanos, de una ciudadanía activa y democrática.
Adaptar el sistema educativo a los retos y desafíos del s.XXI de acuerdo a los objetivos fijados por la Unión Europea y la UNESCO para la década 2020/2030
Tener presentes en los principios y fines de la educación el cumplimiento efectivo de los derechos de la infancia se gún lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
Considerar la inclusión educativa y la aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)
Índice
Estructura LOMLOE
Concreción Curricular
Evaluación
Objetivos y Principios Pedagógicos
01
EsTRUCTURA LOMLOE
ESTRUCTURA LOMLOE
Curriculum Educación Infantil
Criterios de Evaluación
Competencias Específicas
Competencias Clave
Saberes Básicos
Los criterios de evaluación son referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones que se refieren las competencias específicas de cada área en un momento determinado de su proceso de aprendizaje
Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, su empleabilidad, integración social, estilo de vida sostenible, éxito en la vida en sociedades pacíficas, modo de vida saludable y ciudadanía activa.
Conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de un área y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas.
Las competencias específicas son los desempeños que el alumnado debe poder desplegar en actividades o en situaciones cuyo abordaje requiere de los saberes básicos de cada área.
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Concreción
02
concreción curricular
Garantizamos que se trabajen todos los saberes y se evalúen todos los criterios a lo largo de la etapa
secuenciación de contenidos
CRECIMIENTO EN ARMONÍA
Teniendo presentes los Saberes Básicos, aterrizamos en conceptos concretos dentro de cada área y de los bloques de las mismas.
DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIÓN DEL ENTORNO
PROGRAMACIONES
Actividad corporal
PROGRAMACIONES
Saberes
Tenemos los saberes secuenciados por trimestre
Criterios de Evaluación
Los saberes están relacionados con los criterios de evaluación
Competencias
Los criterios de evaluación nos darán la nota de las competencias y estas, a su vez, del área en concreto a la que hacen referencia.
Situaciones de Aprendizaje
Para el desarrollo de las capacidades del alumnado y la integración de las competencias clave en el curriculo educativo y en las prácticas docentes.
Situaciones y actividades que implican el despliegue por parte del alumnado de actuaciones asociadas a competencias clave y competencias específicas y que contribuyen a la adquisición y desarrollo de las mismas .
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
= Proyectos Investigación
03
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
- GLOBAL, CONTÍNUA Y FORMATIVA
- TÉCNICA PRINCIPAL DE EVALUACIÓN: OBSERVACIÓN DIRECTA Y SISTEMÁTICA
- TENDRÁ EN CUENTA EL GRADO DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVES Y SU PROGRESO EN EL APRENDIZAJE
- ORIENTADA A DETERMINAR LOS AVANCES EN EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL ALUMNADO
- SE TENDRÁN COMO REFERENCIA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS
- CUALITATIVA
evaluación
El cuaderno de registro de Educamos va a estar estructurado en base a las competencias específicas de cada área y a los criterios de evaluación referidos a ellas.
En Educamos aparece la nota del criterio y del área en general. Al finalizar la Etapa aparecerá también el grado de consecución de las Competencias Clave.
Cuaderno de registro 1. Añadimos el instrumento seleccionado 2 Marcamos los criterios que se van a evaluar con dicho instrumento 3. Para importar el cuaderno OJO Importar con competencias asociadas
RÚBRICAS
Se elaboran en base a los criterios de evaluación
Comunes para toda la etapa cambiando la graduación
Evaluación objetiva y contínua
Unificación de criterios
04
OBJETIVOS Y PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
OBJETIVOS
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, así como sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias. b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social, y participar en algunas manifestaciones culturales y artísticas de su entorno, teniendo en cuenta su diversidad, así como el desarrollo de actitudes de interés, aprecio y respeto hacia la cultura andaluza, la pluralidad cultural y el entorno natural andaluz. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales, favoreciendo la adquisición de hábitos de vida saludable, y desarrollar valores relacionados con la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad. d) Desarrollar sus capacidades emocionales y afectivas. e) Relacionarse con los demás en igualdad y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en el uso de la empatía y la resolución pacífica de conflictos, evitando cualquier tipo de violencia. f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión, y conocer el patrimonio lingüístico, social y cultural andaluz, asegurando la accesibilidad comunicativa. g) Iniciarse en el movimiento, el gesto y el ritmo y en las habilidades lógicomatemáticas, en la lectura y en la escritura. h) Promover, aplicar y desarrollar las normas sociales que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, favoreciendo el logro de una sociedad libre e igualitaria.
Iniciarse en la lectura y escritura
Muchas Gracias
Educación Infantil
CURSO 2023-2024