Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SUSTANCIAS

Prisci Portillo

Created on September 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL/ORGANIZACIONAL

PSICOLOGÍA GENERAL DOCENTE: JANETH MARICELA DEL CID QUIÑONEZ CÓDIGO DE CURSO: 106 CÓDIGO DE CARRERA: 6672 SEGUNDO CICLO 2023 SECCIÓN: “B”

Alteraciones de la conciencia y los efectos de las sustancias psicoactivas

Priscila Betsabé Portillo Yohol 6672117491

El trastorno por consumo de sustancias (TCS) es un padecimiento que se define como el uso problemático de una sustancia como alcohol, drogas o medicamentos recetados. El individuo consume intensamente y a pesar de las consecuencias dañinas. Esto afecta su capacidad de funcionar día a día.

El trastorno por consumo de sustancias implica consumir drogas de una manera que lo perjudica a usted o que causa daño a otras personas. Puede variar de leve a grave. El trastorno por consumo de sustancias de moderado a grave a veces se llama adicción. Este trastorno puede desarrollarse a partir del consumo de casi cualquier tipo de sustancia. Esto incluye el alcohol, las drogas ilegales, los medicamentos recetados o los medicamentos de venta libre.

Las personas que tienen este trastorno podrían tener dificultad para controlar su consumo de sustancias. Puede ocurrir cualquiera de las siguientes cosas: 1. Toma más cantidad de droga durante períodos más largos y necesita más cantidad de droga para sentirse "colocado". 2. Trata de dejar de consumir la droga, pero no puede hacerlo. 3. Continúa consumiendo la droga, aunque esto daña sus relaciones y hace que empiece a tener problemas físicos. 4. Si deja de consumir la droga, se siente mal. Esto se conoce como abstinencia.

+info

Sustancias Psicoactivas

Sustancia Psicoactiva o droga es toda sustancia que introducida en el organismo, por cualquier vía de administración, produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central y es susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Además las sustancias psicoactivas, tienen la capacidad de modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de la persona que las consume. (OMS)

+info

Las sustancias psicoactivas tienen diferentes formas de clasificación:​​​ ​Según sus efectos en el sistema nervioso central Pueden ser: Estimulantes: Excitan la actividad psíquica y del sistema nervioso central y adicionalmente incrementan el ritmo de otros órganos y sistemas orgánicos. Depresoras: Disminuye el ritmo de las funciones corporales, de la actividad psíquica y del sistema nervioso central. Estas sustancias son también llamadas psicolépticas.

Alucinógenas: Capaz de alterar y distorsionar la percepción sensorial del individuo, interferir su estado de conciencia y sus facultades cognitivas, pueden generar alucinaciones.​ Según su origen Pueden ser: Origen Natural: Se encuentran en forma natural en el ambiente y que se utilizan por los usuarios sin necesidad de que se produzca algún tipo de manipulación o proceso químico. Sintéticas: Elaboradas exclusivamente en el laboratorio a través de procesos químicos, cuya estructura química no se relaciona con ningún componente natural.​

Tipos de sustancias psicoactivas

ESTIMULANTES

ALUCINÓGENAS

DEPRESORAS

VIOLÁTILES

¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!