Full screen

Share

Show pages

YAJAIRA ADILENE VICENTE GONZÁLEZ. 5-F
Estrategias de aprendizaje 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN FORMAS COLOR

Yajaira Adilene Vicente Gonzalez

Created on September 3, 2023

Estrategias de aprendizaje

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

YAJAIRA ADILENE VICENTE GONZÁLEZ. 5-F

Estrategias de aprendizaje

¿Qué son las estrategias de aprendizaje?

Son una secuencia de operaciones cognoscitivas y procedimentales para procesar información y aprenderla significativamente. Los procedimientos usados en una estrategia de aprendizaje se denominan técnicas de aprendizaje.

Características

Las estrategias de aprendizaje son deliberadas y planificadas por el propio estudiante, además: • Son acciones que parten del sujeto que aprende. • Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas. • Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos.

(Díaz-Barriga y Hernández, 2007:233)

"Autónomo, independiente y autorregulado, capaz de aprender a aprender"

Clasificaciones

  • Aprendizaje memoristico su finalidad es el repaso simple mediante: Subrayar, destacar, copiar y resumir.
  • Aprendizaj significativo: Palabras clave,, imágenes mentales, parafraseo, organizadores previos, redes semánticas, mapas conceptuales, uso de estructuras textuales, etc.
  • Recuerdo: Recuperación de la información mediante pistas y busqueda directa.
  • Estrategias de ensayo para tareas básicas de aprendizaje.
  • Estrategias de elaboración para tareas básicas de aprendizaje.
  • Estrategias de elaboración para tareas complejas de aprendizaje.
  • Estrategias organizacionales para tareas básicas de aprendizaje.
  • Estrategias de monitoreo de comprensión (metacognición).

Clasificación de estrategias cognoscitivas del aprendizaje.

ACTIVIDADES QUE PUEDE IMPLEMENTAR EL DOCENTE

-Exposición y actividades guiadas. -Discusión y trabajo en equipos cooperativos. -Selección y enumeración de problemas identificados. -Ilustración y análisis de casos concretos observados en el aula. -Revisión y crítica de textos, ejercicios y tareas.

Más sobre estrategias de aprendizaje

¡GRACIAS!

Next page

genially options