Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MASC: Un camino hacia la paz y la justicia
Arturo Puertos
Created on September 3, 2023
Arturo Puertos
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Panorama Actual en México
MASC: Un camino hacia la paz y la justicia
Panorama Actual en el Mundo
MASC en México: Avances y éxito en la resolución de conflictos .
MASC a nivel mundial: Un enfoque global para la paz y la justicia.
Orígen y evolución:
Los MASC se originaron hace más de un siglo, con el primer uso documentado de mediación en 1906 en los Estados Unidos.Desde entonces, los MASC se han expandido a nivel mundial, con casos de mediación y conciliación que datan de la década de 1920 en Europa.
Uso en casos penales
Casos resueltos con éxito
En 2020, se informó que el 48% de los casos de violencia de género se resolvieron a través de mediación y conciliación.
Los MASC suelen tener tasas de resolución exitosa de entre el 70% y el 90%, dependiendo del tipo de conflicto y del proceso específico.
Antecedentes
Impacto en la Cultura de Paz, Equidad y Justicia
Beneficios de los MASC para la Sociedad
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) son métodos que permiten resolver disputas de manera pacífica sin recurrir a la vía judicial tradicional.A nivel mundial, los MASC han ganado importancia desde las últimas décadas como una forma efectiva de aliviar la carga de los tribunales y promover la resolución colaborativa de conflictos.
Siglo XIX
1899
1990s
Siglo XXI
2010
Adopción Generalizada de MASC en América Latina
Antecedentes milenarios
Establecimiento de la Corte Permanente de Arbitraje
Creación de Centros de Mediación en México
Resolución de Conflictos Comerciales
Beneficios de los MASC para la Sociedad
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) ofrecen una serie de beneficios para la sociedad, incluyendo la reducción de la violencia y la mejora de las relaciones comunitarias. Promueven la empatía y la comunicación efectiva, ahorrando recursos públicos mediante la reducción de la congestión judicial y ofrecen un acceso más igualitario a la justicia, contribuyendo así a la equidad y la justicia social. Además, los MASC pueden aliviar el estrés y la ansiedad experimentados por las partes involucradas en conflictos, promoviendo una convivencia más armoniosa en la sociedad.
Impacto en la Cultura de Paz, Equidad y Justicia
Los MASC promueven la comunicación y la cooperación, lo que contribuye a la reducción de la violencia y la hostilidad en las comunidades.Brindan un acceso más equitativo a la justicia al permitir que las personas resuelvan disputas sin importar su estatus socioeconómico. Agilizan los procesos legales, reduciendo la congestión en los tribunales y permitiendo una resolución más rápida de los casos.
MASC a nivel mundial:
A nivel mundial, los MASC se han convertido en una parte integral de la justicia y la resolución de conflictos en numerosos países. Países como Estados Unidos, Canadá, Australia, y varios países europeos han implementado sistemas de MASC eficaces y ampliamente utilizados. Organismos internacionales, como las Naciones Unidas, han promovido la adopción de MASC como una herramienta para fomentar la paz y la justicia a nivel global.
Panorama Actual en México
En México, los MASC han sido impulsados por reformas legales que promueven su uso, especialmente en áreas como la mediación y la conciliación. Según datos hasta 2021, el uso de MASC en México ha ido en aumento, con un crecimiento en el número de casos resueltos exitosamente mediante estos métodos. A nivel local, varias ciudades y estados en México han establecido programas y centros de mediación y conciliación para promover la resolución de conflictos fuera de los tribunales.