Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN TAGUCHI

Marco Tejeda

Created on September 3, 2023

NI HAO KAILAN

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

sISTEMAS DE CALIDAD

FILOSOFIA TAGUCHI

Empezar

conceptos fundamentales de taguchi

La mejora continua.

Productos atractivos al cliente y mejores que los de la competencia.

La funcion de perdida (uno de sus principales aportes).

Genichi taguchi

Genichi Taguchi (1924-2012) fue un ingeniero y estadístico japonés que desarrolló una metodología a partir de estadísticas que permitió mejorar la calidad de los productos manufacturados para la época.

Principios basicos

  • La filosofía de Taguchi abarca toda la función de producción, desde el diseño hasta la fabricación.
  • Su metodología se concentra en reducir los gastos de produccion y una entrega de mejor calidad al cliente, valiéndose de la “función de pérdida”.
  • Esta pérdida puede ser estimada desde el momento en que un producto es despachado hasta el final de su vida útil.
  • La funcion de perdida se calcula en dólares lo cual esto permite a los ingenieros comunicar su magnitud en un valor común.

Filosofía del Método Taguchi

  • La calidad debe diseñarse en un producto, no inspeccionarse en él. La calidad se diseña en un proceso a través del diseño del sistema, el de parámetros y el de tolerancia. El diseño de parámetros se realiza determinando qué parámetros de proceso afectan más al producto y luego diseñándolos para dar un objetivo específico de calidad de producto.
  • La calidad “inspeccionada” en un producto significa que el producto se produce en niveles de calidad aleatorios y los que están demasiado lejos de la media simplemente se desechan.
  • La calidad se logra mejor minimizando la desviación de un objetivo. El producto debe diseñarse de manera que sea inmune a factores ambientales incontrolables. En otras palabras, la relación señal (calidad del producto) a ruido (factores incontrolables) debe ser alta.
  • El costo de la calidad debe medirse en función de la desviación del estándar y las pérdidas deben medirse en todo el sistema. Debido a que el productor también es miembro de la sociedad y porque la insatisfacción del cliente desalentará el mecenazgo futuro, este costo para el cliente y la sociedad volverá al productor.

Filosofia de la calidad

Un aspecto importante de la calidad de un producto manufacturado es la pérdida total generada por ese producto a la sociedad.

En una economía competitiva, el mejoramiento continuo de la calidad y la reducción de los costes son imprescindibles para subsistir en la industria.

Un programa de mejoramiento continuo incluye una incesante reducción en la variación de características de performance del producto con respecto a sus valores objetivo.

La calidad y el coste final de un producto manufacturado están determinados en gran medida por el diseño industrial del producto y su proceso de fabricación.

Los experimentos estadísticamente planificados se pueden utilizar para determinar los parámetros del producto (o proceso) que reducen la variación de la performance.

Los pasos generales involucrados en el Método Taguchi

Reduccion de variabilidad

Incremento de habilidades.

Disminucion de articulos defectuosos.

Mejores procesos productivos.

fases del metodo

diseño del sistema

diseño de tolerancia

diseño de parametros

En esta fase, el diseñador determina la configuración o los parámetros óptimos para el producto o proceso. Esto permite minimizar el costo de fabricación y la variación del rendimiento.

El diseño de tolerancia significa ajustar las tolerancias de un producto o proceso para mejorar la calidad y el rendimiento/productividad.

En esta fase, los ingenieros diseñadores aplican sus habilidades prácticas junto con métodos científicos y de ingeniería para llegar a un diseño viable y funcional.

FUNCION DE PERDIDA

La función de perdida establece que cualquier desviacion con respecto al valor meta o especificacion deseada produce una perdida monetaria para la sociedad. En pocas palabras nos ayuda a evaluar la perdida de calidad en un proyecto, producto y servicio. La función de perdida es la siguiente: L = K * (Y – M)^2

Donde… L es el resultado de la función, medido generalmente en unidades monetarias. Y es el valor ideal de la característica analizada. M es la media de valores obtenidos de la característica analizada en la situación real. K es una constante llamada coeficiente de perdida de calidad. que se encarga de convertir a unidades monetarias. Por lo tanto, si para una carácterística analizada, el valor L es de cero, significará que la calidad obtenida es la calidad deseada (nuestro objetivo). Si L es mayor que cero, entonces significa que nos estamos alejando del objetivo.

Finalidad

Es una herramienta eficiente para el diseño y optimización de procesos y productos, debido a que se centra en la identificación y evaluación de las variables con mayor influencia en la salida del proceso.

EQUIPO

MARTINEZ BRITO JORGE ANTONIO

TEJEDA MONFIL MARCO ANTONIO

FLORES RAMIREZ NEHIEL SAFIRA

¡GRACIAS!

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.