Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La historia de la Geografía-Línea del tiempo

kyra Isabella piñeyro

Created on September 2, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Kyra Isabella Piñeyro Contreras 5H

La historia de la Geografía

Hace 13,660 años.

484-425 a.C.

145-127 a.C.

Ptolomeo hizo una descripción del mundo.

Aristóteles y Ptolomeo plantearon la teoría geocéntrica.

El primer mapa en la cueva de Abauntz.

Prehistoria

Antiguedad

255 a.C.

610-543 a.C.

Eratóstenes inventó la esfera armilar.

Anaximandro fue el primero en dibujar un mapa.

Kyra Isabella Piñeyro Contreras 5H

La historia de la Geografía

63 a.C-19 d.C.

1099-1406

Estrabón escribió Geografía en 17 volúmenes.

Al-Idrisi confeccionó un gran mapamundi orientado en sentido inverso.

Oscurantismo

Edad Moderna

Edad Media

1000-1300

1304-1369

Estrabón y Ptolomeo destacaron.

Enrique el Navegante de Portugal impulsó exploraciones.

Ibn Battuta es reconocido como una fuente importante de la Geografía medieval.

Kyra Isabella Piñeyro Contreras 5H

La historia de la Geografía

1817

1724-1804

1622-1650

1519-1623

1332-1406

Humboldt crea el primer mapa con líneas isotérmicas y la geografía botánica.

Immanuel Kant destaca a la geografía como disciplina corológica.

Francisco de Magallanes fue el primero en circunnavegar el mundo.

Bernhardus Verenius señaló la diferencia entre la geografía general y la geografía regional.

Proceso del determinismo geográfico.

1804

1451-1506

1642-1727

1569-1570

Humboldt publica Atlas geográfico y físico de Nueva España.

Cristóbal Colón comprendió la redondez de la tierra con sus viajes.

Isaac Newton dijo la forma de la Tierra.

Proyección cartográfica de Mercator.

Kyra Isabella Piñeyro Contreras 5H

La historia de la Geografía

1962

1833

1922

1884

Sistema de Información Geográfica (GIS)

Meridiano de Greenwhich.

Se crea el Instituto Nacional de Geografía y Estadística en México.

La Unión Geográfica Internacional es creada en Bruselas.

Siglo XX-XXI

1970

1950

1912

1833-1834

Surge la geografía cuantitativa.

La primera Ley de la Geografía.

Teoría de la deriva continental por Alfred Wegener.

Karl Ritter publica “Erdkunde” que marca el principio de la geografía natural.

Kyra Isabella Piñeyro Contreras 5H

La historia de la Geografía

1984

1999

Se funda la Unión Geográfica de América Latina en San Juan, Puerto Rico.

Se establecen los cinco temas de la geografía para su enseñanza.

Fuentes

2005

1997

Martin Dodge establece la cibergeografía.

Google lanza “Google Maps” y “Google Earth”.

Surge la geografía cuantitativa que utiliza técnicas cuantitativas de análisis para construir modelos teóricos.

Eratóstenes inventó la esfera armilar y determinó el tamaño de la Tierra, además de acuñar el término “geografía”. Por esos tiempos, Herótodo y Eratóstenes comenzaron a explorar y documentar el mundo conocido sentando las bases de la geografía.

Isaac Newton afirmó que la Tierra es un esferoide achatado hacia los polos y ensanchado hacia el ecuador.

La proyección cartográfica de Mercator fue ideada para la navegación náutica.

Ibn Jaldún trató de probar que las fuerzas y los fenómenos de la naturaleza influyen en la sociedad (proceso del determinismo geográfico).

Ptolomeo hizo una descripción del mundo y utilizó un sistema de latitud y longitud que sirvió de ejemplo a los cartógrafos.

Prehistoria

En este tiempo los humanos plasmaban sus alrededores en la piedra de las cuevas en donde habitaban. Estos fueron los antecedentes de la geografía.

Es el primer vestigio de la geografía, el cual se encuentra en la Cueva de Abauntz en Navarra, con un grabado en el que se reproducía la fauna y el paisaje de los alrededores.

La Geografía en la actualidad tiene un enfoque en la tecnología y la interconexión global para poder abordar los desafíos y paradigmas que se van presentando. Su relevancia ahora va más allá de los mapas y las exploraciones, sino en el desarrollo de las sociedades.

Los geógrafos romanos, como Estrabón y Ptolomeo, crearon mapas y descripciones más precisas y detalladas, lo que hizo que destacaran en la época.

Enrique el Navegante de Portugal impulsó las exploraciones de las costas africanas y fue uno de los principales promotores de estudios geográficos.

Fuentes

https://prezi.com/k9atkrbcsi9v/linea-del-tiempo-historia-de-la-geografia/ https://educahistoria.com/historia-de-la-geografia/#:~:text=La%20historia%20de%20la%20geograf%C3%ADa,de%20la%20geograf%C3%ADa%20como%20ciencia. https://www.timetoast.com/timelines/la-geografia-y-su-acontecimientos-mas-importantes https://es.slideshare.net/drepineda/geografa-moderna-1700-al-presente Diapositivas de la clase.

Durante el oscurantismo los mapas tenían representaciones teológicas (la Tierra tenía forma de un disco con Jerusalén y el paraíso terrenal en el centro). En esta etapa, se rechazaba cualquier conomiento o declaración que no tueviera que ver con el cristianismo, lo que provocó un estancamiento en el conocimiento.

En la Conferencia Internacional del Meridiano se selecciona el Meridiano de Greenwhich como el estándar internacional de 0° de longitud.

Martin Dodge establece la cibergeografía como disciplina, como el estudio de la naturaleza espacial de redes de comunicación y espacios existentes.

Waldo Tobler desarrolla la primera ley de la Geografía: “Todo está generalmente relacionado, pero lo cercano esta más relacionado entre sí que aquello que se encuentra más alejado”.

Roger Tomlinson desarrolla el Sistema de Información Geográfica (GIS) que graba, almacena y analiza información geográfica.

El Consejo Nacional para la Educación Geográfica y la Asociación Americana de Geógrafos establecen los cinco temas de la geografía facilitando su enseñamiento; la ubicación, regiones, lugar, movimiento y la interacción del humano con su ambiente.