Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Músculos de la laringe

josharturo1108

Created on September 2, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Músculos intrínsecos de la laringe

Localización y Funciones

  • Grupo de músculos que se encuentran dentro de la laringe, una estructura en forma de tubo ubicada en la parte superior de la tráquea, justo debajo de la garganta.
  • Desempeñan un papel crucial en la producción de sonidos vocales y en la protección de las vías respiratorias.
Se encuentran dentro de la laringe misma, rodeando y controlando las diversas partes de esta estructura. La laringe está compuesta por varias partes, y estos músculos están distribuidos en su interior. Algunos de los músculos intrínsecos de la laringe incluyen:

Músculo cricotiroideo: Este músculo se encuentra en la parte anterior de la laringe y conecta el cartílago cricoides con el cartílago tiroides. Su función principal es tensar las cuerdas vocales para aumentar la tensión y el tono de la voz.

Músculo cricoaritenoideo posterior: Se ubica en la parte posterior de la laringe y está conectado al cartílago cricoides y al cartílago aritenoides. Su acción ayuda a abrir las cuerdas vocales y aumentar el flujo de aire durante la respiración.

Músculo cricoaritenoideo lateral: Se encuentra en los lados de la laringe y está conectado al cartílago cricoides y al cartílago aritenoides. Su función es tensar las cuerdas vocales y ajustar la tensión necesaria para la producción de diferentes tonos vocales.

Músculo aritenoideo: Se encuentra en la parte superior de la laringe y controla la posición de los cartílagos aritenoides. Su acción es esencial para abrir y cerrar las cuerdas vocales, lo que influye en la producción de sonidos vocales.

Funciones
Los músculos intrínsecos de la laringe tienen varias funciones importantes, incluyendo:
  • Control de las cuerdas vocales: Estos músculos ajustan la tensión y la posición de las cuerdas vocales, lo que permite producir una variedad de sonidos vocales. Esto es esencial para el habla y el canto.
  • Regulación del flujo de aire: Los músculos intrínsecos de la laringe también controlan la apertura y el cierre de las cuerdas vocales, lo que influye en la cantidad de aire que pasa a través de la laringe y, por lo tanto, en la intensidad y el tono de la voz.
  • Protección de las vías respiratorias: Estos músculos juegan un papel importante en la prevención de la inhalación de alimentos o líquidos, ya que pueden cerrar rápidamente las cuerdas vocales en respuesta a un reflejo de la tos o para evitar la aspiración de sustancias extrañas.