Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
axioma
UIDE_Genially
Created on September 1, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Axioma
Axioma: Un "axioma" es una proposición verdadera o fundamental que se considera y se acepta sin necesidad de demostración, ya que sirve como punto de partida para construir un sistema lógico o teoría. Los axiomas son principios básicos sobre los cuales se desarrollan un razonamiento o una estructura conceptual. Referencia Bibliográfica: Merriam Webster. (sf). Axioma. En Diccionario Merriam-Webster.com Recuperado de https://www.merriam-webster.com/dictionary/axiom Los axiomas de la comunicación, también conocidos como los axiomas de la comunicación de Paul Watzlawick, son principios fundamentales que describen cómo funciona la comunicación humana. Fueron desarrollados por el psicólogo y teórico de la comunicación Paul Watzlawick en colaboración con otros expertos en comunicación. Estos axiomas son esenciales para comprender la dinámica de la interacción humana y cómo se construyen significados a través de la comunicación.
Los cinco axiomas de la comunicación de Paul Watzlawick son: Es imposible no comunicar: Este axioma sostiene que cualquier comportamiento, incluso el silencio o la falta de palabras, comunica algo. Incluso cuando no estamos hablando, nuestro lenguaje corporal, expresiones faciales y actitudes están enviando mensajes. Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y uno de relación: Además del contenido literal de un mensaje, la comunicación también establece una relación entre los comunicadores. La forma en que se comunica puede influir en cómo se interpreta el contenido y la naturaleza de la relación entre las personas. La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicadores: Cada persona interpreta y "puntúa" la secuencia de interacciones en una conversación de manera única. Esto puede generar malentendidos ya que cada persona tiene su propia percepción de quién comenzó una secuencia particular de interacciones. Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente: La comunicación se lleva a cabo a través de dos niveles: el nivel digital (palabras) y el nivel analógico (lenguaje no verbal, tono de voz, expresiones faciales, etc.). Ambos niveles contribuyen a la comprensión del mensaje. La comunicación es simétrica o complementaria: La comunicación puede ser simétrica, donde los comunicadores se comportan de manera similar y buscan igualdad, o complementaria, donde los comunicadores se complementan entre sí y adoptan roles diferentes. Referencia Bibliográfica: Watzlawick, P., Beavin, JH y Jackson, DD (2011). Teoría de la comunicación humana. Editorial Herder.