Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

MAPA MENTAL CORPORATIVO

jonathan cruz cortines

Created on September 1, 2023

jonathan cruz cortines

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Paradigmas de Programación y Lenguajes Representativos

JONATHAN CRUZ CORTINES ISC 7° A

Programación Orientada a Objetos (POO)

Programación Imperativa

En este paradigma, los programas se construyen a través de una secuencia de instrucciones que cambian el estado del programa. Utiliza variables, bucles y condicionales para controlar el flujo del programa y modificar los datos. Ejemplos de Lenguajes: C Pascal Fortran

En la POO, los programas se organizan en torno a objetos que encapsulan datos y funciones relacionadas. Se basa en los conceptos de clases y objetos, permitiendo la reutilización de código a través de la herencia y el polimorfismo. Ejemplos de Lenguajes: Java Python C++

Programación Concurrente

Se refiere a la ejecución simultánea de tareas o hilos de ejecución. La programación concurrente se utiliza para aprovechar al máximo el rendimiento de las CPU multinúcleo y para crear programas que puedan manejar múltiples tareas a la vez. Ejemplos de Lenguajes: Go Erlang Rust

Programación Funcional

En este paradigma, se enfatiza el uso de funciones como elementos centrales. Los datos son inmutables, y las funciones no tienen efectos secundarios, lo que facilita la escritura de programas más predecibles y robustos. Ejemplos de Lenguajes: Haskell Lisp Scala

Programación Reactiva

Programación Lógica

La programación lógica se basa en reglas lógicas y la resolución de consultas lógicas. Los programas se escriben en términos de relaciones y hechos lógicos, y un motor de inferencia encuentra soluciones a través de la lógica deductiva. Ejemplos de Lenguajes: Prolog Mercury Datalog

Este paradigma se enfoca en el flujo de datos y la propagación de cambios a lo largo del tiempo. Se utiliza para manejar flujos de eventos asincrónicos y se basa en la reactividad y la propagación de cambios automáticos. Ejemplos de Lenguajes: RxJava (para Java) RxJS (para JavaScript) RxSwift (para Swift)

Programación Basada en Eventos

En este paradigma, los programas responden a eventos y acciones del usuario o del sistema. Se utiliza comúnmente en interfaces de usuario y aplicaciones web para manejar interacciones asincrónicas. Ejemplos de Lenguajes: JavaScript Python (con bibliotecas como asyncio) Ruby (con EventMachine)