Full screen

Share

Show pages

Agua embalsada en la Cuenca del Guadiana,  al 24,57%, agosto 2023.
¿Por qué queremos desmontar con este documento algunos de los cuentos o mitos que hemos escuchado sobre el agua en nuestras visitas a los centros educativos?
“El agua dulce es INFINITA”. “El agua debería ser gratis porque cae del cielo”. “Total potabilizar el agua no será tan difícil”. “El agua del grifo es más cara que el agua embotellada”. o “El agua  embotellada es más sana que la del grifo”, entre otros muchos.
Potabilizadora Lepe
Porque en nuestra experiencia como educadoras hemos escuchado en demasiadas ocasiones a los alumnos reclamar falsos mitos del agua, como por ejemplo, los que a continuación citamos:
Introcucción
Septiembre 2023
www.giahsa.com
Los falsos mitos del agua

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DESMONTANDO MITOS

Maria Isabel Alcolea Ruiz

Created on September 1, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Agua embalsada en la Cuenca del Guadiana, al 24,57%, agosto 2023.

¿Por qué queremos desmontar con este documento algunos de los cuentos o mitos que hemos escuchado sobre el agua en nuestras visitas a los centros educativos?

“El agua dulce es INFINITA”. “El agua debería ser gratis porque cae del cielo”. “Total potabilizar el agua no será tan difícil”. “El agua del grifo es más cara que el agua embotellada”. o “El agua embotellada es más sana que la del grifo”, entre otros muchos.

Potabilizadora Lepe

Porque en nuestra experiencia como educadoras hemos escuchado en demasiadas ocasiones a los alumnos reclamar falsos mitos del agua, como por ejemplo, los que a continuación citamos:

Introcucción

Septiembre 2023

www.giahsa.com

Los falsos mitos del agua

QUINTO MITO PÁG 16

TERCER MITO PÁG 12

SEXTO MITO PÁG 17

CUARTO MITO PÁG 14

SEGUNDO MITO PÁG 7

PRIMER MITO PÁG 3

ÍNDICE

Septiembre 2023

www.giahsa.com

De entre los mitos del agua que se escuchan, el primero de ellos, es aquel que narra que el agua es INFINITA y que como cae del cielo ha de ser para todos y más barata o gratuita. Ante la creencia de muchos asumida, podemos decir que el agua dulce en el planeta es FINITA y puede ser considerada como un recurso renovable, o no renovable, dependiendo del uso que le demos. El 70 % de la superficie terrestre está cubierta de agua, pero solo el 0,025% es agua potable o apta para el consumo humano. El agua dulce es un recurso que se puede agotar si no lo tratamos de un modo adecuado. En la actualidad se constata que cada vez hay una menor disponibilidad de agua dulce en el planeta y que el régimen de lluvias ha disminuido en varios puntos de la Tierra, más si cabe, en nuestro país.

Primero de los mitos escuchados

1. El Agua dulce es infinita

Actualmente estamos atravesando por un periodo de sequía que nos convierte en uno de los países con mayor escasez de recursos hídricos de Europa.

Las imagenes y los datos son objetivos y no admiten lugar a dudas.

+ info

Si pulsáis sobre el enlace +info podréis observar una tabla con la situación de alguno de los embalses más próximos. Fuente: emalses.net

Los embalses se secan

Septiembre 2023

www.giahsa.com

+ info

El cambio climático, está provocando un aumento de las temperaturas, una reducción de las lluvias y que las sequías y los episodios de lluvias torrenciales sean cada vez más extremos. Debemos apostar por la economía circular y por la reutilización, ya que en estos casos se podrá aprovechar este recurso que ya tienes a tu alcance y que puedes volver a introducir en el ciclo del agua.

Tenemos un problema global y tenemos que adoptar soluciones locales y globales.

Este abril fue el mes más seco registrado

Embalse Corumbel

Septiembre 2023

www.giahsa.com

Municipios de la Sierra de Huelva sufren restricciones por la falta de agua.

En los primeros meses de este año ha llovido hasta un 75% menos de lo normal en gran parte de España, especialmente en amplias regiones del este, sur y centro de la península (Aemet 13/04/23). Según los datos facilitados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la reserva hídrica española está al 50,1 por ciento de su capacidad total, con un volumen de agua de 28.074 hectómetros cúbicos (3 DE MAYO DE 2023).

En lo que llevamos de 2023 ha llovido un 75% menos que la media de los últimos 10 años.

Datos preocupantes sobre la sequía

Estación Tratamiento Aguas Potables (ETAP) Aljaraque

Septiembre 2023

www.giahsa.com

La gestión de la potabilización del agua desde que se capta en el medio natural hasta que llega al grifo requiere de CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN y RECURSOS.

Potabilizar el agua es mucho más

2. El agua está por todas partes, seguro que no será tan complicado que salga del grifo para que la podamos gastar ........

El agua para potabilizar se capta de las fuentes naturales, en nuestro caso, por ejemplo del: Andévalo, Chanza, Corumbel y Jarrama.

CAPTACIÓN

Las redes de distribución son aquellas que transportan el agua desde la ETAP o los depósitos de almacenamiento hasta la conexión del servicio, es decir, el punto en el que el usuario puede hacer uso de ella.

DISTRIBUCIÓN

Este proceso consta de las siguientes etapas.

La potabilización consiste principalmente en eliminar sustancias que son tóxicas para las personas, como por ejemplo: el cromo, el plomo o el zinc, así como algas, arenas o las bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua presente en el medio natural.

POTABILIZACIÓN

Septiembre 2023

www.giahsa.com

Proceso para la potabilización del agua

11 Estaciones de tratamiento ETAPs 36 Estaciones de bombeo EBARs 125 Depósitos 3.025 km de red de abastecimiento.

Infraestructuras necesarias para potabilizar el agua captada para abastecer a las 68 localidades

La investigación e innovación se han convertido en un valor añadido al proceso de gestión del ciclo integral del agua que no solo comprende la captación, potabilización y distribución, además consta de la depuración que ha de devolver al medio natural el agua utilizada limpia y en la mejor de las condiciones. Para disponer de agua de calidad, ésta debe ser tratada y vigilada de forma permanente por entidades como Giahsa que interviene en cada una de las fases del ciclo integral del agua.

68 MUNICIPIOS ABASTECIDOS

Giahsa atiende una superficie de alrededor 8.400 km2

EDAR de Marismas del Odiel (Punta Umbría)

Contaminamos el agua con actividades cotidianas

Septiembre 2023

www.giahsa.com

En Giahsa gestionamos 54 Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales (EDARs)

EDAR de la Antilla

La actividad humana altera el estado natural del agua

Parte del proceso biológico

Parte del proceso desarenado

Ante la emergencia climática la reutilización del agua se hace imprescindible

Septiembre 2023

www.giahsa.com

+ info

El agua es un recurso vital para el ser humano para su consumo y para la producción de bienes y la industria. Nuestra actividad altera su estado natural y la contamina, lo que genera graves daños ambientales en ríos y mares e imposibilita su uso para actividades como por ejemplo, la agricultura. Por eso es tan importante el tratamiento del agua para su reutilización y devolución al medio ambiente, que se realiza en las EDARs.

El agua es un recurso vital para el ser humano

La depuración de las aguas residuales es vital para la conservación del medio ambiente

San Francisco 5,00 €/m3

San Diego 4,43 €/m3

Madrid 1,65€/m3

Barcelona 2,21 €/m3

París 2,14 €/m3

Stuttgart 4, 67€/m3

Bruselas 3,49 €/m3

Copenague 4.37 €/m3

Oslo 5,51 €/m3

Desmontando bulos con datos

Septiembre 2023

www.giahsa.com

El precio de media del agua en españa es de 1,66 €/m3. La incidencia de la factura del agua en el presupuesto de las familias, es de media de alrededor del 0,9%, muy por debajo de lo que marca la ONU, como cifra límite (3%) de asequibilidad del Derecho Humano al Agua. Fuente: https://www.iagua.es/noticias/locken/precio-agua-mundo

En España se paga mucho por ella.

3. El agua del grifo es muy cara

Septiembre 2023

www.giahsa.com

+ info

El gasto por agua está muy por debajo del de otros servicios de primera necesidad como por ejemplo: la electricidad, el gas u otros del día al día, como la telefonía. Si observáis los datos que aparecen en la taba que se encuentra en el enlace de + info lo podréis comprobar.

El coste del agua en las economías domésticas es, de media, alrededor del 0,9%, por debajo del 3% que marca la ONU como cifra límite de asequibilidad del Derecho Humano al Agua.

Hay servicios esenciales más caros que el agua

Coste medio por beber agua del grifo 0,10-0,15€ al mes por persona.Coste medio por beber agua embotellada 20-25€ al mes por persona. El 90% del coste del agua embotellada es la propia botella, envase que si no se recicla provoca daños al medio ambiente.

Al coste económico, se suma el coste medioambiental del agua embotellada frente al agua del grifo.

El agua embotellada no tiene por qué ser más sana.

El agua del grifo está extremadamente protegida desde el punto de vista legal y sanitario, siendo uno de los productos alimentarios más controlados por las autoridades sanitarias. En Giahsa se realizan diariamente análisis exhaustivos y se controlan hasta 53 parámetros, mientras que las aguas embotelladas tan sólo exponen entre 5-8 en su etiqueta.

No es cierto, observad los datos.

Septiembre 2023

www.giahsa.com

4. El agua embotellada es más barata y más sana.

Septiembre 2023

www.giahsa.com

Y es que el agua suministrada por la red pública requiere de una calidad en su composición que pueda ser compatible con el 100 % de la población. En Giahsa analizamos anualmente unos 105 parámetros diferentes, 6.302 controles operacionales, 6.916 controles de rutina, 1.170 análisis de control, 280 análisis completos, 1.391 análisis de otros parámetros más específicos como radiactividad, THM´s u otros.

El control al que está sometida el agua del grifo es mucho mayor que el del agua embotellada

Septiembre 2023

www.giahsa.com

+ info

El marco normativo de los derechos humanos no establece que el derecho a un suministro y saneamiento del agua haya de ser gratuito.

Si bien es cierto que el agua es un bien de primera necesidad y un derecho universal, como ocurre con otros derechos, no significa que por serlo, tengan que ser gratis, por ello, las Naciones Unidas señalan que los costes de los servicios del agua deben sufragarse entre los usuarios. En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, con la que se pretende mejorar la vida de todos los ciudadanos. Giahsa se sumó a este compromiso y contribuye a través de la gestión de los servicios que presta con los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas contemplados en dicha Agenda 2023.

El derecho al agua significa que debe ser accesible y tener un precio asequible.

5. El agua es un derecho y por ello debe de ser gratis.

Las tarifas del agua se aprueban por las autoridades competentes, después del análisis y justificación de los gastos del servicio, de acuerdo con las características y necesidades de éste en cada uno de los municipios.

6. Giahsa pone el precio del agua

Septiembre 2023

www.giahsa.com

Las empresas NO venden agua, sino que facturan por la prestación de un servicio. Son los Ayuntamientos, los titulares de dicho servicio (es decir los propietarios de éste) por ello, son los únicos que pueden modificar las tarifas del agua. En nuestro caso, Giahsa es la empresa pública que gestiona el servicio del agua y la titularidad de este servicio la tienen los 68 Ayuntamientos que conforman la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS).

El coste del agua conlleva una parte fija, por la disponibilidad e infraestructuras y una parte variable, que depende del consumo.

Las empresas públicas o privadas NO venden agua: prestan y facturan un servicio.

El agua es un bien sin precio de mercado y de titularidad siempre pública. Teniendo en cuenta que los responsables de fijar y modificar las tarifas del servicio de gestión del agua en los municipios son los Ayuntamientos, ¿por qué éstas son diferentes dependiendo de donde vivas?Porque la normativa europea señala que los servicios de gestión del ciclo integral del agua deben velar por la sostenibilidad financiera de los mismos, recogiendo en la factura todos los costes necesarios para la prestación del servicio.

Qué se cobra en la factura del agua

Septiembre 2023

www.giahsa.com

Giahsa presta el servicio integral del ciclo del agua

Septiembre 2023

www.giahsa.com

+ info

En el enlace de +info podréis encontrar toda la información sobre la factura de los servicios que presta Giahsa que se compone de múltiples conceptos, como por ejemplo: el abastecimiento o el alcantarillado, entre otros, necesarios para que podamos disponer agua potable cuando abramos el grifo en nuestras casas y la devolvamos tras utilizarla limpia al medio natural.

En el recibo del agua deben contemplarse los costes del ciclo completo y de sus infraestructuras, pero en nuestro caso, además prestamos y así se recoje en la factura la recogida de residuos sólidos urbanos.

No solo es el agua, sino, el alcantarillado, la depuración o el canon autonómico, entre otros.

Comparando datos (estimados). Fuente OCU

El consumo por persona/día se refiere al agua utilizada a lo largo de la jornada (que incluye aseo, limpieza, bebida etc).

Entre sus metas esta el objetivo 6 que busca garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Esta compañía se comprometió en noviembre de 2019 a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial con el objetivo 6, considerando que la gestión del agua supone un reto, teniendo en cuenta las consecuencias del cambio climático, que nos obligan a situar la gestión de los recursos hídricos en un papel destacado en el marco de las políticas públicas españolas, europeas y mundiales.

Fuente:www.nacionesunidas

Infraestructuras utilizadas para la depuración de las aguas

A las EDARs no solo llega el agua residual sino también el agua pluvial, es decir la que se recoge por las alcantarillas, por ello en poblaciones costeras son tan importantes las estaciones de bombeo de pluviales que recogen ese agua y la bombean hacia la depuradora.

Next page

genially options