Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La física y sus ramas o variaciones
PS Diego Medina Heredia
Created on September 1, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TODAS LAS FÍSICAS
Diego Medina Heredia
Escribe un título aquí
Física Clásica
Física Moderna
Escribe un título aquí
Ramas de la física
- Óptica
- Física nuclear
- Física relativista
- Física atómica
- Mecánica
- Termodinámica
- Electromagnétismo
- Acústica
Física nuclear
La física nuclear es el campo que se ocupa del estudio de las propiedades, la estructura y las interacciones de los núcleos atómicos, que son los componentes centrales de los átomos. Esto incluye la comprensión de la estabilidad y la desintegración nuclear, así como los procesos de fusión y fisión nuclear
Física electromagnétismo
La física del electromagnetismo abarca el estudio de las interacciones entre cargas eléctricas y campos magnéticos, así como la propagación de ondas electromagnéticas, como la luz. Incluye las leyes de Maxwell, que unifican electricidad y magnetismo, y permite entender cómo las fuerzas y los campos electromagnéticos gobiernan una amplia gama de fenómenos, desde circuitos eléctricos hasta radiación electromagnética.
Física Óptica
La física óptica se dedica al análisis de la luz y su interacción con la materia. Esta rama de la física aborda fenómenos como la reflexión, la refracción, la difracción y la polarización de la luz, así como la formación de imágenes a través de lentes y espejos. Además, explora cómo percibimos la luz visualmente y cómo se comporta en diversas condiciones y entornos.
Física Moderna
La física moderna comprende teorías sobre partículas subatómicas, alta energía y velocidades cercanas a la luz, superando las limitaciones de la física clásica.
Física Termodinamica
La física termodinámica se enfoca en el estudio de la transferencia de calor, el trabajo y las propiedades de la materia en relación con la temperatura y la energía, analizando cómo los sistemas responden a los cambios en su entorno y cómo se describen fenómenos como la conversión de energía térmica en trabajo mecánico.
Física Clasica
La física clásica estudia el comportamiento de objetos en condiciones cotidianas, excluyendo aspectos subatómicos y velocidades cercanas a la luz.
La física atómica es el estudio de cómo funcionan los átomos, las partes más pequeñas de la materia. Trata sobre cómo los electrones se mueven alrededor del núcleo en órbitas y cómo los átomos interactúan entre sí para crear la química y las propiedades de los materiales. También explora cómo los átomos emiten y absorben luz en formas específicas
Física atómica
Física Acústica
La física acústica se centra en el estudio de las ondas sonoras y su comportamiento al propagarse a través de distintos medios, así como en cómo se generan, transmiten y perciben los sonidos.
Física Relativista
La física relativista es un enfoque que se basa en la teoría de la relatividad de Einstein para describir el movimiento y las interacciones en situaciones que involucran velocidades cercanas a la de la luz y campos gravitacionales fuertes.
La física mecánica es una rama fundamental de la física que se ocupa del estudio de los movimientos de los objetos y de cómo interactúan con las fuerzas que actúan sobre ellos. A través de principios como las leyes del movimiento de Newton y conceptos como la energía y el momento, la física mecánica busca comprender cómo los cuerpos se desplazan y cambian su estado de movimiento en respuesta a diferentes fuerzas y condiciones.