Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO PRENATAL

Gustavo Garcia

Created on September 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DESARROLLO PRENATAL

Es el proceso en el que un embrion o feto humano se gesta durante el embarazo, desde la fecundación hasta el nacimiento. Tambien se le define como como fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino, es la que que se desarrolla en el vientre materno en el periodo tambien llamado embarazo.

DESARROLLO DEL BEBE MES CON MES. .Mes 1: Una vez adherido al útero recibe el nombre de embrion. Se forman las extremidades, los pulmones y late el corazon. .Mes 2: Se origina el sistema nervioso central y el corazon primitivo del bebe. Se forman los ojos, las orejas e intestinos. .Mes 3: El bebe forma todos sus órganos, aunque por el momento, no estan desarrollados del todo. .Mes 4: Tiene bello fino, puede oir voces y el nervio olfativo .Mes 5: Tiene mayor maduracion en el sistema nervioso. su tacto es fino. .Mes 6: Su rostro esta bien definido Explora sus extremidades .Mes 7: El esqueleto fetal se hace mas consiente, sus pulmones maduran.

.Mes 8: Los movimientos del bebe ya sean visibles por fuera del abdomen materno. .Mes 9 : Los órganos ya estan bien desarrollados. Esta a punto de nacer.

FACTORES HEREDITARIOS O ENDOGENOS

(HERENCIA Y CONSTITUCION). Estan constituidos por el potencial transmitido de los progenitores al niño. Las circunstancias personales, familiares, raciales, sexuales desempeñan, por tanto, un papel importante en ellos. La herencia influye en el potencial del bebe, estos factores no son modificados. La genetica es lo que los padres transmiten al bebe ( color de ojos, enfermedades, color de piel y pelo, personalidad etc.)

Factores ambientales o exógenos

El ambiente influye en el crecimiento del feto, ya que existen factores como los agentes externos, virus los farmacos, productos quimicos, contaminantes etc. El entorno influye en el grado de desarrollo del feto, por ejemplo la alimentación, el ejercicio, el estado de animo de la madre, la situación económica, el clima, el ambiente, el afecto, enfermedades de la madre, entre otros. Estos factotres son modificables.

HECHO POR GUSTAVO GARCIA GUZMAN

REFERENCIAS: Dr. Valadez Sáenz. (2015). El desarrollo humano prenatal. Recuperado el 1 de septiempre del 2023, de https://www.youtube.com/wartch?v¨u3Wa_Y1ykpA . Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (2023) [Desarrollo Humano l] Leccion 3. Desarrollo prenatal UVEG. Recuperado el 02 de septiembre del 2023. . Felipe Reyes, Andrés. (2013). Herencia no genetica, competrencia linguistica, experiencia prenatal. Avances en psicologia Latinoamericana, 31(1),223-240 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79928610018.