Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tecnologías de Vanguardia
MERCEDES HERNANDEZ GONZALEZ
Created on August 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 12
Tecnologías de vanguardia
Presentación
Maestra: Ileana Judith Gracia Rodriguez
Materia: Tecnología de la Información y Comunicación
Equipo 1 Mercedes Hernández González. Matrícula: 2196572 America Fabiola Granados Saldaña. Matricula: 2196206 Damaris Rostro Hernández. Matricula: 2196396 Darya Charlotte Estrada Ariceaga. Matricula: 2196193 Andrea Fabiola Salinas Flores. Matricula: 2196615
1/09/23
Índice
Aplicación OneDrive.
b) Industria 4.0.
Copias de seguridad.
Pilares de la industria 4.0.
b) Inmersión en la nube.
Protección de datos.
Responsabilidad digital.
Máquinas virtuales.
Proyecto STEM.
Almacenamiento en la nube.
1.1 Industria 4.0
La industria 4.0 consiste básicamente en la digitalización de todos sus procesos por medio de la interconexión a través de internet, con desarollo de tecnologías y metodologías que serán del quehacer diario. El impacto radica en que actualmente el ser humano deberá adaptarse a los cambios, ya que si no lo hace quedará obsoleto.
La Industria 4.0, además, es una nueva transformación de la industria encaminada a la automatización, digitalización e integración de todos sus procesos, ofreciendo productos más personalizados y adecuados a las personas o clientes.
- Equipo y vehículos autónomos
El uso de grúas y camiones autónomos agilizarán cualquier operación.
- Detectar oportunidades
La utilización de máquinas interconectadas puede informar sobre cualquierincidente. La industria 4.0 ofrece una gran oportunidad a los fabricantes que desean optimizar sus operaciones de manera sencilla y rápida.
- La impresión 3D o fabricación aditiva
Los adtivios metálicos son cada vez más usados en el sector industrial, por lo que el avance de esta tecnología ha generado muchas posibilidades para la producción.
Aplicaciones de la industria 4.0 en la actualidad
- Uso de robots
Ahora es más asequible y está al alcance de organizaciones de todos los tamaños. Desde recoger los productos de un almacén hasta su preparación para el envío, los robots autónomos pueden apoyar de forma rápida y segura a los fabricantes
- Optimizar la logística y las cadenas de producción
Si existe un retraso en el tiempo de envío, un sistema conectado puede ajustarse proactivamente a esa realidad y modificar las prioridades de fabricación.
+ info
- Internet de las cosas (IoT) y la nube
El internet de las cosas es un componente clave en la industria 4.0, se caracteriza por la aplicación de dispostivos conectados. Pueden ser optimizados para aprovechar los conocimientos de terceros que emplean el mismo equipo para permitir que las empresas más pequeñas tengan acceso a tecnologías que no podrían conseguir por sí solos.
1.1.2 Pilares de la industria 4.0
Las tres V
Big Data
Volumen La cantidad de datos es importante. Entre más se puedan almazenar hace más sencillo el trabajo ya que las empresas recopilan todo tipo de datos que provienen de diversas fuentes. Velocidad La velocidad es el ritmo al que se reciben los datos y (posiblemente) al que se utilizan. Por esta razón una buena velocidad es necesaria, ya que entre más rápido se transmitan los datos es mejor. Variedad Hace referencia a los diversos tipos de datos disponibles, a los diferentes formatos, desde datos numéricos hasta documentos.
El Big Data son datos que contienen una mayor variedad, está conformado por conjuntos de datos de mayor tamaño y más complejos que proviene de nuevas fuentes.
Su importancia no recae en la gran cantidad de datos e información con la que se cuenta, sino en lo que se hace con dicha información. Todo esto lo define las 3V.
Robots autónomos
De servicio: Cumplen funciones de asistentes personales y servicios sociales, lo que hace que actúen como humanoides con sus extremidades teniendo la capacidad de realizar actividades humanas.
Para personas con discapacidad: Diseñados con capacidad y conceptos innovadores que se adaptan a los entornos de un hogar permiten a las personas con inmovilidad moverse por habitaciones y elevar su cuerpo para actividades domesticas.
De exploración espacial: Hacen actividades similares a las de los humanos, tienen partes que realizan actividades de exploración, reaparición, y experimentación tanto en tierra como en espacio (No necesariamente tienen cuerpo humanoide).
De rescate y emergencia: Ayudan por medio de un operario humano. Su principal característica es que tienen la capacidad de levantar grandes objetos para rescatar a personas en una emergencia, algo que las personas no podríamos hacer.
Industriales: Estos cumplen actividades especificas, como realizar labores en industrias automotrices, un ejemplo serían los robots militares que realizan actividades de espía, rescate y ataque.
Ciberseguridad
El nuevo panorama empresarial se fundamenta en la interconexión de múltiples dispositivos inteligentes que generan información de valor para las empresas loT, Big data y la IA, plantean nuevas oportunidades que exigen mayor seguridad a las que se tenía anteriormente.
Ataques informaticos en la industria
El robo de datos: Es una de las amenazas a las que más se teme en la industria 4.0, es por ello que cuidar la información pasa por implementar estrategias para mantener la confidencialidad de grandes proyectos.
Ciberataque: Este puede tener distintos niveles de gravedad en función al impacto en en negocio. El Spam únicamente produce molestias en la navegación. sin embargo, entre los ciberataques de mayor gravedad se encuentran el RootKit y APT que amenazan con la perdida total del sistema con ataques prácticamente indetectables.
Impresión 3D
La impresión 3D permite imprimir objetos sólidos tridimensionales esos siendo visible en áreas de ingeniería y en industrias.
Aplicaciones: Una de sus grandes aplicaciones es en el área de la medicina, donde se fabrican prótesis robóticas y tejidos similares a los de la piel humana, huesos, etc. Su impacto es tan grande ya que puede reducir costos en la mano de obra.
Impresora 3D: Para imprimir en 3D se requiere de una impresora 3D la cual es un dispositivo que tiene la capacidad de crear cuerpos físicos solidos tridimensionales, esto colocando capa a capa un material en especifico del cual será el cuerpo.
Internet de las cosas
El loT (Internet de las cosas) es una red de interconexión digital entre dispositivos, donde fluye un intercambio de información entre cada uno de ellos, estando prácticamente conectados por una misma red.
Su operación se basa en que los dispositivos reciben y transfieren datos a través de las redes inalámbricas. En nuestra vida cotidiana cada vez veremos más cantidad de objetos interconectados para funciones especificas, loT permitirá un mejoramiento en los sistemas.
Simulación
La simulación es la representación de algo o alguna acción donde se imita lo que sucede en nuestra realidad. En la industria 4.0 trata del comportamiento de procesos, productos y materiales en tiempo real. El tema central de la simulación es llevarla a operaciones que se realizan en la realidad, es decir, esta permitirá realizar pruebas antes de producir el producto para mayor eficacia. La simulación aprovecha los datos en tiempo real para visualizarse en un entorno virtual logrando ver lo que sucedería en un ambiente físico real.
Realidad Aumentada
La realidad aumentada es añadir información digital a una imagen del mundo real por medio de los dispositivos electrónicos, consiste en montar imágenes digitales sobre imágenes reales.Permite al usuario obtener más conocimiento relevante sobre su entorno, es decir, sobre lo que desea conocer más en tiempo real, donde se combina el mundo real con el virtual, obteniendo experiencias más completas que no serían posibles sin la aplicación de la realidad aumentada.
Cloud computing
Cloud Computing es un servicio de computación en la nube , la computadora del usuario ya no debe tener todos los programas, software y datos instalados en ella ya que la red que forma parte de la computadora se encargará de ello. Con el Cloud Computing se libera espacio en los equipos de computo al no tener tantas aplicaciones trabajando, el trabajo en la hube agiliza el trabajo en donde lo único necesario es el acceso a internet.
Sistemas de integración
Los sistemas de integración permiten que las diversas plataformas y los sistemas de empresas se conecten entre ellas, compartiendo información y funcionando como una plataforma única..
1.2 Inmersión en la nube
La capacidad de almacenamiento en años recientes ha evolucionado de manera exponencial, teniendo en cuenta que el almacenamiento de la información es un activo que crece día a día y se cuenta con ella en cualquier momento. Hoy en día debemos estar más conscientes de las bondades de contar con el almacenamiento en la nube, es como una memoria eterna, es aumento en la compartición y consumo de información de cualquier tipo. Es importantes contar con todos los mecanismos de seguridad que ofrece internet, asi como tener instalado en nuestros equipos toda la seguridad disponible.
1.2.2 Maquinas virtuales
Una maquina virtual no es mas que un programa o software capaz de cargar en su interior otro sistema operativo, que es virtual o emulada. Con una maquina virtual es posible tener varios sistemas instalados en una misma computadora, sabiendo la capacidad con la que contamos.
+ info
1.2.3 Almacenamiento en la nube
Actualmente la nube es muy utilizada en diversas actividades. Se utiliza para almacenar cualquier tipo de información que requerimos, sean archivos de texto, tales como documentos electrónicos, también podemos almacenar videos, musica, archivos de cualquier índole, etc. , así mismo, nos es muy útil para el resguardo de la información, de tal forma que además de tener almacenado nuestros archivos en la computadora, en un disco duro externo, en una USB, la nube nos es muy útil para guardar la información y tenerla disponible en cualquier momento, en cualquier lugar. Basta con tener una conexión a Internet para poder ingresar.
+ info
Aplicación OneDrive
OneDrive es una herramienta de almacenamiento en la nube que permite acceder siempre y cuando tengas conexión a internet, tu cuenta de acceso y listo. Podrás subir y descargar archivos, para compartir información de cualquier tipo, no importa el tamaño del archivo, eliminar archivos y carpetas que no requieras, entre otras actividades. Una de las grandes ventajas del almacenamiento es que siempre y cuando estén en la nube estos no se moverán, estarán seguros y disponibles aunque algo le suceda a tu dispositivo.
Toma en cuenta tu información de manera que este siempre disponible, no importa el equipo que utilices o el lugar donde te encuentres. Siempre la información debe estar accesible en todo momento, por ello es imprescindible que formes el hábito de realizar copias de seguridad de tu información, por si llegará a suceder alguna contingencia, algún imprevisto para el cual no estabas preparado. Se recomienda que las realices de manera diaria, semanal, mensual o como tú lo determines, pero debes hacerlo, no importa el tiempo que emplees.
copias deseguridad
1.2.5 Protección de datos
¿Qué son los datos personales? Los datos personales son aquellos que muestran información relacionada con nuestra persona como nuestro domicilio, nombre, patrimonio, número de teléfono u otros más sensibles como ideologías preferencias sexuales características físicas etc. Normalmente cuando subimos cosas a las redes sociales no nos damos cuenta de la información importante que subimos y al alcance de quienes está por eso es importante empezar a proteger más nuestros datos personales.
¿Qué es la protección de datos?
La protección de datos personales son prácticas y ejercicios que tienen como objetivo proteger nuestros datos personales esto con el objetivo de no revelar información personal o sensible a extraños. Es importante publicar con responsabilidad y cuidado para no quedar expuestos a otras personas.
1.2.6 Responsabilidad digital
Actualmente el internet es utilizado diariamente por millones de personas permitiéndoles expresarse de forma global y libre con otras personas y aunque esto puede ser bueno hay que saber tener responsabilidad digital, debemos leer y mostrar respeto antes de dar opiniones.Además de esto en el internet hay muchos peligros a los cuales nos encontramos expuestos algunos de estos son el Grooming, Ciberbullyng y ciberadicción.
Grooming:Es el conjunto de acciones que un adulto de forma deliberada intenta punto en medida de lo posible para conseguir el afecto y cariño de un menor de edad. El Ciberbullying: Es un término que se utiliza para describir cuando alguien está siendo molestado avergonzado humillado acosado o abusado a través de internet. Ciberadicción: Es el comportamiento de la persona que se caracteriza por la pérdida del control sobre el uso del internet, algunos síntomas son la disminución del rendimiento académico, irritabilidad, ansiedad, aislamiento, etc.
¿Cuáles conocimientos de matemáticas aplicarías al realizar la investigación del proyecto STEM? El tema escogido ha sido el de desigualdad social, por lo tanto, tratándose de las personas en la comunidad, sobre diferentes tratos, además de distintas oportunidades, es apropiado asociar los conocimientos matemáticos de tal manera que se utilizarán por medio de gráficas y estadísticas. Con esto, será posible visualizar qué porcentaje es el que recibe menos oportunidades, cuántas personas participaron para llegar a esa conclusión, cuál es la diferencia entre esos porcentajes, cómo ha aumentado la desigualdad y en qué momento fue su punto más alto. Por lo cual, los conocimientos matemáticos serán de suma importancia en el proyecto, teniendo la oportunidad de comparar distinta información de una manera más eficaz y sobre todo de interpretar de una manera más sencilla aquellos datos que se recopilarán por diferentes medios. Su utilidad podrá ser visible en toda la realización del proyecto, gracias a que el tema tiene como objeto de estudio a la sociedad, y una manera de estudiarla de tal manera que haya un control entre la cantidad de personas y información es donde las gráficas darían un apoyo.
Actividad STEM
+ info
¿Cuáles herramientas tecnológicas y/o digitales utilizarías para llevar a cabo este proyecto?
Actividad STEM
Las herramientas tecnológicas hoy en día son un granapoyo en cuestión de la vida laboral y estudiantil, sus múltiples beneficios se reflejan en la eficacia de adquirir y proporcionar información. El tema del proyecto, siendo este la desigualdad social, tal como su nombre lo dice, está fuertemente ligado a la sociedad, la cual son las personas. Lo más adecuado y sobre todo que haría más sencilla su elaboración, principalmente es el uso de internet, ya que de este surgen distintas ramas, y los diversos servicios que proporcionan son los que hacen una realidad que el proyecto pueda ser llevado a cabo, tales como el uso de páginas web, donde podemos encontrar diversos puntos de vista acerca de la desigualdad social, redes sociales, como Facebook o Instagram ayudan a dar a conocer que la desigualdad social es un hecho, campañas virtuales, en donde podremos proporcionar nuestra propia información y visualizar los puntos de vista de las demás personas.
¡Gracias!
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.