Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DESARROLLO COGNITIVO

Jocelyn cisneros

Created on August 31, 2023

Ingreso a la universidad y al mundo del trabajo en la adultez temprana

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Desarrollo Cognitivo

Modelo de Schaie Modelo del ciclo vital del desarrollo cognositivo Se encarga de examinar el desarrollo de los usos intelectos dentro del contexto social, tiene 7 etapas que giran en entorno a las metas motivacionales, que aparecen en fases de la vida, etapa adquisitiva, de logro, de responsabilidad, ejecutiva, reorganización, reintegrativa y creación del legado. sugiere que la inteligencia variá en función de la etapa de la vida de la persona.

inteligencia emocional

Peter Salovey y John Mayeracuñaron el termino de inteligencia emocional, se refiere a cuatro competencias relacionadas, habilidades para percibir, usar, entender y manejar o regulas las emociones, tanto propias como ajenas.

RAZONAMIENTO MORAL

Según Kohlberg en su teoría, el desarrollo moral de los niños y los adolescentes acompaña a la maduración cognoscitiva, el dividia el desarrollo moral en tres etapas, en pocas palabras las experiencias de cada persona pueden afectar la probabilidad de que se involucren en ciertos tipos de razonamiento moral. La cultura afecta el entendimiento de moral .

Lorem ipsum dolor sit amet

INGRESO A LA UNIVERSIDAD

Crecimiento cognoscitivo: es la época de descubrimiento intelectual y crecimiento personal, en especial, en habilidades verbales y cuantitativas, pensamiento critico y razonamiento moral. Egreso de la universidad: solo unos cuanto jovenes que ingresan a la universidad logran egresar, que una persona logre egresar, puede depender de la motivación, la aptitud académica, la preparación, la capacidad para el trabajo independiente, también de la integración y apoyo social.

INGRESO AL MUNDO DEL TRABAJO

Combinación del trabajo y educación: en una investigación se descubrió que durante los primeros años de universidad, el trabajo no afecto a los estudiantes, podían resolver problemas matemáticos, leer, etc, sinembargo, trabajar más de 15 o 20 horas a la semana solía tener efectos negativos, lo cual provoca dificultades para graduarse, el trabajo no puede ser nocivo pero si puede presentar dificultades.Como facilitar la transición al trabajo: existen 4 factores claves para facilitar está transición, competencia (general y en el trabajo), características personales como iniciativa, flexibilidad, determinación y sentido, relaciones personales positivas y vinculos entre educación y empleo.

Recomendaciones para prevenir el deterioro cognitivo

Leer todos los días libros o revistas.Ayudar en actividades culturales. Fomentar Hobbies. Dormir bien. Realizar actividades físicas.