Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Campaña Concientización Ambiental

val06lorena

Created on August 31, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y DIFUSIÓN

1 de 5

Una problemática que se repite año tras año.

¡Los incendios forestales No Perdonan!

Los incendios forestales tienen un impacto a largo plazo en el ecosistema ya que afectando la pérdida de vegetación puede tardar décadas en regenerarse, mientras que otro tipo de vegetación es incapaz de rebrotar luego de un incendio. A su vez, la pérdida de flora a causa de los incendios afecta directamente a la fauna ya que ésta depende de ella para su alimentación o refugio.

DESTINATARIOS:ESTUIDIANTES,FAMILIA Y TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO N° 5024

A tener en cuenta...

Setiembre, 2023
2 de 5

El impacto en el ecosistema

¿Cómo afectan a la flora y fauna?

La pérdida de flora a causa de los incendios afecta directamente a la fauna, ya que ésta depende de ella para su alimentación o refugio. Esto no solo provoca la muerte de animales sino también su desplazamiento. A esta situación se suman las extremas condiciones climáticas, como la sequía, las olas de calor intensas y los niveles hídricos bajos. Todo ello genera múltiples efectos sobre las personas, las comunidades y los territorios.

SaltaTomaConciencia

La situación en Salta

Setiembre, 2023
3 de 5

datos GReenpeace Argentina, servicio de Fuego

Miles de hectáreas de bosques nativos arrasados por el fuego.

Según un informe de Greenpeace Argentina, que incluye datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), solo en la provincia de Salta los incendios forestales afectaron a cerca de 95 000 hectáreas de bosques durante el año 2022. En todo el país, el fuego alcanzó a 1,8 millones de hectáreas en 23 de los 24 distritos. El coordinador de las campañas de Bosques y Cambio Climático de Greenpeace Argentina recuerda que Argentina atraviesa por una intensa sequía, lo que propició que “muchos focos de incendio se terminaron expandiendo”.

Vista aérea de la selva de yungas, cerca de Orán, en el norte de Salta, durante los incendios forestales. Foto: Greenpeace.

SaltaTomaConciencia

Lo más destacado

Setiembre, 2023
4 de 5

En Argentina, el 95 % de los incendios es ocasionado por el ser humano. Giardini, coordinador de campañas de Bosques y Cambio Climático de Greenpeace Argentina, explica que algunos incendios son intencionales, otros accidentales o de negligencia. “Cuando digo accidentes me refiero desde un asado mal apagado o una colilla de cigarrillo, también mal apagada, hasta las quemas del pasto para el rebrote, una práctica que en época de sequía se expande con facilidad. Después de un desmonte se quema, o se quema justamente para evitar el permiso de deforestación”.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Aquí puedes poner un título destacado

La selva de yungas cerca de Orán, al norte de Salta, cubierta de humo, fuego y cenizas como consecuencia de los incendios forestales. Foto: Greenpeace

SaltaTomaConciencia

S.O.S. Salta

Setiembre, 2023
5 de 5

Ecosistemas perdidos

La deforestación avanza y destruye la naturaleza.

Según el informe de Greenpeace, aproximadamente el 80 % de los desmontes se concentran en cuatro provincias del norte de Argentina: Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa. Estas provincias forman parte del “Gran Chaco, el segundo ecosistema forestal más grande de Sudamérica y una de las áreas más ricas en biodiversidad del mundo, con 3400 especies de plantas, 500 aves, 150 mamíferos, 120 reptiles y 100 anfibios”, dice en el estudio

MAS INFO EN : https://youtu.be/CeJiB1a9pJo?si=pf4r9KK6SEivJwBf

SaltaTomaConciencia

Ley N° 7070 de Protección Ambiental

Setiembre, 2023
4 de 5
En Salta esta prohibido:

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Aquí puedes poner un título destacado

  • Quemar bosques, pastizales o praderas como método para recuperar tierras.
  • Quemar malezas, hojas, pastos de jardines, ramas.
  • Quemar residuos urbanos de todo tipo.
SaltaTomaConciencia

¡¡ESTÁ EN NUESTRAS MANOS!!

Setiembre, 2023
5 de 5

EL FUEGO NO PERDONA NECESITAMOS TU COMPROMISO PARA EVITAR LOS INCENDIOS FORESTALES PREVENIR ES MAS FACIL QUE COMBATIR

¿Cómo actuar en caso de incendios?

Setiembre, 2023
5 de 5
  • INTENTA BRINDAR PRECISIONES DE LA UBICACIÓN.
  • EVACUA INMEDIATAMENTE EL ÁREA DE INCENDIOS, PARA ELLO CUBRITE LA BOCA Y NARIZ CON UN PAÑO, ASÍ NO INHALARAS HUMO.
  • NO VUELVAS A UN ÁREA QUEMADA.LOS SITIOS CALIENTES PUEDEN REACTIVARSE SIN PREVIO AVISO.
  • MANTENETE INFORMADO Y RESPETA LAS INDICACIONES DE LA AUTORIDAD.
Saltatomaconciencia