Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pedagogías situadas.
Edgar A. Robles Cast
Created on August 31, 2023
Exposición sobre la materia de pedagogías situadas globalizadas.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación del curso
pedagogías situadas globalizadoras
Nueva lección
Empezar
¿Qué voy aprender?
Desempeños
Presentación
Propósitos
ÍNDICE
Metodología
Trabajos
Evaluación
JOP
Introducción
Presentación de la materia:
Hay que tener presente que toda sociedad es dinámica; la escuela al estar dentro de está va cambiando sus roles en función de esa transformación, por lo que resulta evidente reorientar la función de los docentes como agentes educadores.Por ello, cuando se habla del papel del maestro, se está de acuerdo en que debe ser un promotor del cambio, un reformador, un transformador y un motivador de aprendizajes, en otras palabras, debe ser un verdadero protagonista del quehacer educativo. La metodología globalizadora no es más que el intento de ofrecer a cada alumno/a los materiales de aprendizaje de la forma más similar posible a como reciben la información en su vida cotidiana; es una manera de actuar, la adopción de una determinada actitud ante la enseñanza. No obstante, el concepto de globalización no encierra los mismos supuestos para todos los docentes; de ahí que las prácticas globalizadoras difieran notablemente según los casos.
Introducción
Introducción
Presentación de la materia
sobre el curso:
De ahí la importancia que las futuras docentes (alumnas) desarrollen las habilidades necesarias para poner en práctica diversas metodologías activas, situadas y globalizadoras. Desde esta perspectiva, las anteriores son herramientas para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje que atienden a situaciones de la vida cotidiana y de la experiencia comunitaria en varios contextos. Están implicadas durante su quehacer profesional o para el autoaprendizaje en su proceso de formación académica. La globalización no puede consistir únicamente en una simple vertebración de los contenidos de las diversas áreas del currículo en torno a un eje, tópico o centro de interés, al contrario, debe admitirse como la base misma de la construcción del conocimiento infantil. Por lo tanto, la globalización no puede ser otra situación más que el propio alumno/a como realiza sus aprendizajes escolares, porque la perspectiva o el enfoque globalizador se aleja de los planteamientos fragmentados, al proponer actividades de enseñanza que consisten en aglutinar, alrededor de un mismo tópico, tareas distintas, que permiten acentuar un sentido significativo del aprendizaje.
Duración:
100 hrs.
Modalidad:
Presencial
Nº de Créditos:
4.5
Carácter del curso:
Obligatorio
Semestre:
Tercero
Horas/semana:
4 hrs.
Plan:
2022
Dominios y desempeños del curso:
Es capaz de contextualizar el proceso de aprendizaje e incorporar temas y contenidos locales, regionales, nacionales y globales significativos; planifica, desarrolla y evalúa su práctica docente al considerar las diferentes modalidades y formas de organización de las escuelas.
Perfil general:
La egresada es un docente profesional de la educación que:
Es capaz de diseñar, realizar y evaluar intervenciones educativas situadas mediante el diseño de estrategias de enseñanza, de aprendizaje, de acompañamiento, por medio del uso de didácticas, materiales y recursos educativos adecuados, poniendo a cada estudiante en el centro del proceso educativo como protagonista de su aprendizaje.
Cuenta con una formación pedagógica, didáctica y disciplinar sólida para realizar procesos de educación inclusiva de acuerdo al desarrollo cognitivo, psicológico, físico de las y los estudiantes congruente con su entorno sociocultural.
Da clic en los números...
Dominios y desempeños profesionales:
Diseña y desarrolla planeaciones didácticas situadas de una interculturalidad crítica, considerando el Plan y los programas de estudio vigentes para la educación primaria.
Perfil profesional:
Analiza críticamente el Plan y programas de estudio vigentes para comprender sus fundamentos, la forma en que se articulan y mantienen tanto congruencia interna como con otros grados y niveles de la educación básica.
Colabora con las familias y la comunidad generando acciones que favorezcan su participación en la toma de decisiones para atender problemáticas que limitan el desarrollo integral educativo de las niñas y los niños.
Da clic en los números...
propósito del curso:
Que las y los estudiantes normalistas comprendan los principios de la pedagogía situada y los apliquen en propuestas de enseñanza globalizadoras en favor de la construcción de aprendizajes significativos a partir del análisis de los saberes experienciales y los fundamentos teóricos y curriculares en la aplicación de métodos activos que den respuesta a las problemáticas inmediatas de los diversos contextos en educación primaria.
+ info
Evaluación del aprendizaje
proyecto integrador:
Modalidad: individual. Valor: Fecha de entrega: 08/01/2024
50%
evaluación continua
El trabajo consiste en sistematizar, desarrollar e implementar dos metodologías activas en un contexto real escolar o comunitario con sus respectivas evidencias.
50%
Actividades durante la jornada:
Jornadas de Intervención:
Se realizará una jornada de interveción pedagógica, la cual se está definiendo el lugar de realización, en donde las alumnas participarán haciendo una investigación cualitativa y una intervención aulica donde detecten un contenido a desarrollar para poder aplicar sus metodologías activas.
Instrumentos
Qué son
metodología:
metodologías
modalidad
clases
enseñanza
Presenciales
Aprendizaje situacional
Pedagogías Activas
Seminario-taller
investigación
planificación
evaluación
Etnográfica
Planeación Estratégica
Continua / sumativa
Contenidos temáticos:
Unidades:
- La pedagogía ante los retos educativos del siglo XXI.
- La caracterización de las pedagogías situadas y globalizadoras.
- La respuesta educativa ante los retos de la era de la información.
01 Pedagogías situadas y globalizadoras del siglo XXI
- La comunidad como espacio de aprendizaje.
- El pensamiento pedagógico situado y sus metodologías activas.
- Elementos para el diseño e implementación de pedagogías situadas
02 la comunidad: espacio central para el desarrollo de los métodos activos integradores
ttrabajos:
Trabajos a realizar de forma individual.
Diseño de planeaciones. Elaborar una planeación completa sobre algún tema de una materia de educación básica.
Diseño de la guía de observación y las entrevistas semi estructuradas. Elaborar las entrevistas a: el director, el docente, 3 alumnos y 3 padres de familia.
Diseño de proyectos interdisciplinares. Proyecto en común con otros cursos del semestre. (Con tecnología)
Diseño de instrumentos de evaluación formativa. Elaborar las respectivas rúbricas, listas de cotejo y escalas estimativas correspondientes con los temas o contenidos de la planeación.
Da clic en los números...
sean BIENVENIDAsestimadas alumnas
comencemos la aventura...
Menú
da click aquí por favorpara ver el video
¡Hemos terminado!
Reflexiona sobre las siguientes preguntas...
Da click en el cuadro