Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESCAPE ROOM tejido epitelial
Ricardo Bahena Truji
Created on August 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sala de escape para los grupos de fisiología clínica.
EMPEZAR
Tipos de tejidos
Septiembre de 2025
Para la actividad planteada a continuación se trata de estudiar las células, que son como los bloques de construcción de tu cuerpo, usando microscopios. La histología estudia las células de cerca para entender cómo se ven y cómo funcionan en diferentes partes de tu cuerpo.
Los tejidos son como equipos de células que trabajan juntas para hacer un trabajo específico. Es como si cada tejido fuera un equipo en tu cuerpo, como los equipos de fútbol en un torneo. Cada equipo tiene jugadores diferentes, ¿verdad? Bueno, los tejidos también tienen diferentes tipos de células que se unen para hacer una tarea especial. Por ejemplo, la piel es un tejido que nos protege. Está hecho de células que forman una barrera contra el mundo exterior. Los músculos son otro tipo de tejido, y están compuestos por células que te ayudan a moverte. Incluso tus órganos, como el corazón y los pulmones, están formados por diferentes tipos de tejidos que trabajan juntos para mantener tu cuerpo funcionando.
Pruebas
Completa cada prueba para superar el juego: ¡no hay otra forma de escapar!
Prueba 1
Prueba 2
Prueba final
1/4
Prueba 1
¿Cuál es el tejido que apoya y conecta otros tejidos, incluye huesos, tendones, ligamentos?
Tejido Conectivo
Tejido epitelial
Tejido muscular
Tejido nervioso
2/4
Prueba 1
¿Cuál es el tejido que recibe y transmite impulsos para coordinar las actividades corporales?
Tejido conectivo
Tejido epitelial
Tejido Nervioso
Tejido muscular
3/4
Prueba 1
¿Cuál es el tejido que cubre las superficies de los órganos y las cavidades del cuerpo y también forma glándulas ?
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido nervioso
Tejido muscular
4/4
Prueba 1
¿Cuál es el tejido que permite movimientos corporales, incluye músculo esquelético, liso y cardíaco ?
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido muscular
Tejido nervioso
Pruebas
Completa cada prueba para superar el juego: ¡no hay otra forma de escapar!
Prueba 2
Prueba 1
Prueba final
Prueba 2
Tiene tres subtipos: esquelético, liso y cardiaco.
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido muscular
Tejido nervioso
Prueba 2
Son ejemplos de este tipo de tejido el hueso, cartílago, grasa, la sangre.
Tejido Conectivo
Tejido epitelial
Tejido muscular
Tejido nervioso
Prueba 2
Tejido integrado por dendritas, axones, hojas de mielina, neuroglia.
Tejido conectivo
Tejido epitelial
Tejido Nervioso
Tejido muscular
Prueba 2
Tiene funciones de protección, secrección y absorción.
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido nervioso
Tejido muscular
Pruebas
Completa cada prueba para superar el juego: ¡no hay otra forma de escapar!
Prueba 1
Prueba 2
Prueba final
Prueba 3
Alinea las cavidades del cuerpo y cubre la superficie externa del cuerpo.
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido nervioso
Tejido muscular
Prueba 3
Forma una red para la comunicación a través de impulsos.
Tejido conectivo
Tejido epitelial
Tejido Nervioso
Tejido muscular
Prueba 3
Permite el movimiento corporal a través de la contracción.
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido muscular
Tejido nervioso
Prueba 3
Proporciona una matriz o marco para el cuerpo.
Tejido Conectivo
Tejido epitelial
Tejido muscular
Tejido nervioso
Completado
¡Enhorabuena, has terminado el escape room con éxito!
¿Volver a empezar?
Oh oh!
Esa respuesta no es correcta...
¡Pero no pierdas el equilibrio, continúa tu camino e inténtalo otra vez!
Volver