Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HISTORIA Del Dibujo Tecnico

Cris Mendoza.

Created on August 31, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1. Antes del Siglo XV: Dibujos rudimentarios en cavernas y rocas representan objetos y escenas de la vida cotidiana.

3. Siglo XVII: La revolución científica impulsa la necesidad de representaciones gráficas precisas de invenciones y descubrimientos. Se desarrollan técnicas de proyección y perspectiva.

4. Siglo XVIII: Aparición de tratados de geometría descriptiva, que establecen reglas y convenciones para la representación precisa de objetos en el espacio.

2. Siglo XV: Durante el Renacimiento, Leonardo da Vinci introduce dibujos detallados y anatómicamente precisos en sus cuadernos, sentando las bases para el dibujo técnico.

XIX

8. Década de 1960: Los sistemas CAD comienzan a ganar popularidad en la industria aeroespacial y automotriz, permitiendo la creación y modificación más eficiente de dibujos técnicos.

6. 1880s: Frederick Taylor introduce el "dibujo de ingeniería", destinado a comunicar información técnica de manera clara y precisa en la industria.

La Revolución Industrial aumenta la demanda de dibujos técnicos para la fabricación y la ingeniería. Se estandarizan las normas de representación

7. Década de 1940: La introducción de la computadora marca el inicio de la automatización en el dibujo técnico, con programas primitivos para el diseño asistido por computadora (CAD).

Historia del Dibujo Tecnico

11. Década de 2000: La tecnología BIM (Modelado de Información de Construcción) gana popularidad al permitir la creación de modelos digitales que contienen información más allá de la geometría.

1970

10. Década de 1990: La digitalización y la mejora en los gráficos por computadora llevan a una mayor integración entre el diseño 3D y los dibujos técnicos 2D.

9. Década de 1980: El CAD se convierte en una herramienta estándar en muchas industrias, permitiendo una mayor precisión y velocidad en la creación de dibujos técnicos.

2005

Actualidad

13. Presente (2020 en adelante): La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se integran en el diseño asistido por computadora, optimizando procesos y permitiendo la automatización de tareas repetitivas.

12. Década de 2010: La movilidad y la nube permiten un acceso más fácil y colaborativo a los dibujos técnicos. La realidad aumentada también comienza a influir en cómo se visualizan y comparten los diseños.

1. Antes del Siglo XV: Dibujos rudimentarios en cavernas y rocas representan objetos y escenas de la vida cotidiana.

3. Siglo XVII: La revolución científica impulsa la necesidad de representaciones gráficas precisas de invenciones y descubrimientos. Se desarrollan técnicas de proyección y perspectiva.

4. Siglo XVIII: Aparición de tratados de geometría descriptiva, que establecen reglas y convenciones para la representación precisa de objetos en el espacio.

2. Siglo XV: Durante el Renacimiento, Leonardo da Vinci introduce dibujos detallados y anatómicamente precisos en sus cuadernos, sentando las bases para el dibujo técnico.

XIX

8. Década de 1960: Los sistemas CAD comienzan a ganar popularidad en la industria aeroespacial y automotriz, permitiendo la creación y modificación más eficiente de dibujos técnicos.

6. 1880s: Frederick Taylor introduce el "dibujo de ingeniería", destinado a comunicar información técnica de manera clara y precisa en la industria.

La Revolución Industrial aumenta la demanda de dibujos técnicos para la fabricación y la ingeniería. Se estandarizan las normas de representación

7. Década de 1940: La introducción de la computadora marca el inicio de la automatización en el dibujo técnico, con programas primitivos para el diseño asistido por computadora (CAD).

Historia del Dibujo Tecnico

11. Década de 2000: La tecnología BIM (Modelado de Información de Construcción) gana popularidad al permitir la creación de modelos digitales que contienen información más allá de la geometría.

1970

10. Década de 1990: La digitalización y la mejora en los gráficos por computadora llevan a una mayor integración entre el diseño 3D y los dibujos técnicos 2D.

9. Década de 1980: El CAD se convierte en una herramienta estándar en muchas industrias, permitiendo una mayor precisión y velocidad en la creación de dibujos técnicos.

2005

Actualidad

13. Presente (2020 en adelante): La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se integran en el diseño asistido por computadora, optimizando procesos y permitiendo la automatización de tareas repetitivas.

12. Década de 2010: La movilidad y la nube permiten un acceso más fácil y colaborativo a los dibujos técnicos. La realidad aumentada también comienza a influir en cómo se visualizan y comparten los diseños.

1. Antes del Siglo XV: Dibujos rudimentarios en cavernas y rocas representan objetos y escenas de la vida cotidiana.

3. Siglo XVII: La revolución científica impulsa la necesidad de representaciones gráficas precisas de invenciones y descubrimientos. Se desarrollan técnicas de proyección y perspectiva.

4. Siglo XVIII: Aparición de tratados de geometría descriptiva, que establecen reglas y convenciones para la representación precisa de objetos en el espacio.

2. Siglo XV: Durante el Renacimiento, Leonardo da Vinci introduce dibujos detallados y anatómicamente precisos en sus cuadernos, sentando las bases para el dibujo técnico.

XIX

8. Década de 1960: Los sistemas CAD comienzan a ganar popularidad en la industria aeroespacial y automotriz, permitiendo la creación y modificación más eficiente de dibujos técnicos.

6. 1880s: Frederick Taylor introduce el "dibujo de ingeniería", destinado a comunicar información técnica de manera clara y precisa en la industria.

La Revolución Industrial aumenta la demanda de dibujos técnicos para la fabricación y la ingeniería. Se estandarizan las normas de representación

7. Década de 1940: La introducción de la computadora marca el inicio de la automatización en el dibujo técnico, con programas primitivos para el diseño asistido por computadora (CAD).

Historia del Dibujo Tecnico

11. Década de 2000: La tecnología BIM (Modelado de Información de Construcción) gana popularidad al permitir la creación de modelos digitales que contienen información más allá de la geometría.

1970

10. Década de 1990: La digitalización y la mejora en los gráficos por computadora llevan a una mayor integración entre el diseño 3D y los dibujos técnicos 2D.

9. Década de 1980: El CAD se convierte en una herramienta estándar en muchas industrias, permitiendo una mayor precisión y velocidad en la creación de dibujos técnicos.

2005

Actualidad

13. Presente (2020 en adelante): La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se integran en el diseño asistido por computadora, optimizando procesos y permitiendo la automatización de tareas repetitivas.

12. Década de 2010: La movilidad y la nube permiten un acceso más fácil y colaborativo a los dibujos técnicos. La realidad aumentada también comienza a influir en cómo se visualizan y comparten los diseños.