Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Programación Neurolingüística
Cristofer Silva
Created on August 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Programación Neurolingüística
CONCEPTOS BÁSICOS
OBJETIVOS
COMUNICACIÓN
Estado Presente y Estado Deseado
Compartir y Dirigir
SINTONÍA
ESTADO PRESENTE Y ESTADO DESEADO
El estado deseado deberá ser algo que de verdad queramos, o estar relacionado con algo que de verdad queramos. Deberemos estar también comprometidos con el objetivo; las reservas muestran, a menudo, que la ecología no ha sido tomada en cuenta. En resumen, deberemos querer realizar el viaje y creer que el objetivo es alcanzable y útil.
PORCENTAJES DE LA COMUNICACIÓN
COMPARTIR
Compartir es una habilidad general de la sintonía que empleamos cuando discutimos sobre intereses comunes, los amigos, el trabajo o nuestras aficiones. Compartimos emociones. Cuando alguien que queremos está triste, usamos un tono y unos gestos comprensivos, no un cordial grito de «Ánimo!»; esto, probablemente, le haría sentirse peor.
DIRIGIR
Habiendo ya esa conexión, ahora toca dirigir. Esto trata de influir en la dirección de la conversacón hacia un objetivo deseado, así como buscar avanzar en la interacción hacia un punto beneficioso y congruente con los resultados deseados.
SINTONÍA
Es esencial para establecer una atmósfera de credibilidad, confianza y participación donde la gente pueda responder libremente, le permite construir un puente hacia la otra persona; tienen así algún punto de comprensión y contacto.
POPEERT
La palabra POPEERT es una nemotécnica formada por las letras de cada paso de esta técnica, los cuales son:
- Positivo. Piense en lo que quiere más que en lo que no quiere. Plantearse "¿Qué es lo que quiero tener?" es clave.
- Parte Propia. Piense en que lo que quiere hacer activamente está bajo su control y pregúntese "¿Qué voy a hacer para alcanzar mi objetivo?".
- Especificidad. Imagínese el objetivo de la manera más específica posible, escríbalo en términos de quién, qué, dónde, cuándo y cómo. Cuanto más completa esté la idea, más fácil será para su cerebro poder comprenderla.
- Evidencia. Piense en la evidencia de base sensorial que le permitirá saber que ha logrado lo que quería. Analise lo que verá, oirá y/o sentirá cuando lo haya logrado.
- Recursos. Es fundamental saber lo que se necesita para cumplir el objetivo, saber si ya lo tiene y, si no, ¿cómo va a conseguirlo?
- Tamaño. Para entender el punto mejor, un ejemplo para ello sería el objetivo de llegar a ser un jugador de tenis extraordinario. Evidentemente, esto no se cumplirá en una semana, es demasiado vago y a largo plazo, por lo que es necesario fraccionarlo en porciones menores y preguntarse: "¿Qué es lo que me impide lograrlo?".
- Marco Ecológico. Este como tal no forma parte de POPEERT pero es importante, ya que es crucial saber los efectos que causaría en nuestra vida cotidiana y en nuestras relaciones interpersonales.