Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GIRD
Hiram Jared Rodriguez Ramos
Created on August 31, 2023
Gestión Integral de Riesgos de los Desastres
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GIRD
gESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES
¿Qué es la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD)?
La Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) es un enfoque multidisciplinario y sistemático que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las comunidades y aumentar su capacidad de respuesta frente a desastres naturales o provocados por el hombre. La GIRD se centra en la prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación de desastres, y busca integrar estas acciones en todos los niveles de gobierno y en la sociedad en su conjunto.
¿Por qué es útil la GIRD al periodismo y a la sociedad?
- Información precisa y oportuna
- Concienciación pública
- Transparencia y Responsabilidad
- Historias humanas
- Promoción de la resilencia
- Educación continua
En resumen, la GIRD y el periodismo están interconectados en la promoción de la seguridad y la resiliencia de la sociedad. Los periodistas desempeñan un papel fundamental al proporcionar información precisa, crear conciencia, fomentar la responsabilidad y movilizar a la sociedad para abordar los riesgos y desastres de manera efectiva.
+ info
¿Para qué sirve la GIRD?
¿Para qué sirve la GIRD?
- Proteger vidas humanas
- Reducir pérdidas económicas
- Promover el desarrollo sustentable
- Incrementar la resilencia
- Mejorar la coordinación y respuesta
- Generar conciencia y educación
- Contribuir a la mitigación del cambio climático
- Fortalecer la capacidad de toma de decisiones
En resumen, la GIRD tiene como objetivo principal salvar vidas, proteger activos y promover la resiliencia de las comunidades frente a desastres. También desempeña un papel fundamental en la promoción del desarrollo sostenible y la educación pública sobre riesgos y desastres. Su enfoque integral abarca desde la prevención hasta la recuperación, y busca involucrar a múltiples actores en la sociedad en la gestión efectiva de los riesgos de desastres.
Etapas de la GIRD
- Identificación de riesgos
- Evaluación de riesgos
- Reducción de riesgos
- Preparación
- Respuesta
- Recuperación
- Monitoreo y evaluación
- Comunicación y educación
¿Cómo se realiza la GIRD?
Se lleva a cabo mediante un enfoque multidisciplinario y sistemático que implica una serie de pasos y acciones.La GIRD es un proceso continuo que se repite a lo largo del tiempo, adaptándose a cambios en los riesgos y en las circunstancias. Su implementación efectiva requiere la participación activa y la colaboración de múltiples actores, desde los niveles locales hasta los nacionales e incluso internacionales, dependiendo de la magnitud del riesgo y del desastre.
Cómo se hace la GIRD desde la labor periodística?
La labor periodística desempeña un papel fundamental en la promoción de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD). Los periodistas pueden contribuir de manera significativa al proceso de GIRD a través de las siguientes acciones:
- Información y Educación
- Cobertura de Eventos en Tiempo Real
- Historias Humanas
- Análisis y Contexto
- Promoción de la Preparación
- Rendición de Cuentas
- Comunicación de Riesgo
- Promoción de la Resiliencia
- Participación en Ejercicios y Simulacros
- Promoción de Políticas Públicas
¡Gracias!