Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CURSO_MANEJO HIGIENICO DE ALIMENTOS_PERLA
Capacitación ASFIC
Created on August 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
NOM-251-SSA1-2009
EMPEZAR
NOM-251-SSA1-2009
ANTES DE CONTINUAR
Considera que este curso contiene audios, por lo que te recomendamos los siguiente: - Activa o sube el volumen de tu dispositivo
- cuando dÉs clic en las opciones de audio Espera unos segundos para que cargue
- Realiza el curso en un espacio libre de distracciones.
NOM-251-SSA1-2009
NAVEGACIÓN
presiona este sÍmbolo cuando aparezca para reproducir el audio. DA CLIC
presiona el botón para dirigirte al inicio del curso
te presentamos los botones que te ayudarán a navegar e interactuar con el curso.
presiona las flechas para continuar o revisar la página anterior
NOM-251-SSA1-2009
OBJETIVO DEL CURSO
Identificar las buenas prácticas de higiene que deben utilizarse en el proceso de alimentos y bebidas así como en las materias primas que se utilizan a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.
NOM-251-SSA1-2009
CONTENIDO DEL CURSO
PRESENTACIÓN 1. Ciclo del servicio 2. Enfermedades Transmitidas por alimentos (ETAs)2.1 ETAs Comunes 2.2 Alimentos alérgenos2.3 Agentes contaminantes 3. Manejo Higiénico de Alimentos3.1 Recepción 3.2 Almacenamiento 3.3 Contaminación cruzada4. Buenas prácticas de higiene 5. Fauna Nociva EVALUACIÓN FINAL
NOM-251-SSA1-2009
BIENVENIDO (A)
Es un gusto poder darte la bienvenida al presente curso.
En México existe una serie de regulaciones técnicas acerca de los procedimientos y/o servicios que se prestan con la finalidad de mantener buenas condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Cada una de las regulaciones en nuestros país son conocidas como Normas Oficiales Mexicanas o por sus siglas: NOM. Es importante que como trabajador (a) te capacites y pongas en práctica las medidas que te permitirán desempeñar tus funciones y de una forma segura.
NOM-251-SSA1-2009
El presente curso se encuentra elaborado a partir de la NOM-251-SSA1-2009, la cual aborda lo relacionado a las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. La Norma establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso y es de observancia obligatoria para todas las personas relacionas a los procesos de bebidas y alimentos en el territorio nacional.
CICLO DEL SERVICIO
CONTINUAR
NOM-251-SSA1-2009
Cada colaborador tiene un papel importante en la cadena de servicio, lo que implica nuestro compromiso para atender a las necesidades y expectativas de los clientes.
NOM-251-SSA1-2009
Ciclo del servicio
Cobro del producto-servicio
Evaluación del servicio (Regreso del cliente)
Elaboración de alimentos y bebidas
Entrega del producto mediante el servicio
Recepción de insumos
ETAs
Enfermedades Transmitidas por Alimentos
NOM-251-SSA1-2009
CONTINUAR
NOM-251-SSA1-2009
¿Qué son las ETAS?
Conjunto de síntomas originados por la ingesta de agua y/o alimentos contaminados con microorganismos o sustancias tóxicas que afectan a la salud del consumidor denominadas genéricamente como Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
NOM-251-SSA1-2009
INFECCIÓN
INTOXICACIÓN
Causada por la presencia de agentes químicos (sintético o natural) en los alimentos ingeridos. *plaguicidas, jabones, sustancias naturales químicas que poseen los alimentos
Causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados por microorganismos vivos los cuales llegan a multiplicarse.
NOM-251-SSA1-2009
ETAs COMUNES
INSTRUCCIONES: reproduzca el audio y posteriormente dé clic en cada una de las figuras para más información.
TOXINA BOTULÍNICA
TRINQUINELLA SPIRALLIS
ESCHERICHIA COLI
VHA
SALMONELLA
NOM-251-SSA1-2009
ALIMENTOS QUE PUEDEN PROVOCAR REACCIONES ALÉRGICAS
INSTRUCCIONES: reproduzca el audio y tome nota de las recomendaciones
NOM-251-SSA1-2009
AGENTES CONTAMINANTES
BIOLÓGICO
FÍSICO
QUÍMICO
Diferentes tipos de materiales como metal, cabello, cartón, plásticos, vidrios, etc.
Bacterias, virus, parásitos.
Plaguicidas, combustibles, lubricantes, detergentes, desinfectantes, etc.
MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS
NOM-251-SSA1-2009
CONTINUAR
NOM-251-SSA1-2009
RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO
DE ALIMENTOS
En este apartado te mostramos algunas características que debes conocer para la recepción y almacenamiento de los alimentos.
NOM-251-SSA1-2009
ZONA DE PELIGRO DE LA TEMPERATURA (ZPT)
NOM-251-SSA1-2009
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS ALIMENTOS
APARIENCIA
SABOR
OLOR
COLOR
TEXTURA
NOM-251-SSA1-2009
RECEPCIÓN DE MERCANCÍA
NOM-251-SSA1-2009
RECEPCIÓN DE MERCANCÍA
NOM-251-SSA1-2009
NOM-251-SSA1-2009
RECEPCIÓN DE MERCANCÍA
NOM-251-SSA1-2009
RECEPCIÓN DE MERCANCÍA
NOM-251-SSA1-2009
CONTAMINACIÓN CRUZADA
INSTRUCCIONES: Reproduce el siguiente vídeo acerca de la contaminación cruzada. Toma nota de la información que se te presenta a continuación.
NOM-251-SSA1-2009
REFRIGERACIÓN
NOTA: Esta imagen es solo una referencia y ejemplo de almacenamiento para refrigeración , ya que, en cada unidad cambian los equipos disponibles.
NOM-251-SSA1-2009
MI AMIGO CHATTO
Comida: alto contenido de grasas, vitaminas, proteínas dependiendo de la comidad
Humedad: mínima posible
Acídez: pH de 6.6. - 7.5
Temperatura: proliferan entre los 5°C y los 59° C
Tiempo: cada 20 o 30 min. se reproducen las bacterias
Oxígeno: casi todas las bacterias lo requieren
BUENASPRÁCTICAS DE HIGIENE
NOM-251-SSA1-2009
CONTINUAR
NOM-251-SSA1-2009
DESINFECCIÓN
LAVADO
Reducción del número de microorganismos por medio de agentes químicos.
Acción y efecto de eliminar la suciedad de una superficie.
NOM-251-SSA1-2009
BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE
- Lavado y desinfección de manos
- Lavado y desinfección de trapos
- Lavado y desinfección de loza, plaqué y cristalería
- Lavado y desinfección de frutas y verduras
- Cuidado de la presentación Personal
- Uso del uniforme de trabajo
- Manejo de insumos y platillos.
NOM-251-SSA1-2009
PRESENTACIÓN PERSONAL MUJERES
- Sin importar el puesto, es necesario que el uniforme no se porte fuera de la unidad, debe estar limpio y se cambia en los vestidores
- Cabello totalmente recogido con red obligatoria
- Sin aretes, collares, cadenas, anillos, pulseras, relojes y/o algún tipo de piercing, ni maquillaje, o bien, algún tipo de perfume para el personal de cocina
- En el caso de meseras, cajeras y gerenciales solo pueden usar aretes pequeños de perla de broquel, así como maquillaje y perfume discreto
- Uñas cortas, limpias y sin ningún tipo de esmalte
- Baño diario.
- Uso de cubrebocas para el personal de cocina
NOM-251-SSA1-2009
PRESENTACIÓN PERSONAL HOMBRES
- Sin importar el puesto, es necesario que el uniforme no se porte fuera de la unidad, debe estar limpio y se cambia en los vestidores
- Sin aretes, collares, cadenas, anillos, pulseras, relojes y/o algún tipo de piercing, ni perfume en el caso del personal de cocina
- Meseros podrán usar una loción muy discreta
- Sin barba ni bigote, cabello corto y uso de red obligatoria
- Uñas cortas, limpias y sin ningún tipo de esmalte
- Baño diario
- Uso de cubrebocas para el personal de cocina.
NOM-251-SSA1-2009
PROCEDIMIENTOS DE LAVADO Y DESINFECCIÓN
Si tienes duda respecto a los procedimientos de lavado y desinfección de manos, trapos, frutas y verduras, loza o máquina de hielo, puedes consultarlos en la unidad, ya que estos se encuentran posteados o solicitalos a tu gerencial en turno. No olvides dar seguimiento con el área de uniformes a tu próxima fecha de entrega de uniformes para mantener una buena presentación. ¡Cuida el material y equipo de trabajo!
NOM-251-SSA1-2009
LAVADO DE LOZA
Es importante se lave adecuadamente la loza pieza por pieza siguiendo el procedimiento establecido y se utilicen los líquidos autorizados en tu unidad correctamente.
NOM-251-SSA1-2009
MANEJO DE INSUMOS Y PLATILLOS
- Usa los trapos de acuerdo a su función
- Transporta los platillos con las charolas correspondientes y toma el plato por las orillas
- Mantén limpias las charolas de servicio
- Usa las tablas en cocina de acuerdo a su función
- Tomás el plaqué por el mango
- Evita tener contacto con las superficies que usará el cliente para beber o comer
- Manten limpias las mesas y desinfectalas, recuerda que el desinfectante debe de actuar por lo menos 30 segundos para que tenga la efectividad deseada.
FAUNA NOCIVA
NOM-251-SSA1-2009
CONTINUAR
NOM-251-SSA1-2009
FAUNA NOCIVA
Animales (insectos, ratones, etc.) que pueden llegar a convertirse en vehículos potenciales de enfermedades infecto-contagiosas o causantes de daños a las instalaciones, equipo o productos. En caso de que lo detectes repórtalo inmediatamente.
NOM-251-SSA1-2009
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
Residuos, basura, desechosos, desperdicios de la materia prima o producto en proceso o de cualquier material cuyo poseedor o propietario desecha.
NOM-251-SSA1-2009
Has concluido la revisión del contenido del Curso de Manejo Higiénico de los Alimentos elaborado a partir de la NOM-251-SSA1-2009. Para finalizar es importante que realices el Examen Final. INSTRUCCIONES:
- Ingresa al formulario en el recuadro color naranja
- Registra tus datos correctamente
- Responde el examen
- Envía tus respuestas*
EXAMEN FINAL
TOXINA BOTULÍNICA
SÍNTOMAS
Fatiga intensa, debilidad y vértigo, visión borrosa, sequedad de boca y dificultad para tragar y hablar
ALIMENTOS ASOCIADOS
Latas en mal estado
ENFERMEDAD
Botulismo
ESCHERICHIA COLI
SÍNTOMAS
Cólicos y diarrea, que puede ser sanguinolenta, fiebre y vómitos
ALIMENTOS ASOCIADOS
Consumo de agua o alimentos contaminados, como productos cárnicos poco cocidos y leche cruda
ENFERMEDADES
SÍNDROME URÉMICO EMOLÍTICO
SALMONELLA
SÍNTOMAS
Fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y a veces, vómitos
ALIMENTOS ASOCIADOS
Carne de ternera, carne de aves de corral, huevos o leche
ENFERMEDAD
SALMONELOSIS
VHA
SÍNTOMAS
Fatiga, náuseas y vómitos repentinos, dolor o malestar abdominal en la zona del hígado, heces de color arcilla
ALIMENTOS ASOCIADOS
Alimentos o agua que han sido contaminados por heces. Las frutas sin pelar, las verduras y los mariscos crudos
ENFERMEDAD
Hepatitis A
TRINQUINELLA SPIRALLIS
SÍNTOMAS
Gastroenteritis. Diarrea, dolor abdominal, náuseas
ALIMENTOS ASOCIADOS
Carne cruda o mal cocida
ENFERMEDAD
Trinquinosis