Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Yared Munitiz
Created on August 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONSTRUCTIVISMO
Yared Guadalupe Munítiz Alamilla
Matrícula: 20023400
El constructivismo es la teoría que dice que los alumnos construyen conocimientos en lugar de simplemente asimilar información pasivamente. A medida que las personas experimentan el mundo y reflexionan sobre esas experiencias, construyen sus propias representaciones e incorporan nueva información a sus conocimientos preexistentes (esquemas).
Elementos de la corriente constructivismo
Enseñanza-Aprendizaje El estudiante es activo, se fomenta la adquisición de de experiencias. Las estrategias de enseñanza son preinstruccionales, coinstruccionales, postinstruccionales. El aprendizaje es significativo para lograr los objetivos de conocimiento.
EstudiantadoEl alumno es el responsable activo y último de su propio proceso de aprendizaje
ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS EN LA EDUCACIÓN
Características:
- A. Constructivismo cognitivo: Basado en los estudios de Piaget
- B. Constructivismo sociocultural: Basado en los trabajos de Vygotsky; el factor social es un papel determinante
- C. Constructivismo social: Basado en los trabajos de Luckmann y Berger, quienes aseveran que la realidad es una construcción humana.
- D. Constructivismo radical: Cuyos representantes son Foerster y Glaserfeld y tiene como eje central el pensamiento constructivista.
Docente Encaminar los procesos de construcción del alumno con el saber colectivo culturalmente organizado; la función del profesor no se limita a crear condiciones óptimas para que el alumno despliegue una actividad mental constructiva, sino que debe orientar y guiar explícita y deliberadamente dicha actividad (Trujillo, 2017).
- El aprendizaje es un proceso personal, interno y auto-estructurante.
- El nivel de aprendizaje depende del grado de desarrollo cognitivo.
- El conocimiento previo es el punto de partida de los procesod de aprendizaje futuros.
- Aprender es un proceso donde se reconstruyen saberes culturales ya adquiridos.
- El proceso de aprendizaje es más fácil gracias a la interacción con las demás personas.
- Aprender implica ejercer un proceso de reorganización interna de esquemas y conceptos.El proceso de aprendizaje ocurre por el connflicto de lo que la persona ya sabe con lo que debería saber.
Sociedad e Institución escolar La interacción entre las y los sujetos que aprenden así como el objeto de estudio, crean experiencias necesarias para propiciar un aprendizaje significativo. La institución educativa ayuda a un mejor desarrollo social permitiendo que los diferentes elementos sociales puedan colaborar en el proceso educativo (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato , 2023)
Ejemplo de actividad o estrategia docente
- MATERIA: Civismo y ética
- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Recuperando los valores morales y normas sociales
- ESTRATEGIA: Crear en nosotros un aprendizaje significativo que fuera para toda la vida.
20XX
Referencias
Ejemplo de actividad o estrategia
Crear equipos para realizar la actividad organizándonos y programando las acciones que llevaríamos a cabo por las tardes, las cuales consistían en hacer obras en bien de los demás, como ceder el asiento a alguien mayor, ayudar a cruzar la calle a una ancianita, recoger basura que encontraramos tirada en la calle así como invitar a las personas pusieran la basura en su lugar.El papel de nosotros como estudiantes fue activo y participativo lo cual brindaría un aprendizaje significativo. El papel del docente fue brindarnos las herramientas para poder llevar a cabo la actividad, y que dejara en nosotros una experiencia que podríamos aplicar a lo largo de nuestra vida. Es una práctica constructivisa porque se nos está dando la oportunidad de construir un aprendizaje al ser nosotros los que crearamos las acciones para llevar a cabo la actividad, la cual nos llevó a la construcción de un aprendizaje nuevo.
Constructivismo:
En pedagogía, se llama constructivismo a la corriente educativa que entiende el acto de enseñanza como la entrega al alumno de las herramientas necesarias para que él mismo construya los porcedimientos mentales para resolver los problemas mentales para resolver los problemas planteados, es decir para aprender (Enciclopedia Humanidades, 2023). Fuente: https://humanidades.com/constructivismo/#ixzz8Bstf3jU8
Enfoques constructivistas
A. Constructivismo cognitivo: Basado en los estudios de PiagetB. Constructivismo sociocultural: Basado en los trabajos de Vygotsky; el factor social es un papel determinante C. Constructivismo social: Basado en los trabajos de Luckmann y Berger, quienes aseveran que la realidad es una construcción humana. D. Constructivismo radical: Cuyos representantes son Foerster y Glaserfeld y tiene como eje central el pensamiento constructivista.
Estudiantado
- La adquisición de habilidades y el contexto sociocultural no pueden separarse; entonces es un aprendizaje de conocimientos y habilidades en el contexto que se aplica a situaciones cotidianas reales a través de la interacción con otros en un escenario auténtico, el aprendizaje se produce a través de la reflexión de la experiencia, a partir del diálogo con los otros y explorando el significado de acontecimientos en un espacio y tiempo concreto (Trujillo, 2017).
Sociedad e institución escolar
El aula y la Institución pueden convertirse en un gran espacio que favorezca las relaciones interpersonales con todas y todos los miembros que conforman la comunidad educativa y lugar de práctica utilizando todos los espacios existentes (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, 2023).
Ejemplo:
El papel de nosotros los estudiantes era aprender los valores cívicos y éticos para hacerlos parte de nuestra vida y nuestra responsabilidad de ir construyendo en nosotros mismos hombres y mujeres de bien.El papel del maestro fue darnos las herramientas necesarias para la adquisición de nuevos saberes y así ponerlos en práctica. Considero que esta fue una práctica constructivista pues como estudiante soy responsable de mi propio aprendizaje. El docente cumplió con la función de guiarnos y brindarnos las herramientas necesarias. Obtuvimos un aprendizaje significativo que nos marcó para toda la vida.
Docente
Planear: Contar con una amplia gama de estrategias y actividades, con el fin de fomentar la para la participación en la estructuración de tareas. Crear ambientes: Espacios adecuados de trabajo. Aprendizaje social: Experiencias grupales. Desarrollo socioafectivo: Es importante el aprendizaje significativo, de aquí que cobren relevancia las relaciones interpersonales. Aprendizaje significativo: Todas las acciones pedagógicas deben estar encaminadas al logro de este concepto (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, 2023).
Referencias:
Trujillo F. L. (2017). Teorías pedagógicas contemporáneas. Fundación Universitaria del Área Andina. Obtenido de: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/825/Teor%C3%ADas20pedag%C3%B3gicas%20contempor%C3%A1neas.pdf?sequence=1 Universidad de Búfalo. (4 de septiembre de 2023). El constructivismo. Recuperado de: Buffalo.edu/catt/develop/theory/constructivism.html#:~:text=Constructivist%20Classroom%20Activities-,What%20is%20constructivism%3F,-existing%20knowledge%20(schemas). Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. (2 de septiembre de 2023). Elementos de la pedagogía constructivista. Lección 3. Obtenido de https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=6303¤torg=FPE_U1_L3_v02_ORG&scoid=13526