Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto STEM Etapa 1
KLEMER MATEO NOGUEIRA VALDEZ
Created on August 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓNInstituto Regiomontano Cumbres Preparatoria
Proyecto STEM
Los caminos del conocimiento
Laura Alicia Verastegui Rodriguez
Mateo Nogueira ValdezAlba Montemayor Gutiérrez Fernanda Tobias Ramos Miranda Brocker Santos Victoria Cervantes Muñoz
Monterrey, Nuevo León, 14 de noviembre de 2023
Índice
3-78 9 10 11 12-15 16-17
- Propuestas de Ideas
- Conclusiones y Cronograma
- ¿Cuáles conocimientos de matemáticas utilizaremos?
- ¿Cuáles herramientas tecnológicos utilizaremos?
- Industria 4.0
- Pilares de la Industria
- Inmersión en la nube
*Toda información dentro de esta presentación fue resumida de los libros de Los Caminos del Conocimiento, Tecnología de la Información y Comunicación, y Desarrollo del pensamiento Algebraico de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Alba Montemayor Gutiérrez
Tema: Vida Submarina
- ¿Qué es lo que más te gustaría saber sobre el tema? Cómo viven las criaturas del mar, los diferentes ecosistemas del mar, los peligros en los que se encuentran y cómo conviven los diferentes animles (La cadena alimenticia).
- Identificarás en esta idea los elementos del conocimiento.
3. Si obtienes más información sobre ese tema ¿En qué tipo de conocimiento lo clasificarías y por qué? Científico porque podría plantear una hipótesis de que les pasaría a los animales del mar a causa de los humanos y el efecto que su ausencia tendría en el mar y en el mundo.
4. ¿Qué beneficios tendría ese conocimiento para tu comunidad? Nos traería más conciencia sobre como nosotros como seres humanos afectamos al planeta y a los seres vivos con quienes lo compartimos y nos ayudaría a prevenir más daño a la tierra.5. ¿Con cuáles objetivos de desarrollo sostenible se relaciona la idea de la investigación que elegiste? Vida submarina, acción por el clima ya que este y el mar se afectan uno al otro, vida de ecostistemas terrestres, por la misma razón , producción y consumo responsables, para cuidar más del mar y el planeta cómo conjunto, y finalmente alianzas para lograr los objetivos, para trabajar juntos todos por el bien común.
Mateo Noguiera Valdez
Tema: Fin de la pobreza
- ¿Qué es lo que más te gustaría saber sobre el tema? Causas de la pobreza, cómo ponerle fin a la pobreza, lugares del mundo donde la pobreza es mayor y menor y por qué.
- Identificarás en esta idea los elementos del conocimiento.
3. Si obtienes más información sobre ese tema ¿En qué tipo de conocimiento lo clasificarías y por qué? Cotidiano porque es muy común ver gente en esta situación.
4. ¿Qué beneficios tendría ese conocimiento para tu comunidad? Tendríamos más empatía y ayudaríamos a la gente necesitada.5. ¿Con cuáles objetivos de desarrollo sostenible se relaciona la idea de la investigación que elegiste? Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y Bienestar, Educación de calidad y trabajo decente y crecimiento económico, porque todos son una causa del primero.
Victoria Cervantes Muñoz
Tema: Salud Mental a partir de la pandemia
- ¿Qué es lo que más te gustaría saber sobre el tema? Los tipos de efectos que la pandemia de Covid-19 les dejó a los adolescentes en el tiempo de encierra o si se llegaron a contagiar, cómo fue su experiencia con este virus.
- Identificarás en esta idea los elementos del conocimiento.
3. Si obtienes más información sobre ese tema ¿En qué tipo de conocimiento lo clasificarías y por qué? Empírico porque todos tuvimos esa experiencia de estar encerrados por más de un año y tener que acoplarnos a esa situación.
4. ¿Qué beneficios tendría ese conocimiento para tu comunidad? Estar conciente sobre los riesgos, enfermedades, consecuencias y formas de cuidarse.5. ¿Con cuáles objetivos de desarrollo sostenible se relaciona la idea de la investigación que elegiste? Con salud y Bienestar y alianzas para lograr objetivos ya que nos tuvimos que unir todos como seres humanos para combatir esta enfermedas, doctores, maestros, estudiantes, hasta cualquier persona con usar su cubrebocas tenía que cuidar de él y de los que lo rodean.
Fernanda Tobias Ramos
Tema: Igualdad de Género
- ¿Qué es lo que más te gustaría saber sobre el tema? Cómo ha ido evolucionando las imágenes de cada género tras los años y cómo aún hoy en día hay muestras de desigualdad entre hombres y mujeres.
- Identificarás en esta idea los elementos del conocimiento.
3. Si obtienes más información sobre ese tema ¿En qué tipo de conocimiento lo clasificarías y por qué? Científico porque es un hecho de la sociedad que se puede observar con varios tipos de experimentos sociales del porque es o no es verdad.
4. ¿Qué beneficios tendría ese conocimiento para tu comunidad? Les daría más conciencia a ambas partes sobre como mejorar su trato del uno al otro y así tener mejor convivencia entre todos.5. ¿Con cuáles objetivos de desarrollo sostenible se relaciona la idea de la investigación que elegiste? Igualdad de género, paz. justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr objetivos.
Miranda Santos Brocker
Tema: Paz, Justicia e instituciones sólidas
- ¿Qué es lo que más te gustaría saber sobre el tema? Cómo es el sistema de justicia hoy en día y si realmente nos está sirviendo en un sentido moral e humanitario. También sobre que podemos hacer para lograr un mundo más pacífico y unido.
- Identificarás en esta idea los elementos del conocimiento.
3. Si obtienes más información sobre ese tema ¿En qué tipo de conocimiento lo clasificarías y por qué? Podría ser filósofico porque con este tema nos llegamos a preguntar sobre nuestra sociedad y eso conlleva pensar en el ser humano y lo moral y lo ético.
4. ¿Qué beneficios tendría ese conocimiento para tu comunidad? Nos ayudaría a aprender sobre los derechos que tenemos como seres humanos y aprender a defendernos ante situaciones de discriminación e injusticia.5. ¿Con cuáles objetivos de desarrollo sostenible se relaciona la idea de la investigación que elegiste? Paz, Justicia e insituciones sólidas, Igualdad de género y reducción de las desigualdades ya que tienen que ver con nuestros derechos y el valor de la justicia para defenderlos.
Cronograma
Conclusiones
Concluimos que el proyecto que realizaremos será sobre la salud mental a partir de la pandemia dónde observaramos las experiencias de estado de ánimo de adolescentes, niños y adultos durante los tiempos de encierra y los efectos que llegó o llegará a tener en su salud. Lo escogimos porque como es un evento muy reciente pensamos que mucha gente se podrá identificar con él y capaz encontrar mejores maneras de cuidar su salud mental. Nuestra pregunta de investigación será ¿Cómo fueron afectados los seres humanos con la pandemia de Covid-19? y ¿Qué podemos hacer para traer conciencia sobre este tema ?
¿Cuáles conocimientos de matemáticas aplicarías al realizar tu investigación?
Aplicaríamos Matemáticas al sacar estadísticas, promedios y porcentajes ya que vamos a estar realizando gráficas con varios resultados de muchas personas y tener que presentarlo en una manera matemáticamente correcta y presentable.
+ info
¿Cuáles herramientas tecnológicas y/o digitales utilizarías para llevar a cabo este proyecto?
Utilizaríamos Genially, un sitio web de diseño de presentaciones, Google forms para crear el formulario para conseguir datos, OneDrive para guardar nuestro trabajo en la nube, y Google para investigar nuestro tema en más profundidad.
+ info
Industria 4.0
La industria 4.0 o Cuarta revolución industrial es una transformación de la industria que tiene como objetivo la digitalización e integración de sus procesos. Fue y sigue siendo un proceso de inmenso cambio para la sociedad tanto como para el ser humano.Las nuevas tecnologías que conlleva esta revolución nos han ayudado a alcanzar al mundo en sus cambios y a adaptarnos a una nueva forma de vivir. Nos hace más conectados, con varios dispositivos y aparatos para estar en constante comunicación.
Pilares de La Industria 4.0
Big Data
-Son datos que contienen mayor variedad que se presentan en vólumenes crecientes y a una velocidad superior. Tres V: Volumen: La cantidad de datos que se pueden recopilar. Velocidad: Ritmo en el que reciben los datos. Variedad: Los diversos tipos de datos disponibles
Robots autónomos
-Aquellos que tienen la capacidad de poder ejecutar actividades y tareas sin la necesidad de algún tipo de comando y control del ser humano. Tipos: De servicio, Exploración espacial, discapacidad, rescate y emergencia, e industriales.
Pilares de La Industria 4.0
Ciberseguridad
Seguridad informática, la colección y colaboración entre dispositivos y sistemas.-Robo de datos, Ciberataques (RootKit y APT), etc.
Impresión 3D
Permite imprimir objetos sólidos tridimensionales.-Usados mayormente en medicina.
Internet de las cosas
Es una red de interconexión digital entre dispositivos entre los cuales fluye el intercambio de datos.-Recibe y transfiere datos a través de las redes inalámbricas. Ejemplos: Google Maps, Refrigeradores, Aires acondicionados, etc.
Pilares de La Industria 4.0
Simulación
Representación de algo dónde se imita lo que puede suceder en la realidad.-Comportamiento de productos y procesos de producción.
Realidad aumentada
Añadir información digital a una imagen del mundo real.Interactúa con el usuario en tiempo real -Videojuegos, navegación, publicidad, turismo, etc.
Pilares de La Industria 4.0
Cloud computing
Servicio de computación en la nube.-Reduce costos de licencias, y de almacenamiento en la nube para las empresas. Libera espacios en los equipos de cómputo. Ejemplo: El correo electrónico,
Sistemas de integración
Permiten que las plataformas y sistemas de empresas se conecten entre ellas, funcionando como plataforma única.
Inmersión en la nube
Existen varios proveedores que ofrecen el servicio de almacenamiento de información tales como OneDrive, DropBox y Google Drive sin embargo siempre es importante con mecanismos de seguridad para proteger nuestra información.
Máquinas Virtuales
Almacenamiento en la nube
Aplicación OneDrive
La nube se utiliza para almacenar cualquier tipo de información que requiramos y además de tener almacenado nuestros archivos en la computadora, es muy útil para guardar la información y tenerla disponible en cualquier momento.
Un programa o software capaz de cargar su interior en otro sistema operativo, osea, crear una máquina y que en lugar de que sea física es virtual o embulada.
Es una herramienta de almacenamiento en la nube que permite acceder desde cualquier lugar donde te encuentres, solo es necesario conexión a internet y tu cuenta.
Se refiere a las prácticas, salvaguardas y principios fundamentales puestos en ejercicio para proteger tu información personal y asegurar que mantengas el control de ella.
Copias de seguridad
Responsabilidad Digital
Nosotros al usar el internet, las redes sociales o cualquier servicio digital tenemos la responsabilidad de cuidar la información que publicamos en cualquier sitio y estar conscientes para no hacer mal uso de ella ya que nos ponemos expuestos a los siguentes peligros: Grooming, Ciberbullying, y Ciberadicción.
Existen diferentes métodos de respaldo de información: Compresión: Disminuye el peso de los archivos comprimiéndolos. Redundancia: Genera varias copias almacenados en luagres diferentes. Deduplicación: Compresión de datos, elimina copias. Cifrado: Protege la información.
Protección de datos
¡GRACIAS!