Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Programación CMD -nivel profundización-
ION MARIN MARTIN
Created on August 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
cODIFICACIÓN Y SCRIPTING EN WINDOWS 10
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades / evidencias
NIVEL AVANZADO
Unidades
>
RETO 1: eJERCICIOS AVANZADOS IF
>
reto 2: EJERCICIOS REPETITIVA FOR
>
reto 3: EJERCICIOS MENÚ
Prácticas
>
RETO 1: eJERCICIOS AVANZADOS IF
>
reto 2: EJERCICIOS REPETITIVA FOR
>
reto 3: EJERCICIOS MENÚ
>
reto 4: ejercicios de repaso i
>
RETO 5: EJERCICIOS DE REPASO II
>
¡¡ NIVEL AVANZADO CONSEGUIDO !!
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Unidad 1: IF Avanzado
sENTENCIAS condicionales: if
1. RESUMEN DE LA UNIDAD
Sentencias IF
En el siguiente video se explica cómo funcionan las estructuras condicionales IF. Podrás entender cómo se introduce el ELSE IF y el ELSE en la programación en CMD. Dicha explicación incluye una parte teórica y una parte práctica, que te ayudará a realizar los ejercicios del siguiente reto. Si necesitas más explicaciones podrás ver más vídeos como este. Después de ver este vídeo estarás preparado para superar el reto 1.
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Reto 1: IF Avanzado
RETO 1: ESTRUCTURAS IF
Para superar este reto deberás de realizar los 7 ejercicios que allí se exponen. Los ejercicios están pensados para reforzar los conocimientos teóricos ya adquiridos. Los ejercicios se van complicando progresivamente siendo el ejercicio el 7 el más difícil y el 1 el más sencillo.
Ver Reto 1
Una vez realizados los ejercicios, deberás subirlos a Moodle y ya estarás listo/a para pasar al Reto 2.
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Unidad 2: Estrutura FOR
sENTENCIAS repetitivas: FOR
1. RESUMEN DE LA UNIDAD
Estructura repetitiva FOR
En el siguiente video se explica cómo funcionan las estructuras repetitivas FOR. Podrás entender cómo se puede utilizar la estructura FOR y qué opciones te permite dentro de la programación en CMD. Dicha explicación incluye una parte teórica y una parte práctica, que te ayudará a realizar los ejercicios del siguiente reto. Si necesitas más explicaciones podrás ver más vídeos como este. Después de ver este vídeo estarás preparado para superar el reto 2.
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Reto 2: Estrutura FOR
RETO 2: ESTRUCTURA For
Para superar este reto deberás de realizar los 5 ejercicios que allí se exponen. Los ejercicios están pensados para reforzar los conocimientos teóricos ya adquiridos. Los ejercicios se van complicando progresivamente siendo el ejercicio el 5 el más difícil y el 1 el más sencillo.
Ver Reto 2
Una vez realizados los ejercicios, deberás subirlos a Moodle y ya estarás listo/a para pasar al Reto 3.
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Unidad 3: Menú
Menús en cmd
1. RESUMEN DE LA UNIDAD
Menús
En el siguiente video se explica cómo se pueden desarrollar Menús en CMD. Podrás entender cómo se puede utilizar el menú y las múltiples opciones que se abren gracias a la adquisición de este conocimiento dentro de la programación en CMD. Dicha explicación incluye una parte teórica y una parte práctica, que te ayudará a realizar los ejercicios del siguiente reto. Si necesitas más explicaciones podrás ver más vídeos como este. Después de ver este vídeo estarás preparado para superar el reto 3.
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Reto 3: Menú
RETO 3: Menú
Para superar este reto deberás de realizar los 3 ejercicios que allí se exponen. Los ejercicios están pensados para reforzar los conocimientos teóricos ya adquiridos. Los ejercicios se van complicando progresivamente siendo el ejercicio el 3 el más difícil y el 1 el más sencillo.
Ver Reto 3
Una vez realizados los ejercicios, deberás subirlos a Moodle y ya estarás listo/a para pasar al Reto 4.
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Reto 4: Repaso I
RETO 4: ejercicios repaso i
Para superar este reto deberás de realizar los 3 ejercicios que allí se exponen. Los ejercicios están pensados para reforzar los conocimientos teóricos ya adquiridos. Los ejercicios se van complicando progresivamente siendo el ejercicio el 3 el más difícil y el 1 el más sencillo.
Ver Reto 4
Una vez realizados los ejercicios, deberás subirlos a Moodle y ya estarás listo/a para pasar al Reto 5.
>
<
Unidades o contenidos
Prácticas / actividades
Reto 5: Repaso II
RETO 5: ejercicios repaso ii
Para superar este reto deberás de realizar los 3 ejercicios que allí se exponen. Los ejercicios están pensados para reforzar los conocimientos teóricos ya adquiridos. Los ejercicios se van complicando progresivamente siendo el ejercicio el 3 el más difícil y el 1 el más sencillo.
Ver Reto 5
Una vez realizados los ejercicios, deberás subirlos a Moodle y ya habrás alcanzado el nivel de avanzado en CMD.
Codificacion y scripting en Windows 10 -Profundización- © 2023 by Ion Marín is licensed under CC BY-NC 4.0
Reto 4
Repaso I
1. El programa va a ofrecer a un usuario un menú en el que se verá lo siguiente: 1- Fecha 2- Recomendación de película 3- El tiempo 4- Borrar pantalla ◦ Dependiendo de la opción del usuario, se mostrará por pantalla una cosa o la otra (La recomendación de la película y el tiempo nos lo podemos inventar). ◦ Después, nos dirá si queremos seguir utilizando el programa o si no. 2. Vamos a crear un programa para crear las carpetas de usuarios de una clase. ◦ El usuario introducirá un nombre de la clase (Ej: 1152FA) y el número de alumnos. Crearemos la carpeta 1152FA con dentro las carpetas 1152FA...etc hasta llegar al número de alumnos. 3. Vamos a crear un programa que nos rellene archivos de texto. ◦ Pediremos al usuario un nombre de archivo y un texto. Crearemos el archivo con ese texto dentro.
Reto 1
Estructuras IF
Ejercicio 1. Verificar si un número es positivo o negativo: Ejercicio 2. Verificar si un número es positivo, negativo o cero: Ejercicio 3. Verificar si un número es par o impar: Ejercicio 4. Verificar si un número es mayor que otro: Ejercicio 5. Verificar si un número es mayor, menor o igual a otro número: Ejercicio 6. Verificar si la resta de dos números es mayor o igual que cero o menor: Ejercicio 7. Verificar si un número es múltiplo de 3:
Reto 1
Estructuras IF
Ejercicio 1. Verificar si un número es positivo o negativo: Ejercicio 2. Verificar si un número es positivo, negativo o cero: Ejercicio 3. Verificar si un número es par o impar: Ejercicio 4. Verificar si un número es mayor que otro: Ejercicio 5. Verificar si un número es mayor, menor o igual a otro número: Ejercicio 6. Verificar si la resta de dos números es mayor o igual que cero o menor: Ejercicio 7. Verificar si un número es múltiplo de 3:
Reto 3
Menús
Ejercicio 1. Al ejecutar el programa, se presenta un menú principal con las siguientes opciones: 1. Sumar dos números 2. Restar dos números 3. Multiplicar dos números 4. Dividir dos números 5. Salir del programa Al seleccionar una opción, el programa solicita los valores necesarios para realizar la operación correspondiente y muestra el resultado. Si se selecciona la opción "Salir del programa", el programa se cierra. Si se selecciona una opción no válida, el programa muestra un mensaje de error y regresa al menú principal. Ejercicio 2. Al ejecutar el programa, se presenta un menú principal con las siguientes opciones: 1. Convertir grados Celsius a Fahrenheit 2. Convertir grados Fahrenheit a Celsius 3. Convertir kilómetros a millas 4. Convertir millas a kilómetros 5. Salir del programa Al seleccionar una opción, el programa solicita los valores necesarios para realizar la conversión correspondiente y muestra el resultado. Si se selecciona la opción "Salir del programa", el programa se cierra. Si se selecciona una opción no válida, el programa muestra un mensaje de error y regresa al menú principal. En el caso de la opción 1, el programa convierte los grados Celsius ingresados a grados Fahrenheit y muestra el resultado. Ejercicio 3. Elaborar un programa que permita realizar las siguientes operaciones con archivos en la carpeta actual: 1. Mostrar los archivos de la carpeta actual 2. Crear un nuevo archivo 3. Renombrar un archivo existente 4. Eliminar un archivo existente 5. Salir del programa Al seleccionar una opción, el programa solicita los valores necesarios para realizar la operación correspondiente y muestra el resultado. Si se selecciona la opción "Salir del programa", el programa se cierra. Si se selecciona una opción no válida, el programa muestra un mensaje de error y regresa al menú principal.
Reto 2
Estructura repetitiva FOR
Ejercicio 1. Imprime los números del 1 al 5 y su cuadrado. Ejercicio 2. Calcular la suma de los primeros 10 números enteros. Ejercicio 3. Calcula el factorial de un número. Ejercicio 4. Calcula la suma de los números impares. Ejercicio 5. Realiza un programa en el que el usuario introduzca un número y el programa le imprima aquellos números que son divisibles entre 3.
Reto 4
Repaso I
1. Pequeño concurso: Crea un programa con 4 preguntas de a, b, c, d. El usuario responderá a las preguntas y al final el programa nos dirá cuántas preguntas ha acertado. PISTA: Creo una variable aciertos y si ha acertado la pregunta, sumo uno a la variable aciertos (aciertos=aciertos+1) Deberás conocer cómo se definen las variables aritméticas. 2. Crea una repetitiva infinita que cuente del 1 al 10, es decir, cuando llegue al 10 vuelva al 1 y así sucesivamente. 3. El usuario va a introducir el número 1, 2 o 3. ◦ Si es 1, el programa va a abrir el bloc de notas ◦ Si es 2, el programa pedirá al usuario un nº de inicio, un salto y un final y mostrará la serie de esos números. ◦ Si es 3, el programa pedirá al usuario su nombre, su apellido y su edad y saludará al usuario. ◦ En cualquier caso podremos volver al inicio del programa.