Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN EMOCIONES

ana.herasg.acad152

Created on August 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMOCIonesMÓDULO: fORMACIÓN SOCIOEMOCIONAL PRIMER SEMESTRE 1.1 Identifica las emociones básicas conforme a sus características y los estímulos que las generan, para su gestión. propósito: que el alumno identifique las emociones básicas , los estímulos que las generan y aprendan a gestionarlas. ANA LILIA HERAS GONZÁLEZ agosto 3024

COMPONENTES CONDUCTUALES DE LAS EMOCIONES

  • Expresiones faciales, si somos observadores podremos darnos cuenta de cómo el rostro refleja sentimientos.
  • Calidad de la voz, muchas veces decimos cosas que no reflejan lo que pensamos.
  • Lenguaje corporal, la forma de movilizar el cuerpo puede denotar enojo , miedo o sorpresa entre otras cosas.
  • Actos explícitos en los cuales nuestro cuerpo evidencia las emociones que tenemos .

EMOCIONES negativas

Ira : estado de rabia, irritabilidad ante una situación que puede llevar a la destrucción. Miedo: mecanismo que se activa ante una amenaza o peligro inminente. Ansiedad: estado de desesperación o preocupación ante un suceso o evento por venir. Tristeza: estado de soledad , pesimismo que lleva a la desintegración,. Vergüenza: turbación mental que se experimenta al realizar un acto que puede considerarse humillante. Aversión: rechazo a una situación que se puede considerar desagradable.

EMOCIONES POSITIVAS

Alegría estado de euforia, diversión, deleite.Humor: estado de regocijo sensación de estar bien que provoca la sonrisa. Amor. Capacidad de darse al otro y que produce afecto, cariño, ternura, adoración, gratitud. Felicidad: estado de plenitud que se percibe en el gozo, la tranquilidad, la paz interior. .

CARACTERÍSTICAS DE LAS EMOCIONES

  • Su duración es breve
  • Intensa
  • Provocada por un estímulo específico reconocible
  • Función motivadora
  • Provoca un cambio cognitivo, afectivo y comportamental
  • Alertan al individuo para realizar una mayor observación y estar preparado a hacer algo
  • Moviliza o inhibe respuestas fisiológicas

CARACTERÍSTICAS DE LAS EMOCIONES

  • Influyen en nuestra atención, juicio y percepción
  • Crean, mantienen o disuelven relaciones sociales
  • Transmiten un mensaje a los demás
  • Forman parte de una ideología grupal
  • Evocan respuestas de los otros y los incentivan o no a responder de determinada manera
  • Nos acercan o alejan de las personas

EMOCIones

Start

EL ARTE EN EL MANEJO DE LAS EMOCIONES

Las artes, como toda expresión no verbal, ayudan al desarrollo personal y emocional de las personas. El arte es una forma terapéutica de expresar nuestras emociones. Cuando lo hacemos, podemos utilizar imágenes, metáforas, gestos, tonos de voz, entre otras formas de comunicación.
VENTAJAS DE EXPRESAR LAS EMOCIONES A TRAVÉS DEL ARTE: Mejora la calidad de las relaciones. Es muy importante manifestar nuestras emociones a los demás de forma apropiada. En este sentido, el arte en todas sus formas incrementa la capacidad de comunicación, tanto con uno mismo como con los demás. Fomenta el equilibro emocional. Motiva el pensamiento y facilita el proceso de reflexión y su desarrollo. Y, al conseguir una mayor estabilidad emocional, también nos ayuda a mejorar la autoestima y la confianza en nosotros mismos. Ayuda a expresar los sentimientos difíciles de verbalizar. El arte es una vía para explorar temas difíciles. Algunos pondrán el play a una lista de canciones alegres para animar sus ánimos y otros escribirán un diario para plasmar sus sentimientos sobre el papel. Al hacerlo podremos ver desde otra perspectiva y de una manera más accesible todas las emociones que a veces nos cuestan entender o controlar. ¡Y es que dicen que el arte es un espejo del alma! Enseña a corregir malos hábitos. Adentrarse en el mundo del arte es hacer una transición hacia habilidades de afrontamiento saludables. ¿No crees que ya es hora de afrontar los sentimientos negativos de forma creativa? Por poner un ejemplo, deja la playstation y ponte a leer un libro de tu gusto. Relaja. Es bueno recordar que las actividades artísticas son relajantes, por lo que estimulan la capacidad para imaginar y crear, y ayudan a disminuir el estrés o la ansiedad.
La actividad física ofrece bienestar psicológico a las personas, por ello hay que promover el ejercicio para lograr una mejor salud mental de la población, y preocuparnos por conseguir una alta adherencia al mismo. Como veremos a continuación, los beneficios del deporte son tanto físicos como emocionales. La práctica regular del ejercicio conlleva a hábitos sanos de alimentación, disminuye la percepción del esfuerzo físico y mejora la resistencia.