Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Principales representantes del psicoanalisis

Griselda Karina Olmos

Created on August 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Principales representantes del psicoanálisis

APARATOPSIQUICO

TOPOGRAFIA DE LA PSIQUE

El psicoanálisis es una corriente de la psicología cuyo objeto de estudio es el inconsciente, el cual influye en la conducta.

06

DONALD WINNICOTT

1896-1971

05

DESARROLLO PSICOSEXUAL

MELANIE KLEIN

01

1882-1960

Inicio gracias a los métodos de asociación libre, que permite al psicólogo acceder al inconsciente del paciente.

SIGMUND FREUD

EL PSICOANALISIS

1856-1939

Representantes y sus aportaciones.

PULSIÓN E INSTINTO

04

ANNA FREUD

Sigmund Freud se considera el padre del psicoanálisis debido a las aportaciones que realizó, como la epistemología de la escucha, y el método que utilizo durante el desarrollo e la teoría.

1895-1982

02

ALFRED ADLER

03

1870-1937

CARL JUNG

1875-1961

MECANISMOS DE DEFENSA

Por favor interactúa con el mapa mental para conocer detalles sobre las aportaciones.

Aparato psiquico y topografia de la psique

Play

Teoria de la personalidad, primera y segunda topica.
Consciente
Yó/Ego
Super yó/Ego
Preconsciente
Inconsciente
Ello/It

Etapas del desarrollo psicosexual

Toca las imágenes para conocer las etapas y el ícono amarillo para saber cómo influyen en la personalidad.
Etapa falica
Etapa oral
Etapa genital
Etapa de latencia
Etapa anal

Pulsión e instinto y mecanismos de defensa.

De acuerdo con clonninger (2003). Los mecanismos de defensa son: Aquellos mecanismos inconscientes que las personas utilizan para defenderse de algo que les puede generar ansiedad o angustia en su realidad. Pulsa sobre los rectángulos.

Para Sigmund Freud el instinto era un comportamiento que se presentaba al tener una necesidad biológica, como tener hambre, por eso se considera innato. En cuanto a la pulsión se consideró como esa fuerza o intensidad que te empuja a alcanzar un objeto, es ese impulso que te lleva a comer cuando tienes hambre.

Posteriormente Freud utilizo otros dos términos Eros que se trataba del amor y los impulsos de vida. Y Thanatos representa la violencia, suicidio y muerte.

PROYECCIÓN

REPRESIÓN

AISLAMIENTO

NEGACIÓN

REGRESIÓN

RACIONALIZACIÓN

Info

SUBLIMACIÓN

FORMACIÓN REACTIVA

En esta etapa aparece un apego por la madre o padre

  • Complejo de dipo: El nombre se toma del mito griego "El dipo del rey" se refiere al acercamiento o atracción sexual que el niño desarrolla a la madre.
  • Complejo de electra: en la niña se da algo parecido al padre ya que ve a su padre como un objeto sexual.

Melanie Klein

Se enfoco en estudiar la etapa temprana del niño, a través de la terapia del juego. Introdujo nuevos conceptos de las primeras formas del Yo, fue la primera analista que describe al amor no solo como cuestión erótica sino como preocupación autentica por el otro.Parte de su técnica de terapia era el diagnóstico y el juego al libre ya que de esta manera trabajaba con el inconsciente de los niños. Estableció los siguientes conceptos:

  1. El juego primitivo.
  2. las relaciones objétales.

Alfred Adler

1870-1937

Trabajó en lo que llamo psicología individual. Sostenía que había una lucha constante de los individuos para mejorar su vida, por lo que las personas deben ser entendidas desde una perspectiva social, no biológica. Uno de los conceptos que definió fue el complejo de inferioridad y la necesidad de compensar estos sentimientos, De acuerdo con Cloninger (2003) Adler manejo las siguientes ideas evolutivas acerca del esfuerzo por mejorar.

  • Inferioridad del órgano.
  • Impulso agresivo.
  • Protesta masculina.
  • Lucha por la superioridad.
  • Esfuerzo por lograr la perfección.

Carl Jung

1875-1961

Algunos de los conceptos que definió fueron los siguientes, pulsa sobre los iconos.

  • La psique.
  • Compensación.
  • El Yo.
  • La sombra.
  • El anima.
  • El animus.
  • Inconsciente personal.
  • Inconsciente colectivo.
  • la lívido.

Donald Winnicott

1896-1971

Consideraba que el Yo de la madre, sirve como sostén y apoyo integral para él bebe. Que esta debía ser empática la mayor parte del tiempo, es decir; si él bebe sonriera ella también debía hacerlo, ya que dependiendo de estos cuidados es como se va formando el self del niño.sostenía que el objeto transicional del niño sea una toalla, una manta o un peluche es muy importante, ya que brinda seguridad a este, y podía ser una prenda de la madre.

Anna Freud

1895-1982

Fundo la clínica de la terapia infantil, donde empezó a trabajar con los niños a través de la terapia del juego. Publico un libro llamado El Yo y los mecanismos de defensa, los cuales consideraba que protege de las ansiedades y se usan para que la vida sea más tolerable y satisfactoria.

Sigmund Freud fue un médico neurólogo de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la casuística de su consultorio privado. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.