Full screen

Share

Show pages

Planeación desde el enfoque por competencias

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROFA- Habilidades y ED - F4- 4.3_2

celuladgdaie

Created on August 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Planeación desde el enfoque por competencias

Es fundamental que las actividades de aprendizaje estén diseñadas de manera que promuevan la participación activa de los estudiantes y su aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Se busca que los estudiantes aprendan haciendo, enfrentando desafíos y resolviendo problemas reales que les permitan integrar y aplicar los conocimientos en situaciones concretas.

Comienza con la definición clara de los resultados de aprendizaje esperados, es decir, lo que los estudiantes deben ser capaces de hacer al finalizar un período educativo determinado. Estos resultados son el punto de partida para el diseño de actividades de aprendizaje que permitan a los estudiantes desarrollar y demostrar las competencias requeridas.

La planificación, desde el enfoque por competencias, se adapta a las características y necesidades de los estudiantes, fomentando la diversidad y promoviendo la inclusión. Además, se nutre de la colaboración entre docentes, quienes diseñan y desarrollan estrategias para enriquecer la formación integral de los estudiantes.

La retroalimentación constante y constructiva es una parte esencial de este proceso, ya que permite a los estudiantes mejorar y seguir desarrollando sus competencias.

La evaluación se centra en la observación de las competencias en acción, valorando cómo los estudiantes aplican sus conocimientos y habilidades en situaciones reales.

También implica evaluar el desempeño de los estudiantes de manera integral y auténtica.

Actitudes

Destrezas

Habilidades

Conocimientos

Integra:

Al diseñar actividades de aprendizaje prácticas y significativas, se busca formar individuos capaces de aplicar lo aprendido en su vida diaria y en su futuro profesional. La evaluación auténtica y la retroalimentación constante son pilares fundamentales de este enfoque, que promueve una educación de calidad centrada en el estudiante y en su desarrollo integral.

La planeación desde el enfoque por competencias se orienta hacia el desarrollo de estudiantes competentes y preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Next page

genially options