Full screen

Share

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD
Graficos de control por variables
Control por variables
Gráfico X-S
Gráfico X de individuales
Gráfico X-R

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Graficos de control por variables

jmrmaria24

Created on August 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

Graficos de control por variables

Control por variables

Gráfico X-S

Gráfico X de individuales

Gráfico X-R

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Como usarlo:
  1. Calcular los datos de la media (LSC, Promedio de X (LC), LCI) y los datos de rango móvil (LCS, Promedio de R (LC), LCI).
  2. Graficar los valores obtenidos de la media y rango móvil.
  3. Interpretar los datos.
  • Se calculan los datos de medias y rangos.
  • Se ocupan los Factores para la construcción de cartas de control.
  • Requiere mayor potencia para detectar cambios pequeños en su proceso.
  • Cada muestra se emplea por cada punto en el tiempo.
Diferencias:
Características
  • Diagrama para variables de tipo continuo.
  • Requiere periodos relativamente largos.
  • Su aplicación se basa en procesos lentos.
  • Se emplea en procesos de producción y administrativos donde no se tiene una gran cantidad de datos.
  • Se apega al uso en empresas de servicios.

Existen procesos se masivos o masivos los cuales son aplicados en el gráfico X-R o X-S, sin embargo, también existen los procesos lentos y estos son aplicados en los gráficos de individuales, donde se requiere periodos relativamente largos.

Diferencias

A diferencia de la gráfica de control X-R que se utiliza cuando se tiene una muestra por cada punto en el tiempo, la gráfica X-S se utiliza cuando los datos se obtienen de más de un punto en el tiempo.

Diferencias:

Los gráficos de media vs. rango, también llamados gráficos X-R, son gráficos realizados para el seguimiento estadístico del control de calidad de piezas en múltiples sectores, incluyendo el de la automoción.

Concepto

Como usarlo:

Número de piezas. Número de muestras.

  1. Se determinaran los datos de datos de medias (Promedio X, LCX, LCS y LCI) y datos de rango (Rango "R", LCR, LCS y LCI).
  2. Implementar formulas para calcular cada uno de los factores.
  3. Graficar los datos obtenidos en la tabla que se haya realizado y por consiguiente, hacer un analisis con entre las graficas obtenidas.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Es un diagrama para variables de "tipo continuo" el cual se emplea a procesos lentos donde se obtiene una medición o muestra de la producción mediante periodos relativamente largos.

Concepto

Como usarlo:
  1. Calcular el grafico de medias (X, Promedio de X, LCS (X), LIC (X)) y grafico de desviación estándar (S, Promedio de S, LCS (S), LIC (S)).
  2. Aplicar formulas.
  3. Identificar Constantes para gráficos de control.
  4. Graficar los valores de la media y desviación estándar.

Media Rango

Características
  • Permite detectar la variabilidad, consistencia, control y mejora de un proceso productivo.
  • Controla una variable continua.
  • Trabaja con subgrupos.

Un diagrama para variables que se aplican a procesos masivos, en los que se requiere tener una mayor potencia para detectar pequeños cambios.

Concepto

Características:
  • Se compone de la media y la desviación estándar
  • El tamaño de los subgrupos es n>10.
  • Permite medir la variabilidad de una forma más precisa
  • Grafica las desviaciones estándar de los subgrupos.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.