Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIPOS DE REDES

Andres Carreño

Created on August 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de redes

Andrés David Carreño Yurany Roa

MAN

PAN

Una red de área metropolitana (MAN) es una red informática que conecta los ordenadores de un área metropolitana, que puede ser una gran ciudad, varias ciudades y pueblos, o cualquier zona grande con varios edificios. Una MAN es mayor que una red de área local (LAN), pero menor que una red de área amplia (WAN). Las MAN no tienen por qué estar en zonas urbanas; el término "metropolitano" implica el tamaño de la red, no el tamaño de la población de la zona a la que sirve.

Una red de área personal (PAN) conecta dispositivos electrónicos dentro del área inmediata de un usuario. El tamaño de una PAN oscila entre unos centímetros y unos metros. Uno de los ejemplos más habituales de PAN en el mundo real es la conexión entre un auricular Bluetooth y un teléfono inteligente. Las PAN también pueden conectar ordenadores portátiles, tabletas, impresoras, teclados y otros dispositivos informáticos.

+info

+info

WAN

LAN

Una red de área amplia (WAN) es una gran red de ordenadores que conecta grupos de ordenadores a grandes distancias. Las grandes empresas suelen utilizar WAN para conectar sus redes de oficinas; cada oficina suele tener su propia red de área local, o LAN, y estas LAN se conectan a través mediante WAN. Técnicamente, cualquier red grande que se extienda por una zona geográfica amplia es una WAN. La propia Internet se considera una WAN.

Se conoce como red LAN a una red informática cuyo alcance se limita a un espacio físico reducido, como una casa, un departamento o a lo sumo un edificio. A través de una red LAN pueden compartirse recursos entre varias computadoras y aparatos informáticos tales como periféricos (impresoras, proyectores, etc.), información almacenadA e incluso puntos de acceso a la Internet, a pesar de hallarse en habitaciones o incluso pisos distintos.

+info

+info

Tipos de redes

PUNTO A PUNTO

WLAN

Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de redes en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí.

Las redes WLAN o red de área local inalámbrica son un tipo de conexión que utiliza la tecnología de radio en sus distintos estándares , de manera que es posible realizar la conexión a internet sin tener que utilizar cables de por medio. Esto es lo que se conoce como conexión inalámbrica.En cuanto a los contextos donde se utilizan las redes WLAN, estos pueden ser domésticos, empresariales e industriales.

+info

+info

CLIENTE SERVIDOR

CAN

El concepto de cliente servidor, refiere a un modelo de comunicación que vincula a varios dispositivos informáticos a través de una red. El cliente, en este marco, realiza peticiones de servicios al servidor, que se encarga de satisfacer dichos requerimientos. Con esta arquitectura, las tareas se distribuyen entre los servidores (que proveen los servicios) y los clientes (que demandan dichos servicios). Dicho de otro modo: el cliente le pide un recurso al servidor, que brinda una respuesta.

Una red de área de campus (CAN) es una red informática que abarca un área geográfica limitada. Las CAN interconectan varias redes de área local (LAN) dentro de un campus educativo o corporativo. La mayoría de las CAN se conectan a la Internet pública.Normalmente, la organización propietaria del campus también posee y opera todo el equipo, y la infraestructura de red para la CAN.

+info

+info

Topologías

ANILLO

BUS

En esta conexión, cada equipo está vinculado directamente a los dispositivos circundantes, de modo que la información puede fluir en cualquier dirección a través del anillo. En este se utiliza un "token" especial que se transmite de dispositivo en dispositivo en el anillo. Solo el que lo posee tiene permiso para transmitir datos en ese momento. Los anillos pueden ser unidireccionales, con todo el tráfico en sentido horario o antihorario alrededor del anillo, o bidireccional

En la que un mismo cable conecta a las computadoras y permite la transmisión de datos en línea recta, haciéndola sencilla pero susceptible a daños del cable o a la interrupción del tráfico. La información que se envía de una computadora a otra viaja directamente o indirectamente, si existe un controlador que enruta los datos al destino correcto. Se pueden conectar una gran cantidad de computadoras al bus, si un computador falla, la comunicación se mantiene

+info

+info

ÁRBOL

ESTRELLA

Es la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un concentrador central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, el fallo de un nodo implica una interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un conmutador o un concentrador siguen esta topología.

+info

+info

Topologías

HÍBRIDA O MIXTA

MALLA

En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse. árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc. hay que tener muy presente que no todas las redes son recomendadas para usarlas de manera combinada. Ya que hay algunos factores entre redes que pueden afectar el funcionamiento de la otra red con la cual se combine.

La topologia en malla es una topologia en la cada nodo o computadora esta conectado a las demas computadoras. De esta forma es mas facil llevar los mensajes de una computadora a otra computadora por diferentes caminos. En esta topología todas las computadoras están interconectadas entre sí por medio de un tramado de cables. Esta configuración provee redundancia porque si un cable falla hay otros que permiten mantener la comunicación.

+info

+info

  • La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella.
  • Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.
  • Se requiere más cable.
  • La topología estrella es una de las topologías más populares de un LAN (Local Área Network).
  • En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que está enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos.
  • La topología de anillo mueve información sobre el cable en una dirección y es considerada como una topología activa.
  • Las computadoras en la red retransmiten toda la información que reciben y la envían a la siguiente computadora en la red.
  • El token circula alrededor del anillo y cuando una computadora desea enviar datos, espera al token y posiciona de él. La computadora entonces envía los datos sobre el cable, a la computadora destino y esta envía un mensaje de vuelta diciendo que los datos se recibieron correctamente.
  • En facultades, universidades y otras instituciones educativas, las CAN proporcionan acceso a Internet a estudiantes y profesores.
  • Las CAN también permiten que los usuarios conectados compartan rápidamente archivos y datos dentro de la red.
  • Las instalaciones corporativas lo suficientemente grandes como para que se las considere un "campus" también pueden operar con CAN para los mismos fines.
  • Muchas veces la topología malla se va a unir a otra topología para formar una topología híbrida. En las redes de malla las computarodas estan conectadas entre si, de modo que no existen un una privilegio de un computador sobres otros, refiriéndose a la concentración del trafico de comunicación.
  • Las redes de malla son auto ruteables. La red puede funcionar, incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de los nodos evitan el paso por ese punto. En consecuencia, la red malla, se transforma en una red muy confiable.
  • Este tipo de redes son de uso común y cotidiano en negocios, empresas y hogares, pudiendo presentar una topología de red distinta de acuerdo a las necesidades específicas de la red
  • La mayoría de las LAN se conectan a Internet en un punto central: un enrutador. Las LAN domésticas suelen utilizar un único enrutador, mientras que las LAN en espacios más grandes pueden utilizar además conmutadores de red para una entrega de paquetes más eficiente.
  • una MAN está formada por LAN interconectadas. Como las MAN son más pequeñas, suelen ser más eficientes que las WAN, ya que los datos no tienen que recorrer grandes distancias. Las MAN suelen combinar las redes de varias organizaciones, en lugar de ser gestionadas por una sola organización.
  • La mayoría de las MAN utilizan cables de fibra óptica para formar conexiones entre las LAN.
  • En las redes estructuradas bajo el modelo cliente servidor, los clientes centralizan diferentes aplicaciones y recursos en el servidor. El servidor, a su vez, se encarga de que estos recursos estén disponibles cada vez que un cliente los requiere.
  • Este tipo de modelos permite repartir de la capacidad de procesamiento. El servidor puede ejecutarse sobre más de un equipo y ser más de un programa.
  • El tipo de cableado que se usa puede ser coaxial, par trenzado o fibra óptica.
  • En una topología de bus, cada computadora está conectada a un segmento común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir un cable largo que va de un extremo a otro de la red, y al cual se conecta cada nodo de ésta.
  • El cable puede ir por el piso, las paredes, el techo o por varios lugares, siempre y cuando sea un segmento continuo.
  • En cuanto a la seguridad de este tipo de topología de red. Esta viene netamente dependiente de los tipos de redes que formen parte de la red híbrida.
  • Si alguna de las redes a combinar es baja por este punto de la red, aumenta el riesgo y vulnerabilidad de todos los involucrados en la red. Sin embargo, al combinar redes sólidas en cuanto a la seguridad, la red será mucho más segura.
  • En cuanto a rendimiento, esta combinación es la más recomendada debido a que proporciona mejor transmisión de información.
  • Las WAN están diseñadas para proporcionar conectividad de red a largas distancias. Suelen estar formadas por varias LAN conectadas.
  • Una organización que crea su propia WAN casi siempre dependerá de una infraestructura de red que está fuera de su control: por ejemplo, una empresa con una oficina en París y otra en Nueva York tendrá que enviar datos entre estas oficinas por medio de cables submarinos que cruzan el océano Atlántico.
  • En el caso de empresas, fábricas y plantas, la utilización de las conexiones WLAN depende de la potencia de los routers empleados, ya que esta misma definirá cuál es el área de cobertura de cada red.
  • Las redes WLAN deben contar con mecanismos que eviten las interferencias con otras conexiones WiFi en las proximidades, así como otras señales de radio, por ejemplo, de bluetooth, como apoyo.
  • Para mantener la conexión ininterrumpida, es necesario configurar el ancho de banda y mantener los requisitos de latencia que se necesitan.
  • Las conexiones de una red PAN pueden ser por cable o inalámbricas.
  • Aunque los dispositivos en una PAN pueden intercambiar datos entre sí, las PAN no suelen incluir un enrutador y, por tanto, no se conectan a Internet directamente.
  • Sin embargo, un dispositivo dentro de una PAN puede conectarse a una red de área local (LAN) que luego se conecta a Internet. Por ejemplo, un ordenador de escritorio, un ratón inalámbrico y unos auriculares inalámbricos pueden estar conectados entre sí, pero solo el ordenador puede conectarse directamente a Internet.
  • Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro.
  • En un momento, el dispositivo A, por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje / dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A.
  • Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar.
  • Se distribuye el mensaje a la estación indicada.
  • Existen varias líneas de comunicación.