Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESCENARIO 1 - PROYECTO DE VIDA.
Nelcy Elisabeth Muño
Created on August 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Actividad Inicial – Escenario 1: PROYECTO DE VIDA
Realizado por: Nelcy Elizabeth Muñoz Martín Código: 514518_302 Módulo: Introducción a la Licenciatura en Pedagogía Infantil.
Universidad Abierta y a Distancia- UNAD. Facultad de Pregrado, ECEDU- Licenciatura en Pedagogía Infantil CEAT - Gachetá, 1° Semestre. Agosto de 2023
EMPEZAR
Presentación personal
Mi nombre es Nelcy Elisabeth Muñoz Martin, Estudiante de primer semestre de la Facultad de Pregrado en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Universidad Abierta y a Distancia- UNAD. CEAT - Gachetá. Ocupación: Estudiante. Auxiliar administrativo
ÍNDICE
3.Mi experiencia como estudiante de primera matrícula
2. Reconozco mi trascender formativo
1. Presentación General
3.1¿Cómo ha sido hasta el momento la experiencia con la mediación virtual? Fortalezas - Debilidades 3.2. ¿Cómo cree usted que puede contribuir en la mejora de aquellas debilidades que encuentra a través de la metodología virtual? 3.3. ¿Cómo visualiza su experiencia como docente de Pedagogía Infantil al culminar su proceso formativo?
1,1- ¿Cuál es la razón principal por la cual decidió matricularse en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD? 1.2- ¿Cuál cree usted que sea uno de los propósitos de un Licenciado en Pedagogía Infantil de la UNAD?it
¿Cuáles son los motivos que le impulsaron a involucrar en su proyecto de vida, el quehacer del licenciado en pedagogía infantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD? PRIMARIA- SECUNDARIA- EDUCACIÓN SUPERIOR
1. Presentación General
1,1- ¿Cuál es la razón principal por la cual decidió matricularse en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD?
- Vocación, amor y convicción.
- Brindar apoyo, guía y orientación de manera directa, constante y efectiva
- Líder en la comunidad y ser útil en la sociedad.
- Siendo Normalista Superior y con mi poca experiencia laboral.
- Contribuir e influir efectiva y positivamente en sus vidas
- Aunque me indica mencionar uno de los propósitos, me atrevo referir varios que se describen plenamente en el perfil del estudiante del propio programa de Liceciatura en pedagogía infantil.
Uno de los propositos de un Licenciado en Pedagogía Infantil de la UNAD
• “Comprender las infancias, sus características y necesidades de formación y desarrollo. • Plantear acciones pedagógicas, propuestas educativas y rutas investigativas tendientes a garantizar el desarrollo y los procesos de atención integral y diferencial de las infancias. • Promover la educación inclusiva como paradigma orientador de la acción educativa dirigida a las Infancias”.
PERFIL DELESTUDIANTE UNADISTA
2. Reconozco mi trascender formativo
¿Cuáles son los motivos que le impulsaron a involucrar en su proyecto de vida, el quehacer del licenciado en pedagogía infantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD?
A- Experiencias que usted considere marcaron positivamente su proceso formativo
PRIMARIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
SECUNDARIA
+ info
+ info
+ info
El bullying por parte de compañeros y de la profesora; mis padres no me dejaban ir a las salidas pedagógicas y recreativas que la escuela programaba.
Un tutor, especialmente de ingles básico, me intimidaba y me generaba temor por el modo en que me corregía, ya que era muy despectivo y con un tono de voz muy fuerte y seca.
Una Docente al encontrar un aparente error en los trazos de caligrafía que se realizan a mano, por no estar “perfecto”, lo arrugó y lo boto en el piso del salón.
EDUCACIÓN SUPERIOR
PRIMARIA
SECUNDARIA
+ nfo
B - Experiencias que usted considere marcaron negativamente su proceso formativo
+ info
EDUCACIÓN SUPERIOR
+ info
+ info
PRIMARIA
SECUNDARIA
C- Experiencias que recuerde de sus maestros, que inspiraron la escogencia de su profesión.
PRIMARIA
EDUCACIÓN SUPERIOR
D). De las experiencias negativas, ¿cómo tomaría parte en el rol de futuro docente, para recrearlas en positivas?
+ info
SECUNDARIA
E). - Experiencias que considere trascendentales a la hora de escoger la profesión que eligió en contraste con otras que hayan sido opción
+ inf
- De manera general, las mismas experiencias anteriormente descritas que sucedieron dentro de mi formación académica, Siempre inclinaron mi decisión por la escogencia a esta profesión.
- Mi propia experiencia laboral .
- Factores económicos.
3. Mi experiencia como estudiante de primera matrícula.
- 1. ¿Cómo ha sido hasta el momento la experiencia con la mediación virtual?
Fortalezas y Debilidades.
2. ¿Cómo cree usted que puede contribuir en la mejora de aquellas debilidades que encuentra a través de la metodología virtual?
Implementar.
Lorem ipsum 03
3. ¿Cómo visualiza su experiencia como docente de Pedagogía Infantil al culminar su proceso formativo?
Enriquecedora
¡Muchas gracias!
¡Eureka!
FORTALEZAS
• Flexibilidad y distribucíon propia del tiempo y espacio. • No implica más gastos monetarios y de tiempo. • Desarrollar más habilidades digitales. • Mayor constancia, responsabilidad y disciplina. • Accesibilidad permanente.
• Método de cronograma de actividades y plan de trabajo tanto semanal cómo diario. • Trazar rutinas con horarios. • No dilatar o posponer las tareas. • Evitar distracciones. • Zona de estudio adecuada y cómoda. • No hacer o ser multitarea. • Desarrollar más habilidades digitales. • Mayor constancia, responsabilidad y disciplina. • Accesibilidad permanente.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Debilidades
• Establecer prioridades y tomar con calma las situaciones. • Aprovechar el tiempo en lo productivo. • Investigar las dudas y buscar apoyo o asesoramiento. • Descasar, pautas activas, dormir y alimentarme adecuada y suficientemente. • No olvidar tener calidad en familia y personalmente. • Manejo del estrés - actividad física.
• Falta de planear y distribuir el tiempo. • Dilatar o posponer las tareas. • Distracciones. • Interrupción fluido eléctrico o la internet fallas en equipos electrónicos. • No saber navegar y maneja la plataforma. • Bajo nivel de socialización e interacción personal.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
AnaLFAbetisno de mis padres.
No sabían leer y escribir muy bien, y el gusto e interés de mi mamá por aprender matemáticas cuando yo estaba en tercer grado de primaria.
PADRES DE FAMILIA E INFANTES
Recibir el agradecimiento y cariño de los niños y de los padres de familia que veían un cambio favorable en el desempeño académico de sus hijos
Explicar al estudiante los errores en el desarrollo de su tarea, y orientarlo en la forma de corregirla y mejorarla; además implementaría talleres de refuerzo.
Ya cuento con una pequeña y muy hermosa experiencia, inolvidable, satisfactoria, constructiva y formativa.
Más enriquecedora y con mayores herramientas y conocimientos en general, para así poderlas desarrollar, fortalecer, aplicar y adecuar efectivamente dentro y fuera de mi ejercicio profesional. Con mucho Orgullo de poder formas personas de bien, utiles a la sociedad con gran empatia y valores inquebrantables.
Docentes
La Colaboración de docentes que me prestaban libros para todo el año académico, para mi aprendizaje de cualquier asignatura.
Implementar estrategias de formación de competencias socioemocionales a nivel intrapersonal, interpersonal y cognitivo.
Buscar la estrategias que sean llamativas, dinámicas, motivadores y acorde para su enseñanza; siempre exhortarlos a que sigan el proceso.