Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Integradora Etapa 1 Fenómenos Químicos en el Entorno
Dilan Iván Espinosa Milan
Created on August 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 12
Evidencia de Aprendizaje: Presentación digital
Docente: Beula Patricia Briones Guerrero
Integrantes: Dilan Ivan Espinosa Milan 2150910 Patricio de Jesús Chapa Saldivar 2151175 Jose Luis Jr Martínez Rodríguez 2102819 Jared Arath Olvera Hernández 2102921 Angel Becerril Ramos 2150816
Cadereyta Jiménez Nuevo León a 31 de agosto de 2023
indice
Introducción............................................................................ 3 Desarrollo Punto 1 ................................................................... 4 Lay de la conservación deLavoisier ............................................ 5 Ley de las proporciones constantes ........................................... 6 Lay de las proporciones multiples ............................................. 7 Calculos estequiométricos ........................................................ 8 Calculos estequiométricos ........................................................ 9 Calculos estequiométricos ....................................................... 10 Contaminación en la sociedad .................................................. 11 Contaminación en el ambiente ................................................. 12 Sintesis de reltado de la tabla experimental ............................. 13 Tabla experimental.................................................................. 14 Tabla experimental ................................................................. 15 Tabla experimental ................................................................. 16 Conclusión ............................................................................. 17 Conclusión ............................................................................. 18 Conclusión ............................................................................ 19 Referencias ............................................................................ 20
INTRODUCCIÓN
Las reacciones químicas impulsan la transformación de sustancias en formas únicas, siendo la base de fenómenos naturales e industriales. Desde la combustión hasta la fotosíntesis, son esenciales en la dinámica de la materia. Comprender cómo los átomos interactúan para formar compuestos y liberar energía es crucial no solo para la ciencia y los materiales, sino también para desafíos como la contaminación y la medicina. Estas reacciones están presentes en la corrosión de metales y la fermentación de alimentos, influyendo en la naturaleza y permitiéndonos predecir y controlar procesos, impulsando avances tecnológicos. En resumen, las reacciones químicas son el motor detrás de fenómenos y avances, expandiendo nuestro conocimiento y moldeando nuestro mundo.
DESARROLLO
Resalta los conceptos de reacciones y ecuaciones quimícas y realiza un organizado ( mapa mental) sobre la reacción quimica de la configuración.
https://lucid.app/lucidchart/c1b12f7d-849c-4484-a303-388b0a53051d/edit?viewport_loc=23%2C-173%2C1563%2C757%2C0_0&invitationId=inv_cebe75cc-b513-476c-862e-03b897312a11
DESARROLLO
ll. Calculos. Dimensión 3 1. Ley de la conservación de la masa
a)Zn + HCl → ZnCl₂ + H₂ Reactivos:Zn= 65 uma x 1 átomo= 65 uma H= 1 uma x 1 átomo= 1 uma Cl= 35 uma x 1 átomo= 35 uma Masa Molar: 101 uma Producto: Zn= 65 x 1 átomo= 65 uma Cl= 35 uma x 2 átomos= 70 uma H= 1 uma x 2 átomos= 2 uma Masa Molar: 132 uma NO CUMPLE
b) Na₂O + HCl → NaCl + H₂O Reactivos: Na= 23 uma x 2 átomos= 46 uma O= 16 uma x 1 átomos= 16 uma H= 1 uma x 1 átomo= 1 uma Cl= 35 uma x 1 átamos= 35 uma Masa Molar: 98 uma Producto: Na= 23 uma x 1 átomo= 23 uma Cl= 35 uma x 1 átomo= 35 uma H=1 uma x 2 átomos= 2 uma O=16 uma x 1 átomo: 16 uma Masa Molar: 76 uma NO CUMPLE
DESARROLLO
ll. Calculos. Dimensión 3 1. Ley de la conservación de la masa
a)Zn + HCl → ZnCl₂ + H₂ Reactivos:Zn= 65 uma x 1 átomo= 65 uma H= 1 uma x 1 átomo= 1 uma Cl= 35 uma x 1 átomo= 35 uma Masa Molar: 101 uma Producto: Zn= 65 x 1 átomo= 65 uma Cl= 35 uma x 2 átomos= 70 uma H= 1 uma x 2 átomos= 2 uma Masa Molar: 132 uma NO CUMPLE
b) Na₂O + HCl → NaCl + H₂O Reactivos: Na= 23 uma x 2 átomos= 46 uma O= 16 uma x 1 átomos= 16 uma H= 1 uma x 1 átomo= 1 uma Cl= 35 uma x 1 átamos= 35 uma Masa Molar: 98 uma Producto: Na= 23 uma x 1 átomo= 23 uma Cl= 35 uma x 1 átomo= 35 uma H=1 uma x 2 átomos= 2 uma O=16 uma x 1 átomo: 16 uma Masa Molar: 76 uma NO CUMPLE
DESARROLLO
2. Ley de las proporciones constantes
b) 2C + 0₂ → 2CO2(12) + 4(16) → 2(12) 2(16) 24 + 64 → 24 + 32 88 → 56 NO CUMPLE
a) N₂ + 3H₂ → 2NH₃ 2(14) 6(1) → 2(14) 6(1) 24 + 6 → 24 + 6 34 → 34 SI CUMPLE
DESARROLLO
3. Ley de las proporciones múltiples
b) 2C + O₂ → 2CO 2C: C= 2 x 12g= 24g 0₂: O= 2 x 16g= 32 2CO: C= 2 x 12g= 24g O= 2 x 16g= 32g
a) N₂ + 3H₂ → 2NH₃ N₂: N= 2 x 14g= 24g 3H₂: H= 6 x 1 g= 6g 2NH₃: N= 2 X 14 g= 24g H= 6 x 1 g= 6g
DESARROLLO
lll. Realiza los siguientes cálculos estequiométricos
1. HCl + O₂ → Cl₂ + H₂O 2 HCl + O₂ → Cl₂ + 2 H₂O ¿Cuantos moles de cloro se pueden producir con 5.60 de HCl? 2 mol HCl → 1 mol Cl₂ 2 mol HCl x 36g/mol → 1 mol Cl₂ x 70 g/mol 72 g HCl → 70 g Cl₂ 72 g → 70 5.60 → x= 5g Cl₂
2 - 1 - H - 2 2 - 1 - Cl - 2 2 - O - 1 - 2
HCl H= 1 x 1 g/mol= 1 g/mol Cl= 35 x 1 g/mol= 35 g/mol 36 g/mol
Cl₂ Cl= 35 x 2 g/mol= 70 g/mol
DESARROLLO
6 - C - 3 - 6 12 - H - 6 - 12 6 - O - 3 - 6
2. C₆ H₁₂ O₆ → C₂ H₅OH + CO₂ C₆ H₁₂ O₆ → 2C₂ H₅OH + 2CO₂ La fermentación de la glucosa produce alcohol etílico y CO₂. ¿Cuántos gramos de CO₂ se forma cuando se producen 10 gramos de alcohol etílico? 1 mol C₆ H₁₂ O₆ → 2 mol CO₂ 1mol C₆ H₁₂ O₆ x 168 g/mol → 2 mol CO₂ x 44 g/mol 168 g C₆ H₁₂ O₆ → 88 g CO₂ 168 g → 88 g 10 g → x= 5 g CO₂
C₆ H₁₂ O₆ C= 12 x 6 g/mol= 72 g/mol H= 1 x 12 g/mol= 12 g/mol O= 16 x 6 g/m= 84 g/mol 168 g/mol
CO₂ C= 12 x 1 g/mol= 12 g/mol O= 16 x 2 g/mol= 32 g/mol 44 g/mol
DESARROLLO
3 - Mg - 1 - 3 2 - N - 1 - 2 6 - 2 - H - 6 6 - O - 6
3. Mg₃ N₂ + H₂O → Mg( OH ) 2 + NH₃ Mg₃ + N₂ + 6H₂O → 3Mg (OH) 2 + 2NH₃ Determina la cantidad de gramos de Nitrato de Magensio que reacciona para ´roducir 0-25 mol de Amoniaco? 1 mol Mg₃ N₂ → 2 mol NH₃ 1 mol Mg₃ N₂ x 100 g/mol → 2 mol NH₃ x 17 g/mol 100g Mg₃ N₂ → 34 g NH₃ 100g → 34 g .25 mol → x= 0.1
Mg₃ N₂ Mg= 24 x 2 g/mol= 72 g/mol N= 14 x 2 g/mol= 28 g/mol 100 g/mol
NH₃ N= 14 x 1 g/mol= 14 g/mol H= 1 x 3 g/mol= 3 g/mol
DESARROLLO
Resúmen de la investigación realizada en la Dimensión 3, punto IV. Aspectos negativos de la contaminación en la sociedad.
3. La salud en general de todos, ya que esta causa microrganismos los cuales pueden llegar a afectar a las personas y hasta llegar a matarlos es por eso que la comtaminación debe de tratarse como un tema serio y no de juego.
1. El problema mas evidente de la contaminación es la del aire. Se calcula que en el 2019 cerca del 90% de la poblacion estuvo expuesta a concentraciones altas de PM₂,₅ muy por encima de lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda. 2. El segundo problema para la sociedad es el impacto que tiene la exposición a la contaminación sobre la salud infantil, la cual existe una red de investigación de un grupo de españoles aportan una inromación relevate sobre cómo afecta la contaminación atmósferica en los primeros meses de embarazo y de vida.
DESARROLLO
Aspectos negativos de la contaminación en el ambiente.
1. La contaminación del agua, se produce cyado los mantos acuiferos subterraneos les ocurre algún proceso químico, físico o biologico que tiene un aspecto negativo hacia los seres vivos enfermandolos y algunas veces de forma mortal. 2. Contaminación atmosférica, es un tipo de contaminación en el que se ve alterada la composición química y natural del aire por sustancias, formas de energía o materia que son perjudiciales para el medio ambiente, los seres vivos y la salud de las personas 3. La contaminacion visual, la cual es por ejemplo los demasiados anuncios que existen en la cuidad afecta no solo a la vista atmbién al cerebro y todo el sistema nervioso central y es una de las contaminaciones de la cual se habla muy poco a nuestro parecer.
DESARROLLO
Síntesis del resultado de la actividad experimental
Evidencia de reacciones químicas. Organizate en equipo de acuerdo a las instrucciones del docente para llevar a cabo un experimento en dodne puedas reconocer los cambios químicos a través de evidencia observables. Antes de proceder a realizar un experimento en el laboratorio, es necesario que leas cuidadosamente las normas de laboratorio que describe instrucciones mínimas que debes seguir con el fin de prevenir riesgos que conlleve el trabajo con sustancias químicas, así como las acciones seguir en caso de algún accidente.
DESARROLLO
Resultado de la Tabla de la Actividad Experimental.
Explica: ¿cúales de los aspectos contemplados en las normas de laboratorio consideras que puede trasladar a las actividades de tu vida cotidiana? Proporciona 2 ejemplos 1. El mantener el cabello sujeto, la podemos utilizar a la hora de comer para evitar que en la comida llegen cabellos. 2. Seguir las instrucciones del docente, la utilizamos por ejemplo en la escuela cuando nos piden hacer algo lo hacemos a como el docente pide.
REFLEXIÓN PRSONAL
Jared: en mi opinión las reacciones químicas son fundamentales para comprender y explicar una amplia gama de fenómenos que ocurren en nuestro entorno estas reacciones son la base de procesos vitales, como la digestión, la respiración celular y la fotosíntesis, que son esenciales para la vida en la Tierra además las reacciones químicas son responsables de la formación y transformación de materiales en la naturaleza, desde la oxidación de metales hasta la descomposición de compuestos orgánicos, la relación entre los fenómenos del entorno y las reacciones químicas radica en cómo estas últimas permiten la interconexión y transformación de los elementos y compuestos que nos rodean por ejemplo la lluvia ácida es el resultado de reacciones químicas entre óxidos de azufre y nitrógeno liberados por la actividad humana, que luego interactúan con la humedad atmosférica en resumen las reacciones químicas son la base de muchos procesos naturales y tecnológicos, y su comprensión nos permite interpretar y controlar los fenómenos que ocurren en nuestro entorno.
Angel: las reacciones químicas son los pilares del todo, sin estas cosas como la vida serian imposibles esta se encarga de muchos procesos vitales como la fotosintesis, la combustion y las reacciones metabolicas que nos mantienen vivos, son importantes para entender la materia y como esta funciona todos los fenomenos que suceden suceden gracias a las reacciones quimicas
Patricio: en conclusión, las reacciones químicas son muy importantes ya que se encuentran en muchos casos de nuestra vida cotidiana, también estas mismas son las que se encargan de las funciones del cuerpo humano como el movimiento del cuerpo o al respirar, también podemos encontrar las reacciones químicas en los objetos o en las plantas como por ejemplo: cuando una planta hace su fotosíntesis, cuando un metal se oxida o incluso cuando una fruta se hecha a perder y deja de ser comestible. Existen muchas reacciones químicas en nuestra vida cotidiana pero aveces solo lo notamos, por ejemplo las reacciones químicas también se pueden ver en las contaminaciones tanto como del agua, del aire y del suelo, ya que son sustancias que normalmente podemos ver siendo afectadas por cierto químicos por lo cual se desarrolla una reacción química
Jose Luis: La importancia de las reacciones químicas es muy importante ya que gracias a esas reacciones nos dan un producto o resultado que nos ayudan en nuestra vida diaria, y el cómo se relacionan con los fenómenos que se presentan en el entorno es de que una reacción química es en la cual las sustancias que intervienen se transforman en nuevas sustancias y un fenómeno químico o ecuación química se representaría por medio de símbolos adecuados a la reacción química.
Dilan: las reacciones químicas son fundamentales en la vida cotidiana y tienen una importancia significativa en nuestro entorno son omnipresentes y afectan todos los aspectos de nuestra vida y entorno. Comprender cómo funcionan y cómo se relacionan con los fenómenos naturales y tecnológicos es esencial para abordar los desafíos del mundo moderno desde la producción de energía hasta la conservación del medio ambiente y la mejora de la salud y la calidad de vida.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-contaminacion-ambiental-3044.html