Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NECESIDADES VITALES Y NO VITALES

nereyda coria

Created on August 28, 2023

SOCIEDAD Y CULTURA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Necesidades vitales y no vitales del ser humano

¿Qué es una necesidad? Es un estado de carencia que requiere ser satisfecho para que la persona pueda sentirse bien consigo misma y desarrollarse. Puede que hayas oído hablar de la pirámide de Maslow. Se trata de una clasificación que segmenta, en una estructura piramidal y según el grado de importancia, las diversas necesidades de una persona. Pueden clasificarse de diversas maneras, según sea su origen o su significación económica, entre otros aspectos.

Necesidades primarias (Necesidades vitales)

Las necesidades primarias son aquellas indispensables para sobrevivir. Tienen una estrecha relación con la fisiología del ser humano. Actualmente, algunas están vinculadas con las que la sociedad califica como esenciales para participar como ciudadano y desarrollarse plenamente. También son conocidas como necesidades por déficit, ya que se perciben cuando se carece de un elemento para subsistir. Hay que destacar que la falta de estas necesidades podrían causar alguna enfermedad, inclusive la muerte.

¿Cuáles son las necesidades primarias o vitales? Estos son algunos ejemplos:

  • Comer
  • Bañarse o ducharse
  • Desechar las toxinas del cuerpo
  • Respirar aire limpio y fresco
  • Dormir las horas adecuadas
  • Tener una vivienda
  • Crecer y desarrollarse
  • Vestirse
  • Beber agua o hidratarse
  • Equilibrar la temperatura del cuerpo

Necesidades secundarias (Necesidades no vitales)

Una vez satisfechas las necesidades primarias, aparecen las necesidades secundarias, que no se consideran vitales. Buscan mejorar la calidad de vida de las personas. Es decir, permiten aumentar el bienestar. A diferencia de lo que ocurre con las primarias, no cubrir las necesidades secundarias no causa conflicto o peligro sobre la vida del ser humano, pero sí afecta el estado emocional.

Algunos ejemplos de necesidades secundarias son:

  • Acceso a las vacunas
  • Seguridad económica y laboral
  • Recreación y ocio
  • Comunicarse con los demás
  • Disfrutar de algún hobby, música, un buen libro…
  • Tener cobertura médica
  • Protegerse del frío o calor
  • Tener garantizada la seguridad moral
  • Tener un plan de empleo
  • Disponer un teléfono móvil para una emergencia

Necesidades terciarias (Necesidades no vitales)

La pirámide de Maslow también hace referencia a las necesidades terciarias, que están enfocadas a los aspectos sociales, a la autorrealización y al deseo afectivo. Surgen cuando las primarias y las secundarias se encuentran cubiertas en su totalidad.

Algunos ejemplos son:

  • Tener amigos.
  • Tener éxito en el trabajo.
  • Recibir afecto por parte de la familia.
  • Ser respetado en la sociedad.
  • Tener una relación de pareja.
  • Participar en asuntos comunitarios.
  • Ser independiente y responsable de las propias acciones.

Actividad:

Realiza un mapa mental refente a las necesidades vitales y no vitales