Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

MUJERES EN LA HISTORIA ARGENTINA

Cecilia Gricel Asinari

Created on August 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mujeres en la historia argentina

porque a la historia la hacemos todos

Estudiantes de 6°BColegio Dr. Antonio Nores 2023

En el espacio curricular Ciencias Sociales llevamos adelante este proyecto con el objetivo de visibilizar a las mujeres que intervinieron el el proceso de independencia de nunestro país, conociendo y valorando su participación.

conozcamos a algunas de ellas...

Martina Chapanay

  • Rol desempeñado
en la historia
  • Reflexión grupal

Maria Remedios del Valle

  • Rol desempeñado en la historia
  • Reflexión grupal

Manuela Saenz

Manuela fue siempre una rebelde. La primera señal la dio a los 17 años, cuando se escapó del convento donde estaba internada para seguir a un coronel con el que mantenía una relación clandestina.

Juana Azurduy

GRUPO 2: Salomón,Tisera,Turini y Peralta

Martina Silva De Gurruchaga

Información :D
Grupo 4: Bazan, Vijarra, Peralta Omine, Sanchez.

Macacha Guemes

GRUPO 2: Salomón,Tisera,Turini y Peralta

Martina Chapanay

  • Desempeño en la historia
  • Reflexión grupal
Grupo 5: Tartarini, Sanchez, Grazioso, Moreno

MARIA CATALINA ECHEVARRIA

ROL DESEMPEÑADO EN LA HISTORIA
Grupo 6: Tisera, Flores Ciminari, Fernandez, Tulián.

ROL DESEMPEÑADO EN LA HISTORIA

Martina Silvia de Gurruchaga

  • FUE EL ESLABÓN DEL COMERCIO DE MULAS Y DE MERCANCÍA DE ULTRAMAR.
  • SER UNA AUDAZ Y ACTIVA DEFENSORA DE LOS IDEALES PATRIOS.
  • PERSUADIÓ A LOS CRIOLLOS Y GAUCHOS.
  • Listado de puntos
  • Listado de puntos
Grupo 3: Maza, Sposetti, Castro y Moya

Juana Azurduy

  • reflexión
  • Participó en las revoluciones de Chuquisaca y La Paz y después de la Revolución de mayo
  • consiguió reclutar 10000 indios, comandó tropas, colaboró con Guemes y libró más de 30 batallas
  • Fue nombreda teniente coronel.
Grupo 3: Maza, Sposetti, Castro y Moya

Maria Catalina Echevarria

BIOGRAFIA
Grupo 1: Moreno, Marzo, Sparaccino, Ramirez

Reflexión

MANUELA SAENZ

Rol

Grupo 6: Tisera, Flores Ciminari, Fernandez, Tulián.

Maria Remedios del Valle

Grupo 1: Moreno, Marzo, Sparaccino, Ramirez

Macahca Guemes

  • Datos Biográficos
  • Desempeño en la historia
  • Reflexión
Grupo 5: Tartarini, Sanchez, Grazioso, Moreno.
enviada al puerto cartagena con destino a jamaica.manuelita murio por drifteria a los 60 años de vida.

Nuestra reflexión :]

¿Por qué debemos considerarla importante en la historia argentina?

Ella nació el 3 de noviembre de 1790. En 1810 contrajó enlace con Don José Fructuso de Gurruchaga, patriota Salteño que acababa de regresar de España donde habia trabajado generosamente con su hermano Francisco, con Miranda, San Martin, Pueyrredon, los Moldes, O´Higgns y otros americanos para preparar la revolución. Ella donó de su propio peculio, en 1820, dos mil pesos fuertes.

  • Falleció en Salta el 05 de Marzo de 1873
  • Murió rodeada del cariño de su familia y del respeto de la sociedad Salteña que perdió con ella una virtuosa matrona y una preclara patricia de los días gloriosos de la revolución.