Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estadística descriptiva y Epidemiología.
Mariana Osorio
Created on August 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estadística descriptiva y Epidemiología
Estadística descriptiva.
Epidemiología
Estudia la distribución de las enfermedades en tiempo, espacio y persona; es una descripción lo más fehaciente posible de la realidad
Disciplina que se encarga de recoger, almacenar,ordenar, realizar tablas o gráficos y calcularparámetros básicos sobre el conjunto de datos
Relación de la Estadística descriptiva con la Epidemiología.
Tiene el objetivo de mostrar el comportamiento en conjunto de los valores que se obtienen a través de la medición de las variables elegidas. Muestra los detalles simples de cada variable en el grupo de individuos que son estudiados así como su distribución
Herramientas de la Estadística descriptiva en Epidemiología
Tablas de “Doble entrada” o de asociación o Bivariada.
Tablas de frecuencia o de “Una sola entrada” o Univariada.
Tablas de “Series cronológicas”.
Graficos:
Diagramas de barras: Resumen y comparan los datos categóricos mediante longitudes de barras proporcionales para representar valores, comparándolos. Pueden ser horizontales o verticales.
Barras dobles o de conjunto
Correlacion o puntos
Histogramas
Frecuencia
Barras compuestas
Sectores o pastel
Barras simples
De líneas
Definiciones
Uso en bioestadística
Media: promedio aritmético de las observaciones. Es el valor que representa a todos los individuos de la muestraMediana: valor que divide exactamente a la mitad una serie de valores ordenados de menor a mayor Moda: valor que más se repite en una serie de datos Desviación estándar: medida de dispersión, que indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media
Las variables y herramientas útiles para comprender causas y frecuencias de una enfermedad, ayudándonos a analizar datos para los estudios y poder tener ciertas prevenciones, tener mejor control, sobre ciertos problemas de salud. Debido a que se trabaja con grandes volúmenes de datos es necesario sintetizarlos para poder entender su comportamiento y encontrar patrones