Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA DÉCADAS
Darina Hernandez Coria
Created on August 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PERIODO LÍTICO
30,o00 A.C. - 2,500 A.C.
Es el periodo más antiguo de la historia de México
ARQUEOLÍTICO
30,000 A.C. - 9,500 A.C.
El hombre creó herramientas básicas a base de piedra o huesos de animales. Eran sociedades nómadas y su actividad principal era la caza.
CENOLÍTICO
9,500 A.C. - 5,000 A.C.
El estilo de vida camba debido al cambio climático lo cual provocó la extinción de grandes mamíferos y así cambiando su organización social. Eran sociedades seminómadas y su actividad era el pastoreo. Este periodo se divide en dos:
CENOLÍTICO INFERIOR
9,500 A.C. - 7,000 A.C.
Aparición de nueva fauna y extinción de otra lo que hizo que la caza cambiara, cambiaron los materiales de sus herramientas y la recolección de frutos seguía siendo una actividad complementaria llevada acabo por las mujeres.
CENOLÍTICO SUPERIOR
7,000 A.C. - 5,000 A.C.
Esta etapa es más sofisticada que la anterior no solo por sus avances con las nuevas herramientas, sino porque también comenzaron con la domesticación del perro y la gallina, lo que llevó a la nueva actividad del pastoreo.
PROTONEOLÍTICO
5,000 A.C. - 2,500 A.C.
Las sociedades se vuelven sedentarias, desarrollan nuevas maneras de fabricar herramientas y comienzan con la agricultura, principalmnente del maíz, frijol, calabaza, etc...