Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
1.6 Transversal y longitudinal
Dulce Valeria González Sánchez
Created on August 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de Investigación
Transversal y longitudinal
Materia: Taller De Investigacion I Equipo 5: Álvarez Abonce Angelica | 19651142Cruz García Valeria | 20650179 González Sánchez Dulce Valeria | 20650189 Martínez Rodríguez Gibran Kalid | 20650202Rojas Dario Alexis | 20650470 Prof.: Gallegos López Caribe ISC 7M
Empezar
Introducción
Investigación Transversal
Definición
El estudio transversal es un tipo de investigación observacional centrado en analizar datos de diferentes variables sobre una determinada población de muestra, recopiladas en un periodo de tiempo El objetivo del estudio es analizar las variables y extraer conclusiones sobre el comportamiento de estas. .
Características
- Rápidos de ejecutar.
- Más económicos que otros estudios.
- Se pueden observar diferentes variables momentáneamente.
- Se pueden comparar diferentes muestras de diferentes periodos de tiempo específicos.
+ info
Tipos de estudios transversales
Analítico
Descriptivo
Ventajas
Desventajas
- Dificultad para interpretar asociaciones.
- No se puede determinar la causa.
- Es imposible predecir si existe causalidad entre variables.
- No se pueden realizar pronósticos fiables.
- Impide medir objetivamente el riesgo.
- Permite el estudio de varias variables de resultado.
- Poco tiempo de ejecución del estudio, dado que no hay seguimiento.
- Presenta un menor coste económico.
- Permite el buen control en la selección de sujetos.
- Bueno para realizar análisis descriptivo.
¿Dónde podemos encontrar estudios transversales?
Salud Pública
Tecnología
Economía
Educación
Investigación transversal en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Adopción de Tecnologías Emergentes
Eficiencia de Algoritmos
Seguridad Informática
Investigación Longitudinal
Definición
La investigación longitudinal es un estudio observacional que recoge datos cualitativos y cuantitativos y se encarga de emplear medidas continuas o repetidas para dar seguimiento a individuos particulares durante un período prolongado de tiempo, a menudo años o décadas.
Características
- Los datos recolectados se toman en 2 o más momentos.
- Se observa el mismo grupo de estudio durante un tiempo prolongado.
- No existe homogeneidad.
- Cuenta con pocos errores estadísticos.
- Sigue un gran rigor científico.
- Permite medir los cambios y evolución de las variables en estudio y explicar los mismo.
+ info
Tipos de estudios transversales
Estudio retrospectivo
Estudio de cohorte
Panel de estudio
Desventajas
Ventajas
- Alto costo.
- Un período de tiempo prolongado puede significar que el número de encuestados abandone la encuesta. La gente se aburre y lo más probable es que no participen hasta el final de la investigación.
- Las personas pueden empezar a actuar de manera diferente porque saben que están siendo observadas.
- Se utiliza debido a su capacidad para identificar y relacionarse con los eventos.
- Mediante la realización de este tipo de estudios se conoce la cronología de los acontecimientos, especialmente en el campo de la medicina.
- Dado que el estudio longitudinal se lleva a cabo durante un largo período de tiempo, ayuda a identificar y establecer una secuencia particular de eventos.
¿Dónde podemos encontrar estudios longitudinales?
Investigación Académica
Bases de Datos y Repositorios
Instituciones de Investigación
Organizaciones Gubernamentales
Investigación longitudinal en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Evolución de Tecnologías en la Nube
Desarrollo de Lenguajes de Programación
Seguridad Cibernética a lo largo del Tiempo
Investigación longitudinal
Investigación transversal
vs
Ofrecen relaciones de causa y efecto. Estudia diferentes intervalos de tiempo.
Son rápidos de ejecutar. Observar varias variables a la vez. Es más ecónomico.
Conclusión
Funciones
Las funciones son bloques de código que toman uno o más valores de entrada, realizan una serie de operaciones y devuelven un resultado. En la programación funcional, las funciones deben ser puras, lo que implica que su resultado solo depende de sus entradas y no tienen efectos secundarios observables. Los programas escritos en un lenguaje funcional están constituidos únicamente por definiciones de funciones, entendiendo éstas no como subprogramas clásicos de un lenguaje imperativo, sino como funciones puramente matemáticas, en las que se verifican ciertas propiedades como la transparencia referencial, y por tanto, la carencia total de efectos colaterales.
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Funciones
Las funciones son bloques de código que toman uno o más valores de entrada, realizan una serie de operaciones y devuelven un resultado. En la programación funcional, las funciones deben ser puras, lo que implica que su resultado solo depende de sus entradas y no tienen efectos secundarios observables. Los programas escritos en un lenguaje funcional están constituidos únicamente por definiciones de funciones, entendiendo éstas no como subprogramas clásicos de un lenguaje imperativo, sino como funciones puramente matemáticas, en las que se verifican ciertas propiedades como la transparencia referencial, y por tanto, la carencia total de efectos colaterales.
Funciones
Las funciones son bloques de código que toman uno o más valores de entrada, realizan una serie de operaciones y devuelven un resultado. En la programación funcional, las funciones deben ser puras, lo que implica que su resultado solo depende de sus entradas y no tienen efectos secundarios observables. Los programas escritos en un lenguaje funcional están constituidos únicamente por definiciones de funciones, entendiendo éstas no como subprogramas clásicos de un lenguaje imperativo, sino como funciones puramente matemáticas, en las que se verifican ciertas propiedades como la transparencia referencial, y por tanto, la carencia total de efectos colaterales.
Funciones
Las funciones son bloques de código que toman uno o más valores de entrada, realizan una serie de operaciones y devuelven un resultado. En la programación funcional, las funciones deben ser puras, lo que implica que su resultado solo depende de sus entradas y no tienen efectos secundarios observables. Los programas escritos en un lenguaje funcional están constituidos únicamente por definiciones de funciones, entendiendo éstas no como subprogramas clásicos de un lenguaje imperativo, sino como funciones puramente matemáticas, en las que se verifican ciertas propiedades como la transparencia referencial, y por tanto, la carencia total de efectos colaterales.
Estudio retrospectivo
Es el estudio en el que los investigadores examinan y analizan datos y eventos que ya han ocurrido en el pasado. El investigador utiliza una base de datos administrativa que ya existe, registros médicos preexistentes o una entrevista personal.
Descriptivo
Sirve para evaluar la distribución y la frecuencia de un tema determinado de estudio, sobre un grupo demográfico determinadoEjemplo:
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Analítico
Sirve para investigar la relación entre dos parámetros, relacionados o no. No obstante, hablamos de una metodología que presenta carencias. Ejemplo:
Panel de estudio
Es un estudio en el que hay una muestra de personas de una población mayor y se lleva a cabo en intervalos específicos durante un período de tiempo más largo. Su característica principal es que los datos se recolectan repetidamente de la misma muestra en un momento diferente.
Funciones
Las funciones son bloques de código que toman uno o más valores de entrada, realizan una serie de operaciones y devuelven un resultado. En la programación funcional, las funciones deben ser puras, lo que implica que su resultado solo depende de sus entradas y no tienen efectos secundarios observables. Los programas escritos en un lenguaje funcional están constituidos únicamente por definiciones de funciones, entendiendo éstas no como subprogramas clásicos de un lenguaje imperativo, sino como funciones puramente matemáticas, en las que se verifican ciertas propiedades como la transparencia referencial, y por tanto, la carencia total de efectos colaterales.
Estudio de cohorte
Es una forma de investigación longitudinal que toma muestras de un grupo de personas que típicamente experimentaron un evento común en un momento en el tiempo. Se utiliza esencialmente en el campo de la medicina.
Funciones
Las funciones son bloques de código que toman uno o más valores de entrada, realizan una serie de operaciones y devuelven un resultado. En la programación funcional, las funciones deben ser puras, lo que implica que su resultado solo depende de sus entradas y no tienen efectos secundarios observables. Los programas escritos en un lenguaje funcional están constituidos únicamente por definiciones de funciones, entendiendo éstas no como subprogramas clásicos de un lenguaje imperativo, sino como funciones puramente matemáticas, en las que se verifican ciertas propiedades como la transparencia referencial, y por tanto, la carencia total de efectos colaterales.