Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Antecedentes de la Administración
Máximo Marmolejo Lopez
Created on August 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antecedentes de la
ADMINISTRACIÓN
Época prehistórica
Chinos
Agricultura
Sistemas burocráticos
Propiedad de la tierra y regulación
Jerarquías informales
Romanos
Egipcios
Desarrollo de la administración pública
Comercio y relaciones diplomáticas
Revolución industrial
Épocafeudal
Griegos
Empezar
Sistemas de gestión científica
Filosofía y pensamiento crítico
Feudos y gestión de tierras
Chinos
Euroinnova Business School/(2022, 23 de noviembre)/en que consiste la licenciatura de administracion de empresas/ Euroinnova Business School/ https://www.euroinnova.edu.es/blog/antecedentes-de-la-administracion
Época prehistórica
Sistemas burocráticos
Con la agricultura, la tierra se convirtió en un recurso crucial. Surgieron sistemas de propiedad de la tierra y reglas para su uso y distribución. La administración se encargaba de definir y hacer cumplir estas normas, a menudo a través de líderes o consejos tribales.
Jerarquías informales
Desde la antigua China, la Dinastía Qin estableció un sistema de gobierno centralizado con divisiones claras de responsabilidad y jerarquías de funcionarios. La Dinastía Han perfeccionó este sistema con exámenes para seleccionar a funcionarios competentes basados en méritos y conocimientos.
Aunque no existían estructuras de autoridad formales, es probable que algunos individuos se destacaran naturalmente como líderes debido a sus habilidades o conocimientos. Estos líderes ejercían influencia sobre el grupo y tomaban decisiones en función de la experiencia y el respeto que habían acumulado.
Propiedad de la tierra y regulación
Administración EN China - ADMINISTRACIÓN EN CHINA Materia: Teoría de la administración/Studocu/Recuperado el 27 de agosto de 2023/ https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-de-asuncion/teoria-de-la-administracion-ii/administracion-en-china/6661009
Agricultura
Mendoza, S. R./(2021, 3 de marzo)/Evolución de la administración. Prehistoria, civilizaciones antiguas, edad media y escuelas del pensamiento administrativo. gestiopolis; gestiopolis.com./ https://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-administracion-desde-prehistoria-hasta-modernidad/
Romanos
Allué, G., & Manuel, J/(1995)/Aspectos de la diplomacia del Antiguo Egipto/Hasta ca. 1320 a. C. Sefarad/https://digital.csic.es/handle/10261/19177
Griegos
Desarrollo de la administración pública
Filosofía y pensamiento crítico
Los romanos establecieron un sistema de administración pública con cargos oficiales y funciones claras. Los cónsules, pretorianos y otros funcionarios tenían responsabilidades específicas en áreas como la justicia, el ejército y la recaudación de impuestos.
Los griegos antiguos, incluyendo a filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, sentaron las bases del pensamiento crítico y la reflexión. Sus ideas sobre ética, justicia y liderazgo influyeron en la concepción de la administración como una disciplina que va más allá de la gestión de tareas, incorporando cuestiones éticas y morales.
En el antiguo Egipto, para llevar un registro de las propiedades, los recursos y los impuestos, los egipcios desarrollaron sistemas de escritura y registros. Los escribas (personajes fundamentales de Egipto) tenían la responsabilidad de registrar y mantener estos documentos, lo que sentó las bases para la administración de registros y contabilidad.
Vista de Principios básicos de la Administración imperial romana/(Fecha Desconocida)/Edu.co./Recuperado el 27 de agosto de 2023/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6277/8833
Filosofía Griega (Clásica)/(2019, April 10)/Significados/. https://www.significados.com/filosofia-griega/
Comercio y relaciones diplomáticas
Egipcios
Revolución industrial
Épocafeudal
Sistemas de gestión científica
Feudos y gestión de tierras
Los griegos antiguos, incluyendo a filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, sentaron las bases del pensamiento crítico y la reflexión. Sus ideas sobre ética, justicia y liderazgo influyeron en la concepción de la administración como una disciplina que va más allá de la gestión de tareas, incorporando cuestiones éticas y morales.
A finales del siglo XIX, Frederick Taylor desarrolló la teoría de la administración científica, que abogaba por la aplicación de métodos científicos para mejorar la eficiencia en el trabajo. Esto incluía el análisis de tareas, la medición del rendimiento y la estandarización de procesos.
Cerem Global Business School/(Fecha Desconocida)/El legado de Taylor: la administración científica del trabajo/Cerem.es/Recuperado el 27 de agosto de 2023/ https://www.cerem.es/blog/taylor-y-la-administracion-cientifica-de-las-empresas
Vista de Principios básicos de la Administración imperial romana/(Fecha Desconocida)/Edu.co/Tema 8/Recuperado el 27 de agosto de 2023/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6277/8833