Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reacciones de hipersensibilidad
Marco Antonio
Created on August 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
Hipersensibilidad Inmediata (tipo I)
- Alergias
- Alegenos (antígenos inocuos)
- Predisposicion genética o ambiental
- Reacción local o sistémica
- Causa: respuesta excesiva de linfocitos Th2
- Liberacion de mediadores
- Activacion de mastocitos por alérgenos
Riesgo de enfermedades autoinmunes
Hipersensibilidad mediada por anticuerpos (Tipo II)
- Enfermedades específicas de órgano
- anemias hemolíticas inmunes.
Puede ocurrir cuando las células B que producen inmunoglobulina contra células nativas no se eliminan durante el desarrollo.
Hipersensibilidad mediada por inmunocomplejos (Tipo III)
Enfermedades
- Glomerulonefritis
- lupus eritematoso
Se produce cuando los anticuerpos y los antígenos forman inmunocomplejos en la circulación y se depositan en tejidos susceptibles.
Fases
- Formacion de inmunocomplejos
- Deposito de inmunocomplejos
- Inflamación y lesión tisular
Hipersensibilidad mediada por linfocitos (Tipo IV)
Daño por produccion excesiva de Citocinas
Es una respuesta mediada por células a la exposición de antígenos.
- Linfocitos T helper o colaboradores (CD4+)
- Linfocitos T citotoxicos (CD8+)
Enfermedades
La reacción implica a los linfocitos T, no a los anticuerpos, y se desarrolla durante varios días.
- Esclerosis múltiple
- Psoriasis
Fuentes
Marco Antonio Gámez Isidoro 2128382
Tratamiento
Antihistamínicos: bloquean receptores histamina (H1 y H2) Inmunoterapia: regular respuesta inmune Adrenalina: vasoconstrictor, broncodilatador
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Bibliografias
- Valdez, J. G. R., Pereira, Q., Zini, R. A., & Canteros, G. E. (2007). Reacciones de hipersensibilidad. Revista de Posgrado de la VIª Cátedra de Medicina, 167, 11-16.
- Cuevas-Castillejos, H., & Cuevas-Castillejos, J. E. (2012). Alergia e hipersensibilidad: conceptos básicos para el pediatra. Revista Mexicana de Pediatría, 79(4), 192-200.
- -Recursos otorgados por el profesor
Hipersensibilidad Tipo II
En una reacción de hipersensibilidad de tipo II la opsonización por anticuerpos o complemento lleva a la fagocitosis a través de los receptores Fc o C3b