Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tiempo Inteligencia Artificial
Seshid Ochoa
Created on August 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1970
1940
1960
1950
1980
1930
1936
1943
1950
1950 - 1960
1960 - 1970
1980
Aparece un nuevo interés en sistemas expertos y se exploran conceptos como el razonamiento basado en el conocimiento y el procesamiento del lenguaje natural.
Se desarrollan los primeros programas de ajedrez, como el "NSS" de Dietrich Prinz, sentando las bases para el enfoque en algoritmos de búsqueda y toma de decisiones en la IA.
Se desarrollan sistemas expertos como MYCIN en medicina y DENDRAL en química.
Warren McCulloch y Walter Pitts desarrollan el modelo matemático de una neurona artificial, estableciendo las bases para las redes neuronales.
Alan Turing publica "Computing Machinery and Intelligence", donde propone la Prueba de Turing como un enfoque para evaluar la inteligencia de las máquinas.
Alan Turing propone la Máquina de Turing, sentando las bases de la teoría de la computación.
HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2000
2010
1990
1997
2010
2000
IBM Deep Blue vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, demostrando la capacidad de la IA para superar a los humanos en tareas estratégicas.
Se producen avances en el aprendizaje profundo y se aplican con éxito en áreas como la visión por computadora y el procesamiento del lenguaje natural.
Se lanza TensorFlow, una biblioteca de código abierto para IA y aprendizaje automático, lo que fomenta la investigación y la implementación de modelos.
1949
Donald Hebb formula la regla de aprendizaje hebbiano, que describe cómo las conexiones entre neuronas se refuerzan mediante el uso repetido.
1951 y 1956
1956: Se realiza la Conferencia de Dartmouth, marcando el comienzo oficial de la inteligencia artificial como campo de estudio.
1951: El Ferranti Mark I, una de las primeras computadoras de propósito general, se convierte en la primera máquina en jugar al ajedrez.
1986
Geoffrey Hinton populariza el algoritmo de retropropagación, que permite entrenar redes neuronales eficientemente.
1961 y 1966
1966: Joseph Weizenbaum desarrolla el programa ELIZA, un primer intento de procesamiento del lenguaje natural para la comunicación con computadoras.
1961: Elman Induction Paper de Jeffrey Elman introduce la idea de redes neuronales recurrentes, un concepto fundamental en el aprendizaje profundo.
1973
James Lighthill publica el "Informe Lighthill", que critica fuertemente los logros y el progreso de la IA, lo que resulta en un período de desinterés y recortes en la financiación (conocido como "invierno de la IA").