Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Foda personal
David Castillo Cruz
Created on August 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fortalezas
Debilidades
- Soy muy responsable.
- Soy honesto.
- Soy un tanto meticuloso al hacer mis tareas.
- Cuando se requiere puedo ser más sociable.
- Tengo Iniciativa.
- Me cuesta trabajar en equipo.
- Procrastino mas de lo que me gustaría.
- No trabajo muy bien bajo presión.
- Soy orgulloso.
Amenazas
Oportunidades
FODA
Analisis
Personal
- El mercado laboral ahora mismo es inestable y poco balanceado.
- Tengo cierto limite económico.
- La movilidad vial ahora mismo es ineficiente.
- Hay mucha competencia en mi carrera.
- Puedo acudir a conferencias referentes a mi carrera.
- Cuento con profesionales o personas mas experimentadas en cuanto pueda tener alguna duda.
- Cuento con compañeros en los que apoyarme.
- Mi carrera cuanta con amplias opciones en el mercado laboral.
¿Que es?
Origen
¿De qué se compone?
Referencias
¿De qué se compone?
El FODA Personal se compone de cuatro elementos fundamentales que se dividen en 2 grandes grupos. • Variables internas: que están compuestas por fortalezas y debilidades propias de la persona. • Variables externas: que están compuestas por oportunidades y amenazas del entorno. Asimismo, estos 2 grupos se dividen en los siguientes elementos: • Fortalezas: Son las habilidades, conocimientos, experiencias y rasgos positivos que nos caracterizan. Identificar nuestras fortalezas nos permite potenciarlas y destacar en aquello en lo que somos buenos. • Oportunidades: Son las circunstancias y factores externos que podemos aprovechar para nuestro beneficio. Identificar las oportunidades nos ayuda a visualizar cómo podemos crecer y mejorar en nuestro entorno. • Debilidades: Son las áreas en las que tenemos carencias o aspectos que podemos mejorar. Reconocer nuestras debilidades nos permite trabajar en ellas y convertirlas en fortalezas. • Amenazas: Son los factores externos que representan desafíos o dificultades para nosotros. Identificar las amenazas nos ayuda a anticiparnos y encontrar soluciones para superarlas.
Que es?
Un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), o SWOT Analysis en inglés, es una herramienta de planeación y toma de decisiones que te ayuda a entender los factores internos y externos de una situación que quieras mejorar, innovar o incluso prevenir.
Referencias
- UTP, (2023). FODA personal: ¿Qué es y cómo hacerlo de forma fácil?. https://www.utp.edu.pe/blog/que-es-foda-personal#:~:text=El%20FODA%20Personal%2C%20tambi%C3%A9n%20conocido,se%20presentan%20en%20nuestro%20entorno
- Blog OCCMundial (2021). ¿Qué es un análisis FODA, cómo se hace, para qué sirve? Guía 2021. https://www.occ.com.mx/blog/como-ser-feliz-en-tu-trabajo/
- Cladera.org | Analisis FODA. (s. f.). www.cladera.org. https://www.cladera.org/foda/foda.php
Origen
Albert S.Humphrey (1926-2005), fue un Ingeniero Químico de la Universidad de Illionis y MBA por Harvard que desarrolló su carrera como consultor de empresas especializado en la gestión organizacional y en el cambio cultural de las mismas. Mientras estaba en el Instituto de Investigación de Stanford (conocido ahora como SRI Internacional) participó en una investigación en la década de los años 70 junto a Marion Dosher, Robert Stewart, Birger Lie y Otis Benepe que consistía en conocer porque fallaba la planificación corporativa. Esa investigación estaba financiada por las empresas del Fortune 500 y duró 9 años (1960-1969) en los que se entrevistó a más de 5000 ejecutivos de 1.100 empresas. Durante el proceso de la investigación y a la pregunta de que es bueno y malo para cumplir los objetivos organizacionales llegaron a la conclusión de lo que es bueno en el presente es Satisfactorio, lo que es bueno en el futuro es una Oportunidad, lo que es malo en el presente es una Falta o un Fallo y lo que es malo en el futuro es una Amenaza. Es aquí donde aparece el análisis SOFT (Satisfactory Opportunity; Fault, Threat) el antecedente de lo que hoy conocemos el análisis SWOT ( o FODA, DAFO en los países hispanohablantes). Otro investigador que también puso su granito de area, fue Heinz Weihrich Heinz Weihrich(1982), el creador de la famosa Matriz de 4 cuadrantes que utilizamos cada vez que realizamos un análisis FODA y que enfrenta los factores internos ( fortalezas y debilidades) con los factores externos ( oportunidades y amenazas).
Albert S.Humphrey (1926-2005)