Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Elementos de la Comunicacion

ByLether

Created on August 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comunicacion Oral

Comunicacion

La comunicación es el proceso de intercambio de información, ideas, pensamientos, sentimientos o mensajes entre individuos o grupos mediante diversos medios y canales. Implica la transmisión de significado de un emisor a uno o varios receptores, con el objetivo de compartir información y facilitar la comprensión mutua. La comunicación puede ser verbal o no verbal, y puede involucrar lenguaje hablado, escrito, gestos, expresiones faciales, tono de voz, imágenes y otros elementos.

Lenguaje

El lenguaje es un sistema complejo y estructurado de signos y símbolos utilizados por los seres humanos para la comunicación, expresión y comprensión de ideas, pensamientos, emociones y conceptos. Consiste en un conjunto de reglas y convenciones que permiten a los individuos codificar y decodificar información, facilitando así la transmisión de mensajes entre personas.

Lengua

Una lengua, en el contexto lingüístico, se refiere a un sistema complejo y estructurado de comunicación verbal utilizado por una comunidad o grupo de personas para intercambiar información, expresar ideas, pensamientos y emociones, y establecer una forma de comunicación compartida. Cada lengua consta de reglas gramaticales, vocabulario, fonología y otras características distintivas que la diferencian de otras lenguas.

Comunicacion: Clasificacion

1. La fuente (codificador). Es el origen del mensaje; puede ser cualquier persona, grupo o institución, que genere un mensaje para transmitirlo. 2. El emisor también codifica. Es la persona que emite o envía el mensaje. Fuente y emisor se consideran un solo elemento cuando la persona que idea y crea el mensaje es la misma que lo transmite. 3. El receptor (decodificador). Es la persona o el grupo de personas a quien o a quienes se dirige el mensaje. Es el destinatario o la audiencia objetivo de la comunicación y todo aquel que capte el mensaje. Al igual que el emisor, el receptor cuenta con capacidades para decodificar el mensaje y responder a la comunicación

Diferencias entre comunicacio oral y escrita
Caracteristicas del lenguaje verbal

Arbitrariedad: En el lenguaje verbal, las palabras son símbolos que representan objetos, acciones o conceptos, pero no hay una relación intrínseca entre el sonido de una palabra y su significado. Esta arbitrariedad significa que las palabras son convenciones establecidas por la sociedad y la cultura, y su significado se acuerda colectivamente. Discreción: El lenguaje verbal está compuesto por unidades discretas, como palabras individuales, que se combinan para formar frases y oraciones. Estas unidades se pueden reorganizar y combinar de diversas maneras para crear un número infinito de mensajes diferentes. Productividad: Los hablantes de un idioma pueden crear nuevas oraciones y expresiones que nunca antes se han utilizado. La productividad del lenguaje permite generar combinaciones creativas de palabras para expresar ideas complejas y novedosas. Doble articulación: El lenguaje verbal se compone de dos niveles de estructura: los fonemas y las palabras. Los fonemas son los sonidos individuales del habla, mientras que las palabras son combinaciones de fonemas que tienen significado. Esta doble articulación permite una gran variedad de combinaciones y significados. Sintaxis: La sintaxis se refiere a las reglas que gobiernan cómo se ordenan y combinan las palabras en las oraciones. Las reglas sintácticas determinan la estructura gramatical de una lengua y cómo las palabras se relacionan entre sí para formar oraciones coherentes. Desplazamiento: Los hablantes pueden referirse a cosas, lugares o eventos que no están presentes en el momento de la comunicación. Esto permite hablar sobre el pasado, el futuro, lugares distantes e ideas abstractas. Reflexividad: El lenguaje puede utilizarse para hablar sobre el propio lenguaje y para expresar pensamientos metalingüísticos, como definiciones, explicaciones y reflexiones sobre la comunicación misma. Cultural y social: El lenguaje está enraizado en la cultura y la sociedad. Las palabras y expresiones pueden tener significados específicos en un contexto cultural y pueden reflejar valores, normas y creencias compartidas.

ventajas y desventajas de la comunicacion oral y escrita

Comunicación Oral: Características:

  • Utiliza el lenguaje hablado para transmitir mensajes.
  • Incluye elementos no verbales como tono de voz, expresiones faciales y gestos.
  • Permite interacción directa y en tiempo real entre el emisor y el receptor.
  • Puede ser menos formal y más propenso a cambios espontáneos y adaptaciones en el discurso.
  • Permite una rápida retroalimentación y aclaración de dudas.
Ventajas:
  • Facilita la interpretación de emociones y matices a través de la entonación y el lenguaje corporal.
  • Proporciona la oportunidad de aclarar dudas y obtener respuestas instantáneas.
  • Se adapta más fácilmente a situaciones informales y conversaciones en grupo.
  • Suele ser más rápido en términos de intercambio de información.
Desventajas:
  • Es efímera y no deja una copia registrada a menos que se grabe.
  • Puede dar lugar a malentendidos debido a la falta de claridad en la pronunciación o a la falta de contexto.
  • Limita la capacidad de revisar y corregir el mensaje antes de transmitirlo.
Comunicación Escrita: Características:
  • Utiliza el lenguaje escrito para transmitir mensajes.
  • No incluye elementos no verbales y se basa únicamente en palabras y símbolos escritos.
  • Permite la planificación, revisión y edición del mensaje antes de enviarlo.
  • Es más formal y se presta para una comunicación más estructurada y organizada.
Ventajas:
  • Proporciona un registro permanente del mensaje, lo que facilita la revisión y referencia futura.
  • Permite una comunicación precisa y cuidadosamente elaborada.
  • Puede llegar a un público más amplio y trascender barreras de tiempo y espacio.
  • Es útil en situaciones formales como informes, documentación y comunicación oficial.
Desventajas:
  • Puede carecer de los matices emocionales que se obtienen con el lenguaje hablado.
  • No permite una retroalimentación inmediata ni interacción directa.
  • Requiere más tiempo para la composición y la lectura en comparación con la comunicación oral.